La consultora inmobiliaria jones lang lasalle ha organizado en Madrid el iii foro inmobiliario para usuarios, donde el eje principal de las ponencias y debates han sido "las nuevas tendencias en el mercado inmobiliario español". En este encuentro, en el que los directivos de la consultora inmobiliaria analizaron la situación actual y futura del mercado y sus perspectivas para este año, participaron cerca de 200 profesionales del sector
Pedro de churruca, consejero director de jones lang lasalle, señaló que "estamos en una situación muy parecida a la de 1995, pero nuestra economía es más sólida ahora. Si en aquella época salimos de la crisis en tres años, ahora lo podemos hacer más rápido", dijo. "No hay mejor momento que éste para que las compañías elijan: precios bajos, oferta potente y edificios cada vez más modernos. Hay que aprovechar la oportunidad única que ofrece este mercado antes de que sea demasiado tarde, porque para dos años faltará oferta nueva", agregó
Por su parte josé Miguel setién, director de agencia oficinas de jones lang lasalle en Madrid, habló sobre la evolución de la demanda: "existe en la actualidad una tendencia de las compañías a trasladarse del centro a zonas más periféricas y a edificios de mayor calidad, con mejores precios. También se han dado muchos casos de pymes que han contratado metros por el centro debido a estos precios. Los motivos del cambio de oficinas por parte de las empresas son varios, pero suelen ser por unificación de sedes, por mínimas ampliaciones o porque su actuales inmuebles se han quedado obsoletos”
Por último, Jorge sena, director del departamento de inversión de la consultora, señaló que el panorama está cambiando en este mercado de oficinas: "después de varios años de incertidumbre, España vuelve a estar en la agenda de los inversores, siendo Madrid la gran atracción por su volumen de mercado. La nueva tendencia que vemos está en que los inversores empiezan a decantarse por inmuebles modernos y eficientes, mientras que los obsoletos, especialmente en el centro de la ciudad, comienzan a quedarse atrás"
Ver inmuebles de jones lang lasalle anunciados en idealista.com
Noticias relacionadas:
Las oficinas nuevas en Madrid escasearán en 2012, según jones lang lasalle
El alquiler de oficinas aumenta en 2010 por la caída de precios (tabla)
4 Comentarios:
¿No han desaparecido en torno a 200.000 empresas? Pues los sitios donde se ubicaban se volverán a ocupar por las que se vayan creando, si que eso pasa en 2 años. Estos vividores del cuento son la leche
Que se pase la gete por el poligono empresarium en Zaragoza que tienen miles de naves y oficinas a su disposicion, eso si, falta luz en la carretera, no hay autobuses, etc.. Vamos un desastre para los pocos qeu se han establecido en este poligono.
J a ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja aj aja en finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Querisdos lifercanarias.com: ¿Necesitáis enlazaros 11 veces a esta página?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta