El valor artificialmente alto al que llegaron las propiedades inmobiliarias y el crédito fácil y barato han puesto contra las cuerdas a la economía irlandesa. El sector de la construcción en el país llegó a emplear a un tercio de la población activa y constituye el 14% de la riqueza del país, un porcentaje superior al de España
La propiedad inmobiliaria en Irlanda parecía un valor seguro pero la realidad ha acabado por imponerse. Después de que cada año a partir de 2000 se construyeran en torno a 75.000 viviendas anuales, el escenario ha cambiado. Los precios de casas y oficinas han caído una media del 35% en tres años, caída que se eleva hasta el 60% en algunas regiones
La tasa de desempleo en el país llega al 12,5%, aumentando hasta el 30% en el caso de los jóvenes, y podría ascender ante la perspectiva de un recorte del empleo del sector público que podría elevarse hasta el 20%, creando una perspectiva poco halagüeña
Noticias relacionadas:
Irlanda acepta el plan de ayuda de la ue para su banca
Organizar un rescate europeo de España e Italia, casi imposible
13 Comentarios:
El valor artificialmente alto al que llegaron las propiedades inmobiliarias y el crédito fácil y barato han puesto contra las cuerdas a la economía irlandesa. El sector de la construcción en el país llegó a emplear a un tercio de la población activa y constituye el 14% de la riqueza del país, un porcentaje superior al de España ¿Y en que nos diferenciamos a ellos?, Creo que en muy poco.
En que, según lo leido, el PIB de Irlanda permite ser rescatada, pero como se hunda España o Italia no hay pasta en toda Europa que nos saque del hoyo.
Como suceda en España lo mismo que en Irlanda guardando las proporciones, se acabo el euro.
O sea, que con un 12% de paro estan peor que nosotros???
Y que mas!
Solo la devaluación de un 30% salvará a España; mas nos vale sacar los dineros del pais, y guardarlos en otra moneda, que el euro por estas lares tiene los dias contados.
Preparaos para la peseta 2.0
Saludos,
Si vuelve la peseta,
- ¿Se seguirían vendiendo los pisos a 300.00 euros?
- Si ahora es muy chungo comprar un piso, ¿No lo sería aún más en pesetas? SI ahora los bancos no tienen euros, menos pesetas o facilidad de conseguirlas tendrían.
QUe vuelva la peseta y se termine de desplomar todo.
Luego de que los griegos se quedaran sin termo ni pilas, los irlandeses sucumben ahora en las trincheras ante el paso de los panzers de la deuda, los portugueses empiezan a huir desesperados por los flancos del campo de batalla, los españoles, abandonados a su suerte por sus mandos, estamos mientras tanto reposando en segunda línea viendo partidos de fútbol y preguntándonos de dónde viene tanto ruido desde ahí fuera, que no nos dejan oír la retransmisión, leches.
Si a los griegos no se les echo del euro, a España tampoco. Salvo que seamos nosotros quienes nos vayamos.
Eso si, si nos fueramos del club del euro, preparense a apretarse bien el cinturon, porque las deudas, las tenemos devolver en euros.
Cuando se debe tanto y no se tiene un euroduro, de tanto que se ha robado y de lo poco que se produce, pues ya tanto monta euro que peseta.
Al paso que vamos, ya podemos prepararnos a chapurrear el alemán en las escuelas, y a poner la isla perejil y quizás un par de archipiélagos bajo soberanía berlinesa (no se notará demasiado la diferencia).
Lo más seguro es que ello provoque la aparición de una nueva generación poético-literaria que haga camino al andar (de rodillas), así como de trobadores cantando el "cuando salí de palma", pintores pintando "la rendición de rodriguez boabdil", dramaturgos resucitando el teatro del absurdo y bundespolíticos clavando una pica en blanes.
Va, más se perdió en Cuba.
Las leyes del mercado son precisas. Nada escapa a su influencia y automáticamente regulan las oscilaciones y desviaciones..."restitutio en integrum".
¿Acaso las bondades de tal sistema no es lo que desea la gran mayoría?. Paciencia, confianza y optimismo, así la bolsa permite enriquecernos. Y es que la gente enseguida pierde los nervios. ¡Hagan juego, señores!
Y dale con que salgamos del euro. Todo esto es un ataque de estados unidos a la moneda europea. ¿Vamos a ser más ricos con las pesetas?C¿Como puede proponerse semejante barbaridad, de cambiar de moneda tan a la ligera, y que los neoliberales lo apoyen como si eso resolviera algo .¿El qué resuelve?.
Busquemos otro sistema economico, (que no otra moneda),pues con este capitalismo salvaje, los ciudadanos estamos vendidos a los banqueros y demas bandidos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta