- Los precios han caído (poco): -1,9%. La renta media en España se sitúa en 334 euros al mes
La crisis económica parece ser el principal causante del importante aumento de la oferta de habitaciones en pisos compartidos que ha experimentado España en el último año. En apenas doce meses el número de pisos compartidos ha crecido un 70,7%, según el último índice publicado por idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. Actualmente se ofertan en nuestro país un total de 7.889 habitaciones en alquiler, frente a las 4.621 de hace un año. El interés de los que buscan habitaciones en pisos para compartir también ha crecido de manera significativa y las búsquedas de este tipo de producto se han prácticamente duplicado (+94,7%) en el último año
El precio se mantiene estable , Con una ligera caída del 1,9% interanual a nivel nacional, y la renta media que hay que pagar al mes se sitúa en 334 euros por habitación
El tiempo medio que se tarda en encontrar inquilino para una habitación en un piso compartido se reduce un 12% Y se ahora encontrar inquilino supone 48 días, frente a los 55 días que tardaba en agosto de 2009
La edad media de las personas que comparten piso en España es de 28 años , Son no fumadores y ni tienen ni admiten mascotas. La mayoría de pisos compartidos se encuentran en las zonas céntricas de las grandes ciudades
Barcelona
El crecimiento del número de habitaciones disponibles en barcelona ha sido del 59%, hasta las 1.398, mientras que el tiempo necesario para encontrar un nuevo compañero de piso ha disminuido un 14,9% hasta los 48 días. En esta misma línea, el precio también ha sufrido una caída del 3,1% en el último año, aunque la ciudad sigue teniendo el precio más caro de todas las analizadas por idealista.com: 359 euros mensuales
Madrid
La capital se sitúa a la cabeza del estado en cuanto a la oferta de habitaciones en pisos compartidos, con un aumento en el último año del 80% hasta alcanzar las 4.825 habitaciones. El precio ha caído un 4,8% hasta los 353 euros y se tarda un diez por ciento menos en alquilar hoy que hace un año (48 días de media)
Otras capitales
Sevilla es después de madrid la capital que registra un mayor aumento de la oferta (72,8%). Le siguen Valladolid (64,9%) y Alicante (58,9%). Con crecimiento inferiores al 50% se encuentran málaga (46,2%) y Valencia (44,2%)
El tiempo que se tarda en encontrar un inquilino para un piso compartido ha disminuido en todas las capitales . Zaragoza es la que cuenta con el mercado más dinámico (47 días), seguida por sevilla (48 días), Palma de Mallorca (50 días) y málaga (53 días). Valladolid es la ciudad en la que más se tarda, con una media de 56 días, seguida por Valencia y Alicante (con 54 días)
Solo en Valladolid aumenta (5,1%) el precio que se pide hoy por una habitación en piso compartido Aunque sigue teniendo un precio ecónomico (207 euros mensuales). En el resto de capitales españolas el precio cayó. Málaga registra la mayor caída, con una bajada del 7,3%. Le sigue Alicante (-5,6%)
7 Comentarios:
Enhorabuena a todos nuestros politicos.
Corrupcion inmobiliaria descubierta.............................aumentando
Poblacion en paro........................................................aumentando
Alquileres compartidos..................................................aumentando
Ahorro familiar..............................................................aumentando
Construccion residencial...............................................disminuyendo
Produccion industrial....................................................disminuyendo
Consumo familiar...........................................................disminuyendo
Produccion de nuevas familias......................................disminuyendo
................un futuro envidiable...para nuestras ratas.
"Actualmente se ofertan en nuestro país un total de 7.889 habitaciones en alquiler" ¿País o portal? Creo que no es lo mismo.
Pues si que esta mal la cosa...
Ya no pagan 50000 pesetas por una habitacion
Ya no se venden pisos por 50 millones de pesestas.
Estamos en crisis.
En nuestro país un total de 7.889 habitaciones en alquiler en España, cientos y cientos y cientos de miles de emigrantes viven en habitaciones de alquiler, y también muchos españoles. Que en idealista.com solo hay 8000 anuncios, lo único que demuestra que, en el mercado del alquiler de habitaciones, idealista.com no pinta absolutamente nada. Sacar la más mínima conclusión sobre el alquiler de vivienda basándose en la irrisoria cantidad de anuncios que tienede idealista.com, es, simpleménte, ridículo.
#3 Jueves, 2 Septiembre 12:20 anónimo dice pues si que esta mal la cosa... ya no pagan 50000 pesetas por una habitacion ya no se venden pisos por 50 millones de pesestas. Estamos en crisis. Efectivamente, estamos en crisis. El principal motivo: haber comprado cientos de miles de pisos normalitos por 300.000 euros o más. Eso supuso que en España se contruyó, durante muchos años seguidos, más vivienda que reino unido, Francia y Alemania juntas. Eso creó, de manera temporal, una ingente cantidad de puestos de trabajo. Pero, evidentemente, era inviable. Ahora, la mayoría de esos trabajadores han tenido que ir al paro, eso ha arrastrado al resto de la economía. Además, la cantidad de pasta que puede financiar la banca es gigantesca, pero no infinita. Como una desproporcionada parte de la pasta que puede financiar la banca está destinada a la compra o promoción de vivienda, apenas puede financiar al resto de actividades económicas, con lo que éstas también se están yendo a la mierda, y los curritos al paro.
Bueno,
Se sigue demostrando que la relación renta/alquiler o adquisición de la vivienda es demasiado elevado.
Y va a ser largo.
Pd. Mi madre alquilaba un piso "entero" en 2008 a 600 euros, hoy va a firmar una renovación a los últimos inquilinos a 350 euros, puesto que es puntualmente pagador y lo mantiene muy limpio y bien conservado, no como los del año pasado a pesar de rebajarles a 500 euros.
Los que no se bajen un poquito del burro, pues ni negocio ni nada.
Cuando era estudiante (de lo poco que estudie) no solo no compartía piso, si no que compartía habitación, vamos, mas cutre imposible... y más feliz que nadie.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta