Nieves Segovia, directora general de institución educativa sek, señala que tenemos que preparar a nuestros estudiantes para afrontar un escenario incierto, ya que cuatro de cada cinco alumnos de primaria van a tener trabajos que aún no han sido inventados
Segovia asegura que hay que protagonizar una revolución del sistema, un nuevo modelo de enseñanza, donde se mida no sólo el rendimiento de los alumnos, sino también el de los profesores y los centros educativos, a través de la evaluación. La experta alega que “los niveles de fracaso escolar en España no son admisibles”
En su opinión, el actual sistema educativo español no deja margen para la innovación, por lo que aboga por hacer una reforma educativa profunda, buscando el consenso de todos los agentes implicados, para poder dar el salto hacia la nueva era 2.0. Apuesta por introducir criterios de gestión empresarial, lo que generaría más competencia entre los propios centros educativos, tanto públicos, como privados y una mejora de la calidad de la enseñanza
La institución educativa sek gestiona ocho colegios privados en España, Francia e Irlanda, además de la universidad Camilo josé cela, con campus en Madrid. En esta universidad hay carreras recién acuñadas o en pleno proceso de transformación, como ingeniería del videojuego o criminología y seguridad
Por último, nieves Segovia apuesta por aprender a gestionar el conocimiento porque lo que se valora hoy en día “no es lo que uno sabe, sino lo que es capaz de aprender”. Considera más necesario combinar asignaturas tradicionales, como la lengua o las matemáticas con las habilidades que se demandará a los profesionales del siglo xxi
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta