Comentarios: 4

En agosto se matricularon 44.578 vehículos en España, lo que supone la cifra más baja de la historia desde que ésta se registra. Las compras de coches por parte de particulares se llevaron la peor parte y se desplomaron un 37,3%

Las asociaciones de fabricantes (anfac) y vendedores (ganvam) de vehículos muestran su preocupación por la que califican de “negativa evolución del mercado”. Ambas organizaciones lamentan que el dato constate las malas previsiones con las que cuenta el sector para el segundo semestre de 2010, que sitúan la caída de ventas en el periodo en el 30%

Por categrorías, los coches cuyas ventas más cayeron fueron los monovolúmenes grandes (-39,7%) y los coches del segmento medio-bajo (-34%). En el lado contrario, los vehículos deportivos logran sortear mejor a la crisis y se venden más, concretamente un 32,4%. Por marcas, seat se situó en agosto como líder en el mercado español, seguido por la francesa citroën

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

2 Septiembre 2010, 12:42

Deberia ser obligatorio mostrar un justificante (por trabajo) para poder optar a comprar un coche. Lo que ha pasado es que se ha masificado tanto el tráfico por la cantidad ingente de coches circulando para no ir a ningún sitio , por que muchos de sus dueños lo compran por comprar algo o el niñateo o usarlo para todo (hasta ir a cagar con el puto coche).

2 Septiembre 2010, 14:01

No le deseo ningún mal a nadie ni me alegro, pero les ha pasado lo mismo que a los constructores. ¿Alguien conoce al dueño de un concesionario que no esté forrado?.

Como siempre, la peor parte se la llevarán los trabajadores y los dueños que no fueron prudentes y dilapidaron sus ahorros pegándose la gran vida.

La gente vivía por encima de sus posibilidades y cambiaban de coche cada 4 ó 5 años (por supuesto un 90% a crédito) mientras nuestros padres aguantaron con el suyo 15 ó 20 años.

Llegaba al concesionario el chavalote de 18 años con su nómina ni siquiera mileurista a comprar el típico "x"válvulas de "x" eurazos.
El vendedor hablaba con la financiera y casi al instante la operación estaba aprobada.

Era todo bastante irreal, el concesionario se forraba junto al fabricante y el vendedor se llevaba su comisión.
A fin de año, el dueño les regalaba un rolex (casi nada) por superar objetivos de ventas y todos contentos.

Era mejor hacerse vendedor o albañil que sacrificar media vida estudiando.

Ahora tenemos los resultados de semejantes desvaríos.
Tamoco entiendo por qué con mis impuestos el gobierno tenía que dar ayudas (plan "e" y plan "2000e") a estos sectores.
Además, creo que otros tantos sectores que están pasando por una situación delicada, y que ahora se demuestra que tienen bastante más futuro, tendrían incluso más derecho a ellas.

Ahora les toca sufrir como a todos y no les queda otra que bajar precios para vender más coches (como ya llevan haciendo en los tres últimos años).

chancletero
2 Septiembre 2010, 15:36

Pues ha pasado lo que tenia que pasar. Se han acabado las subvenciones para la compra de coches y ya esta.

En 3 meses finalizan las subvenciones para comprar casa ¿Que pasaran con las ventas? Adivinarlo...

2 Septiembre 2010, 21:25

A ver si dan estadísticas de las ventas de bicis, que por cierto están a unos precios escandalosos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta