La comisión del mercado de telecomunicaciones (cmt) ha dictaminado que compartir wifi en una comunidad de vecinos es posible siempre que no haya ánimo de lucro, que la red no esté abierta al público en general y que la comunidad de propietarios no sea la prestataria del servicio ni ofrezca un servicio de atención al cliente
Así lo ha dictaminado la comisión del mercado de telecomunicaciones (cmt) en una resolución que responde a una petición de una promotora de pisos protegidos en alquiler en sant cugat (Barcelona). Autoriza que se instala una red wifi a la que puedan acceder todos los vecinos pero exige que la promotora no busque obtener beneficio cobrando a los vecinos exclusivamente lo que cuesta el servicio
La cmt autoriza a suministrar gratis wifi a los ayuntamientos, a hoteles, cafeterías o centros comerciales siempre que este servicio sea una actividad accesoria a su actividad principal
8 Comentarios:
Me encanta!!!
Hasta ahora se podia si ponias los puntos de acceso wifi en las zonas comunes, ¿Esto permite poner los puntos de acceso dentro de las casas?
El enunciado pinta bien,... pero qué opinarán las operadoar de Internet-ADSL?
Se les reduce el númereo de clientes y el pastel es más pequeño. ¿Pondrán una cláusula que si es compartido tiene otro precio?
Segundo problema que si un vecino se cuelga las 24hs descargando películas, resta o casi anula el ancho de banda de los demás vecinos. No es justo.
Y por último, si este vecino descarga pornografía infantil o ciber-delincuencia, la poli te cierra el garito? Y ¿Como detectar el infractor? Con la IP que deja localizan el router wifi, entonces se convierten en sospechosos toda la comunidad?
La idea es muy buena, pero falta pulirla.
Cuando nosotros hacemos una instalación, lo que hacemos es limitar la descarga de cada vecino de forma que uno no se puede aprovechar de todo el ancho de banda dejando al resto sin Internet. El sistema es sencillo, la velocidad de descarga al principio es rápida pero cuando se detecta que se lleva tiempo descargando la velocidad baja (esto se hace por si un fichero no ocupa mucho es mejor bajarlo rápido y que vuelva a dejar la red libre) por otro lado, en caso de pornografía y demás, lo que se intenta es acceder a la mac del equipo (la mac es como el dni de un equipo), como ocurre por ejemplo en los hoteles (donde también hacemos instalaciones) de todas maneras, si en la comunidad hay un hacker, ya se encargará de ser invisible, cambiar la mac o cualquier otra historia para no ser detectado...
Esta prohividor wifi comun es ilegal finca de adminitracion y comun no se puede por normas ley independiente y invidualesr no se puede wifi comun es sin verguendasimos fraudes finca de adminitracion ese Internet 50mb vale 90€/mes por quer encima cada vecino comun 45€ x comun 141 = 6.345€/mes es fraudes y ladrones finca de adminitracion, es ilegal todos comun y finca de adminitracion: es robos finca de adminitracion esta prohividor comun de wifi es ilegal finca de adminitracion.
Derecho privado invidual adls por que no zona comun wifi evitar los problema error , fallo y muy lento Internet por que no comun esta prohividor por la carcel 5 años finca de adminitracion.
Al Sr. De "Prohivido..."
Agradecer su intento de exponer su caso, pero no lo consigo entender.
Si es un fraude por distribución de WiFi, ilegal, denuncia a la Administración de Fincas que tu pagas tu dinero.
Y paralelamente otra denuncia en la AEAT (Hacienda) más cercana, por negocio ilegal, o sin declarar, y por lógico, lo que estás pagando, no tributa a hacienda (se lo queda en negro). Entonces así, si que es un fraude.
El fraude de los intermediarios y peces gordos, es repugnante. Denúncialo!!! Muevete!!!
Donde yo vivo en calpe, eso ya se esta haciendo en mi comunidad desde hace 3 años,,,,,y pago 6 euros al mes,,la unica condicion es que no se utilice para descargar masivamente pq ralentiza a los demas vecinos,,,a ver, si quieres ver un video en you tube o alguna cancioncilla de vez en cuando si pero es para consulta de paginas webs mas q nada. Pero por 6 euros al mes,,,me doy con un canto....
Hola a tod@s trabajo en una empresa que se dedica precisamente a instalar wifi en comunidades de vecinos, podéis encontrar información en la web: . también damos asesoramiento (gratuito) a aquellas comunidades que quieran poner wifi, informamos de todos los temas legales, como por ejemplo no compartir el wifi entre comunidades de vecinos, es ilegal cobrar por el wifi a un inquilino de la comunidad (por ejemplo si un piso está alquilado), el wifi tiene que tener contraseña, para que nadie externo a la comunidad se pueda conectar libremente, etc. nosotros cobramos tan solo 5€vecino/mes y nos encargamos de todo, salvo de la contratación de la línea de Internet que la tiene que contratar la propia comunidad (aunque prestamos también asesoramiento sobre este tema) espero que les sirva de ayuda mi comentario y si tienen cualquier duda consúltenos!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta