La sociedad encabezada por Merlin y GMP ha presentado el proyecto ganador para renovar la zona de Azca. El nuevo centro financiero y de ocio la capital contará con un parque infantil, una biblioteca exterior, un jardín de esculturas, cafeterías y bares, un invernadero e incluso una zona de 'coworking' al aire libre. Las obras podrían comenzar a finales de 2022, aunque dependerá de la concesión de las licencias de obra.
IBA Capital, propietario del inmueble ubicado en la zona de Barajas, cerca del aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, está finalizando las reformas del edifico y volverá a estar disponible en el mercado a partir de junio, con el objetivo de encontrar nuevos inquilinos para cerca del 20% de su superficie que se encuentra disponible actualmente. La compañía invertirá cerca de 45 millones de euros en todo el proyecto.
La Comunidad de Madrid ha vuelto a confiar en la socimi para ubicar la sede del Servicio de Salud Madrileño (SERMAS). El Gobierno Regional pagará 3,4 millones de euros al año por el arrendamiento durante los próximos 10 años. El nuevo emplazamiento está situado en el número 280 del Paseo de la Castellana, a sólo siete minutos en coche de su actual ‘casa’ localizada en la Plaza Carlos Trías Bertrán.
El Covid-19 ha acelerado y acentuado las tendencias que existían mucho antes de la pandemia. La oficina, tal como la conocemos, cambiará. Pero está lejos de estar muerta. Según los expertos en el negocio de las oficinas David Scott y Jason Baggaley, ambos directivos del fondo Aberdeen Standard Investments, el futuro de este negocio estará marcado por acuerdos mucho más flexibles y vinculados directamente con el ciclo económico.
El año 2020 cierra con una contratación en el sector de oficinas de 300.000 m2 en Madrid y 177.000 m2 en Barcelona, lo que supone un descenso del 50% y 55% respectivamente en comparación con 2019, el que fue un año histórico en cuanto a demanda en ambas ciudades y que cerró con unos fundamentales muy robustos en el sector de oficinas. Para 2021 se prevé que la cifra de contratación aumente, impulsada por la situación actual en la que se encuentran los ocupantes estudiando sus necesidades de espacio.
Según la consultora inmobiliaria CBRE, durante este ejercicio la actividad en el sector inmobiliario español crecerá motivada por el retorno progresivo a la normalidad en los próximos meses y el impulso que dará a la economía el avance de la vacunación entre la población. De este modo, el volumen de inversión en el sector estaría en el entorno de los 10.500-12.000 millones de euros, lo que supondría un incremento de hasta el 25% respecto al registrado en 2020.
Spaces, la marca de ‘coworking’ del gigante IWG, estrena su séptimo centro en Madrid, Spaces Recoletos. Situado en el número cinco del propio Paseo de Recoletos, este nuevo espacio se ubica en un edificio renovado con seis plantas y una superficie de 3.055 m2 con capacidad para 352 personas.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 13 de Madrid ha dado vía libre para continuar con la reforma de las Torres de Colón. El juez rechaza la petición de medidas cautelares de la Asociación para la Protección de Torres de Colón de Madrid y, por tanto, autoriza a la Mutua, propietaria del inmueble, a continuar con el demantelamiento del famoso enchufe y de la fachada.
Blackstone ha vendido a UBS Asset Management un edificio de oficinas ubicado en el número 108 de la calle Príncipe de Vergara, en Madrid. La operación se ha cerrado por encima de los 52 millones de euros, según fuentes cercanas al proceso de venta.