Comentarios: 3

Juan velarde, catedrático de estructura e instituciones económicas de la universidad san Pablo ceu, considera que el alza de precios del 'boom' inmobiliario fue consecuencia de la transferencia de las competencias en vivienda por parte del estado a las administraciones locales que, en vez de llevar a cabo una gestión adecuada de la vivienda, la aprovecharon como fuente de ingresos

Velarde ha criticado durante la lección magistral 'coincidencia de los economistas españoles en las medidas a adoptar ante el futuro económico' que la política de vivienda se transfiriera a las comunidades autónomas sin “tener resuelto su sistema fiscal”, lo que ha instado a las entidades locales a financiarse a través de la vivienda, algo que ha contribuido al incremento de precios sufrido en el sector

El catedrático ha aprovechado la ocasión para apostar por la energía nuclear como complemento de las energías renovables, al advertir que de otro modo “nunca saldremos de este oscuro callejón en que se encuentra la economía española”

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
24 Marzo 2010, 11:04

Por fin alguien que dice la verdad y esta lucido

atento
24 Marzo 2010, 11:28

In reply to by anónimo (not verified)

Esa es su opinión.
En realidad, sí hay gente que sabía todo lo que estaba pasando, pero la gente sólo escucha a los voceros del sistema. Ya se encarga éste de silenciar todo lo que no le interesa. Y la gente, en plan borrega total. Es la realidad.
Luego, en el colmo del desespero, pretenderá solucionar en cuatro dias, problemas que datan de 40 años, o más.
Un saludo.

Anonymous
24 Marzo 2010, 22:41

No es la primera vez que hago este mismo comentario:
¿Por qué las Comunidades Autónomas cobran un 7% de ITP sobre el valor total de venta de un piso o casa cada vez que se vende? ¿Por qué no cobran el 7% de ITP sólo del incremento del precio sobre la transmisión anterior?
Si hacemos números veremos que el mayor benefactor de estas transmisiones y quien mas las encarece son precisamente los impuestos y gastos de cada transmisión.
Si dejamos aparte los especuladores, que al final el que paga es el que le compra a ellos la vivienda, cada transmisión encarece aproximadamente un 10% la vivienda y el que se lleva la mayor tajada es la Comunidad Autónoma, que ejerce de mano tonta porque ni se moja ni se complica, solo pone la mano para cobrar.
¿Por qué se dice ahora que "esto lo arreglamos entre todos" y el gobierno y las autonomias no hacen nada? ¿Por qué no cobran el 7% del ITP sobre el valor añadido y no sobre el valor total de cada transmisión?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta