De enero a mayo de este año se crearon 1.233 inmobiliarias, un 140% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se crearon 514 inmobiliarias, según un estudio de informa d&b. Pese a esta fuerte subida, el sector inmobiliario no es el que más empresas ha creado en España, el puesto lo ostentan los servicios empresariales con 6.386 empresas
Sólo en mayo han nacido 242 empresas inmobiliarias en nuestro país, un 42% más que en el mismo mes de 2010. El capital invertido de enero a mayo para constituir estas sociedades ha sido de 320.277.954 euros, un 27% más que en el mismo periodo de 2010, lo que supone la segunda posición tras la Construcción, con 374.092.273 euros en el periodo. Para el mes de mayo este incremento es del 77%, ya que se han invertido 33.145.347 euros por los 18.754.891 de mayo del pasado año, la tercera cifra más abultada tras las inversiones en ‘Construcción e Intermediación financiera’
Con todo y pese al repunte, las cifras están aún lejos de las 6.288 empresas nuevas que se crearon en 2009
10 Comentarios:
Definitivamente este país tiene una tasa de subnormalidad incompatible con pertenecer a occidente. ¿Le pondrán algo al agua? ¿Será la radiación de palomares? ¿O es que los españoles tenemos algún defecto genético que nos incapacita para el capitalismo? Me imagino que el ranking de nuevos business españoles en 2011 será algo como: 1- inmobiliarias 2- videoclubs 3- todo a 1€ 4-mercerías 5-tarot y videncia
Muy bueno. Efectivamente este pais esta muy mal. Se han adelantado demasiado, ya veremos cuantas quedan abiertas en 2012.
Es la capacidad de imaginación de los empresarios españoles, siempre innovando, contribuyendo al desarrollo del i+d: idiotas y deficientes
Es la capacidad de imaginación de los empresarios españoles, siempre innovando, contribuyendo al desarrollo del i+d: idiotas y deficientes
---------------------
Y eso a pesar de que tenemos la juventud mejor preparada de la historia.
Está tan preparada que su objetivo en la vida no es desarrollar nuevas opciones profesionales, crear algo de la nada, montar una empresa que compita con alguna ventaja gracias a su mejor formación.
No estos jóvenes tan bien preparados quieren ser funcionarios, o trabajar en una empresa con un horario tranquilo, viajar, vivir bien, no complicarse la vida fundando una familia, y si la familia no se lo puede dar, emigran.
Este es otro mantra que nos lanzan desde el gobierno.
En los países desarrollados los jóvenes bien preparados, han creado empresas de éxito gracias a su genialidad y formación.
Aquí yo no conozco ninguna.
La penosa realidad es que toda esa formación universitaria que imparten es una docencia arcaica y rutinaria sin el impulso de grandes profesores capaces de crear escuela.
Todos tenemos la lamentable experiencia de haber padecido una presencia esporádica de los titulares de las cátedras y una aportación personal muy pobre de los docentes.
En resumen el desastre educativo ya conocido.
Es la capacidad de imaginación de los empresarios españoles, siempre innovando, contribuyendo al desarrollo del i+d: idiotas y deficientes
---------------------
Y eso a pesar de que tenemos la juventud mejor preparada de la historia.
Está tan preparada que su objetivo en la vida no es desarrollar nuevas opciones profesionales, crear algo de la nada, montar una empresa que compita con alguna ventaja gracias a su mejor formación.
No estos jóvenes tan bien preparados quieren ser funcionarios, o trabajar en una empresa con un horario tranquilo, viajar, vivir bien, no complicarse la vida fundando una familia, y si la familia no se lo puede dar, emigran.
Este es otro mantra que nos lanzan desde el gobierno.
En los países desarrollados los jóvenes bien preparados, han creado empresas de éxito gracias a su genialidad y formación.
Aquí yo no conozco ninguna.
La penosa realidad es que toda esa formación universitaria que imparten es una docencia arcaica y rutinaria sin el impulso de grandes profesores capaces de crear escuela.
Todos tenemos la lamentable experiencia de haber padecido una presencia esporádica de los titulares de las cátedras y una aportación personal muy pobre de los docentes.
En resumen el desastre educativo ya conocido.
------------------
Tu se un joven con excelente formacion e ideas geniales y vete a un banco a solicitar financiacion... luego me cuentas.
Aqui la unica financiacion que daban era para comprar pisos.
Si quieres montar una pequeña tienducha te encuentras con que, aunque la mitad de los negocios esten vacios, el alquiler que piden por todos ellos supera en mucho los posibles beneficios que pueda darte.
Cuando se habla de emprendedores parece que se espera que el 80% de los jovenes funden google, seamos realistas. Esta cultura del pelotazo, esta financiacion orientada a lo inmobiliario, ese drenaje de los recursos hacia los propietarios de viviendas y locales.... ustedes creen que se puede "emprender" en estas circunstancias?
En la sociedad americana uno puede arriesgarse y montar un negocio porque si fracasa pierde lo que ha invertido y vuelve a empezar. En la española si uno se arriesga y pierde nunca mas le van a dejar intentarlo de nuevo.
Si tanto esperais de los jovenes por que no se lo poneis mas facil?
La gente no quiere ser funcionario porque le eduque para ello, la gente quiere ser funcionario porque en esta sociedad despiadada parece ser la unica forma de sobrevivir.
Y eso a pesar de que tenemos la juventud mejor preparada de la historia.
Está tan preparada que su objetivo en la vida no es desarrollar nuevas opciones profesionales, crear algo de la nada, montar una empresa que compita con alguna ventaja gracias a su mejor formación.
No estos jóvenes tan bien preparados quieren ser funcionarios, o trabajar en una empresa con un horario tranquilo, viajar, vivir bien, no complicarse la vida fundando una familia, y si la familia no se lo puede dar, emigran.
Este es otro mantra que nos lanzan desde el gobierno.
En los países desarrollados los jóvenes bien preparados, han creado empresas de éxito gracias a su genialidad y formación.
Aquí yo no conozco ninguna.
La penosa realidad es que toda esa formación universitaria que imparten es una docencia arcaica y rutinaria sin el impulso de grandes profesores capaces de crear escuela.
Todos tenemos la lamentable experiencia de haber padecido una presencia esporádica de los titulares de las cátedras y una aportación personal muy pobre de los docentes.
En resumen el desastre educativo ya conocido.
------------------
Tu se un joven con excelente formacion e ideas geniales y vete a un banco a solicitar financiacion... luego me cuentas.
Aqui la unica financiacion que daban era para comprar pisos.
Si quieres montar una pequeña tienducha te encuentras con que, aunque la mitad de los negocios esten vacios, el alquiler que piden por todos ellos supera en mucho los posibles beneficios que pueda darte.
Cuando se habla de emprendedores parece que se espera que el 80% de los jovenes funden google, seamos realistas. Esta cultura del pelotazo, esta financiacion orientada a lo inmobiliario, ese drenaje de los recursos hacia los propietarios de viviendas y locales.... ustedes creen que se puede "emprender" en estas circunstancias?
En la sociedad americana uno puede arriesgarse y montar un negocio porque si fracasa pierde lo que ha invertido y vuelve a empezar. En la española si uno se arriesga y pierde nunca mas le van a dejar intentarlo de nuevo.
Si tanto esperais de los jovenes por que no se lo poneis mas facil?
La gente no quiere ser funcionario porque le eduque para ello, la gente quiere ser funcionario porque en esta sociedad despiadada parece ser la unica forma de sobrevivir.
------------------------------------Defiendes lo indefendible.
Estos jóvenes se gastan su dinero en muchas cosas, como viajes, alternes y bmw.
No hagamos más demagogia con la financiación.
Ya está bien. Hay dinero para todo lo demás y que nos financien.
Tanta financiación necesitó google, o telepizza, o zara, o microsoft, o .... tantas empresas.
Lo que falta es sesera, y ya vale de defender la falta de emprendedores.
Mira macho, para montar una empresa no hace falta irse a un banco a pedir un credito, ni pagar un alquiler de oficina. Eso es en las peliculas americanas.
Lo unico que hace falta es pagar 250 euros/mes por cuota de autonomos y empezar en tu propia casa.
Si te va mal no tienes que pagar ningun aval, y puedes probar con otra cosa.
Si te va mal a nadie le importa, y nadie te va a impedir que vuelvas a intentarlo.
Respecto a ponerselo facil a los jovenes, en los años 70/80, muchos tuvimos que trabajar con contratos en negro porque era lo que habia y pataleamos ( poco porque no nos hicieron ni caso ), pero tragamos. Y asi aprendimos un oficio.
Ahora lo unico que veo es "no me dan credito", "me pagan una mierda"... pero lo que no oigo nunca es "¿ Como puedo aprender una profesion ?".
Si yo cuento que un antiguo botones del entonces "BANCO CENTRAL" acabo siendo el director del banco, uufff... que trabajo !, Cuantos años de esfuerzo ! Uufff...
Ahora en cambio oigo que tengo que pagar "la emancipacion de los jovenes" para que puedan acceder a pisos de alquiler. Cuando yo mi primer piso de alquiler lo tuve compartido.
Entiendo que los padres de hoy en dia, con estupideces como "yo por mi hija mato", se crean de verdad que su retoño merece ser vizconde. Pero lo que no entiendo es que de verdad haya gente que piense que los demas tenemos que subvencionar a sus hijos.
¿ Por que tenemos ahora ademas que sufragar via impuestos un esfuerzo que no es ni de lejos el que tuvimos que hacer muchos ?
Para montar una empresa normalmente se requiere financiacion.
Igual used habla de trabajo freelance pero le aseguro que conozco varias personas que viven de esa forma y cobran tan mal que no veo la forma de que remonten y amplien su negocio.
Que en los 70s usted trabajara en negro no me sorprende nada ¿De verdad cree que ahora no se hace? ¿De verdad ve usted que un botones del "banco central" puede acabar siendo director del banco hoy en dia? ¿Solo con esfuerzo?
No se si la juventud, a la que no pertenezco, no quieren esforzarse, lo unico que digo es que deberiamos dejar que su esfuerzo fuera mas fructifero sin que lo inmobiliario parasitando sus beneficios arruine muchos negocios viables.
Sufragar via impuestos, quien pide eso? Pisos compartidos? Pero usted cree que la mayor parte de la gente puede permitirse otra cosa? Conozco gente con casi 50 años que sigue compartiendo piso, asi que, de que habla?
Su negocio, sin inversiones, sin alquileres, sin avales,.... puede hacerle a usted rico? Yo no creo que la gente vaya a montar una fabrica o una inmobiliaria asi, para empezar, pensaba en el ejemplo de una pequeña tienda (que debe ser un buen porcentaje de las pymes españolas) pero usted piensa mas en trabajar de fontanero o algo asi desde una "casa" que imagino que sera la de sus padres. Bueno, trabajar de autonomo es muy loable pero de verdad que tal como van las cosas lo tienen bastante dificil.
No se esfuerzan? Pues hay de todo, hay vagos, hay llorones, hay gente muy trabajadora, hay gente muy inteligente.... pero no es tan simple ni facil montar una empresa y, aunque usted piense que no, en la mayor parte de ellas hay que invertir, y mucho.
Cuando salen "jovenes emprendedores" por la tele te das cuenta que casi siempre la financiacion la obtuvieron de la familia. No es que no sean loables pero por lo menos hay que evitar la demagogia de decir que si no emprenden es por pura vagancia y dejadez.
En eeuu con una buena idea es mas facil conseguir financiacion que aqui. No es el pais de jauja pero nos llevan mucha ventaja.
En cuanto a emprender en los 60s o 70s, aunque solo sea porque la inversion inicial era mucho menor y el pais crecia mas rapido, era mas facil.
Mira macho, para montar una empresa no hace falta irse a un banco a pedir un credito, ni pagar un alquiler de oficina. Eso es en las peliculas americanas.
Lo unico que hace falta es pagar 250 euros/mes por cuota de autonomos y empezar en tu propia casa.
Si te va mal no tienes que pagar ningun aval, y puedes probar con otra cosa.
Si te va mal a nadie le importa, y nadie te va a impedir que vuelvas a intentarlo.
Respecto a ponerselo facil a los jovenes, en los años 70/80, muchos tuvimos que trabajar con contratos en negro porque era lo que habia y pataleamos ( poco porque no nos hicieron ni caso ), pero tragamos. Y asi aprendimos un oficio.
Ahora lo unico que veo es "no me dan credito", "me pagan una mierda"... pero lo que no oigo nunca es "¿ Como puedo aprender una profesion ?".
Si yo cuento que un antiguo botones del entonces "BANCO CENTRAL" acabo siendo el director del banco, uufff... que trabajo !, Cuantos años de esfuerzo ! Uufff...
Ahora en cambio oigo que tengo que pagar "la emancipacion de los jovenes" para que puedan acceder a pisos de alquiler. Cuando yo mi primer piso de alquiler lo tuve compartido.
Entiendo que los padres de hoy en dia, con estupideces como "yo por mi hija mato", se crean de verdad que su retoño merece ser vizconde. Pero lo que no entiendo es que de verdad haya gente que piense que los demas tenemos que subvencionar a sus hijos.
¿ Por que tenemos ahora ademas que sufragar via impuestos un esfuerzo que no es ni de lejos el que tuvimos que hacer muchos ?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otro más que viene con historias de abuelo cebolleta. Podéis MONTAR un club tío.
Me recuerdas a los viejales que en mis tiempos (hace veintITANTOS años) decían que todos los jóvenes eramos unos drogatas y unos perros, que nos íbamos a la ciudad "pa' no trabajar" en el campo.
Siempre es lo mismo, los viejos (o los que por lo que veo se sienten viejos aunque sean cuarentones como tú) siempre van a ver la juventud como una pandilla de fumetas y vividores consentidos. Y por qué? Por la sencilla razón de que no los entienden, ni entienden su tiempo, ni su problemática, ni el mundo que cambia a más velocidad de la que ellos pueden asimilar.
Perdona que te diga porque lo sé de buena tinta que simplemente con hacerte autónomo como dices no haces una mierda. A menos que papá tenga dinero o negocios o te subcontrate una empresa o consigas financiación de algún tipo.
En estados unidos y en general en otros países de Europa el acceso a créditos para jóvenes y emprendedores es mucho mayor, sea por vía privada o pública, no me preguntes por qué, es lo que hay.
Despotricando contra los jóvenes lo único que demuestras es tu amplio desconocimiento de su tiempo (que en realidad es también el tuyo) Y su problemática que OBVIAMENTE DIFIERE DE la nuestra O la de nuestros padres.
Recuerdo en mi juventud como más de un viajales amargado también nos "premiaba" con sus consejos cebollísticos (que en realidad la mayor parte de las veces eran admoniciones, reproches y desahogos) CON RECETAS QUE SI BIEN PODÍaN VALER PARA DOS DÉcADAS ATRÁs, nO SERVÍaN PARA UNA SOCIEDAD QUE HABÍa CAMBIADO Y QUE POR EJEMPLO DEMANDABA MÁs ESPECIALIZACIÓn, mÁs TECNIFICACIÓn Y MENOS SECTOR PRIMARIO. PERO ESO INTENTABAS TÚ eXPLICÁrSELO A UN CARCAMAL DE ESOS Y SUERTE TENÍaS SI NO LLAMABA A LA MADERA (por cierto Por si algún joven no lo sabe, eN AQUEL TIEMPO LA policía VESTÍa DE MARRÓn, eSE ES EL MOTIVO DE que se les llame "maderos").
UNA DE LAS razones del retraso secular de este país, la desconfianza por lo nuevo, por lo distinto sino es "lo de toda la vida" es la creencia de que el emprendedor es un farsante o un ladrón en potencia y de que el joven es un fiestas que tendría que "partirse el lomo a trabajá", como TE pregonaban LOS IncansABLES abuelos descerebrados por decadas de España negra.
Cuando tenemos por fin una generación de tíos y tías formados, educados, con el coco bien amueblado y sin los traumas y postraumas de nuestras gloriosas cruzadas bélicas, por faVOR vamos a darles una oportunidad sin tocarles demasiado los cojones, que suficiente tienen ya con la que está cayendo y cuando además les va a tocar pagarnos la pensión, como se la estamos pagando nosotros a los que estaban antes, incluidos los cebolletas que vilipendiaban nuestra generación de "vagos".
Pena de pais, si esta claro que estamos como nos merecemos........
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta