Comentarios: 20

José blanco, ministro de fomento, ha anunciado que constituirá una comisión con representantes del sector inmobiliario y financiero que permita encontrar soluciones para sacar al sector de la crisis por la que atraviesa y “facilitar la digestión de viviendas y suelo”

"Las administraciones, el sector financiero y el inmobiliario deben unir sus fuerzas para facilitar la digestión de viviendas y suelo en stock, una de las principales resistencias para consolidar la recuperación de la economía española", señaló el ministro, quien hizo hincapié en la necesidad de una reestructuración del sector financiero que devuelva el crédito a empresas y familias

Blanco aprovechó para hacer estas declaraciones en la firma del convenio entre la sociedad pública de alquiler (spa) y caja Madrid, por el que la entidad financiera sacará al mercado del alquiler parte de su stock de pisos. El máximo responsable de vivienda recalcó la importancia del alquiler como fórmula de acceso a la vivienda, una práctica que en España sólo alcanza al 13,5% de las familias, frente al 40% de media europea

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

david
29 Diciembre 2010, 10:13

Esto suena a un enesimo intento por evitar la explosión de la burbuja. Pretenden un desinflado lento y agónico

Anonymous
29 Diciembre 2010, 10:29

Pues que tontería. Que bajen precios y mejoren el trabajo.. Y así sí que se volveran a comprar pisos. Pero querer tener a la gente con empleos precarios y que se compren un piso sobrevalorado muy por encima de las posibilidades de la gente, pues va a ser bastante complicado.

Anonymous
29 Diciembre 2010, 10:40

In reply to by anónimo (not verified)

Anonymous
29 Diciembre 2010, 10:50

Creara una comision para gastar mas dinero, comidas, estacia hotelera....

Anonymous
29 Diciembre 2010, 11:06

Pues si quieren arreglar el sector inmobiliario es muy sencillo:
Primero establecer Inspecciones a todas las obras para asegurar que las calidades son las exigibles. Hay que acabar con eso de "primeras calidades" que hasta ahora ha significado, los peores materiales, los más baratos y la mano de obra menos cualificada, para aumentar el margen de beneficio de los constructores o promotores.
Segundo, control de las subcontartas de las subcontratas de las subcontratas, para evitar que este sector sea el de mayor índice de accidentes laborales.
Tercero: control por parte de hacienda para evitar que sea el sector en el que más dinero negro se mueve, para perjuicio de todos los demás.
Ah! y por último, seguir bajando los precios (cuanto antes mejor) para reactivar el mercado.

Anonymous
29 Diciembre 2010, 11:52

Creo que han demostrado con creces que no están capacitados para gestionar nuestro país ni nada. Se tiene que crear un puesto en el paro y sufrir como están sufriendo muchos ciudadanos.

chancletero
29 Diciembre 2010, 12:27

"Si quieres que algo sea hecho, nombra un responsable. Si quieres que algo se demore eternamente, nombra una comisión". Napoleon bonaparte.

Anonymous
29 Diciembre 2010, 12:51

Sí , las conversaciones son "bueno, cuánta tela vais a soltar para ayudarnos a comernos esta m., pepiño? el 100%? OK"

Enrique
29 Diciembre 2010, 12:58

Este tio es imbécil o que le pasa? no queremos más crédito! queremos precios acordes con el poder adquisitivo del país!!
Su misión no es ayudar a un sector, es ayudar al país, a los ciudadanos.

Anonymous
29 Diciembre 2010, 14:17

La de centollos, gambas y churrascos, bien regados con los caldos nacionales, tinto o blanco y en botella, y con licores de allende los bares también, que se van a comer estos energúmenos con la excusa de la comisión. Nada nuevo, pero el sector de la restauración les da la enhorabuena por la iniciativa.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta