Artículo escrito por Antonio gallardo, experto de iahorro.com
El inventario de tarjetas de crédito se ha multiplicado de forma extraordinaria en España en los últimos años; si hace apenas una década suponía una cuarta parte respecto a las de débito, desde hace unos años se ha multiplicado por cuatro y ya supera su número, aunque ambas, víctima de la crisis, han descendido ligeramente en el último año
Este proceso de introducción ha sido largo y costoso por parte de las entidades emisoras de tarjetas, ya que el concepto de pagar a crédito con una tarjeta costaba de inculcar dentro de la cultura financiera de los españoles. Sólo el boom del crédito de los últimos años, del cual ahora estamos pagando parte de las consecuencias, junto a enormes campañas en las que se lanzaban gran variedad de productos, consiguió que la tarjeta de crédito se convirtiera en un producto mayoritario
Con esta enorme variedad de tarjetas, el consumidor debe en primer lugar analizar la oferta con un comparador de tarjetas con el cual puede ver todas las características de los productos y decantarse por aquellas que tengan como puntos fuertes los que busque el cliente
Tarjetas Affinity: Sólo si las usas de verdad
Una de las variedades que más crecieron son las tarjetas relacionadas con alguna empresa que oferta descuentos especiales o programa de puntos si se utilizan especialmente en sus establecimientos e incluso en su uso general, aunque en este caso estos puntos o descuentos sean menores. Existen para hoteles, grandes superficies pero las más “vendidas” son las relacionadas con gasolineras y compañías aéreas
Si nos decidimos por este tipo tenemos que mirar en primer lugar su cuota anual, si son totalmente gratuitas o llegan a serlo con un gasto pequeño, las ventajas por pequeñas que sean compensan tener un plástico más en la cartera. Si suponen un coste, a veces más elevado que una tarjeta normal, evalúe si compensa. Por ejemplo, muchos puntos acumulados por líneas aéreas caducan, si no es usted un viajero frecuente, el pago anual puede no compensarle
Tarjetas de compra o revolving
Es otra modalidad que ha crecido de forma importante. Esta modalidad de tarjetas se comercializa con el atractivo de no pagar cuota si se realizan operaciones y con un tipo de interés más bajo que las tarjetas de crédito normal, pero con la importante salvedad, que mientras en las primeras podemos elegir pagar la totalidad de las compras a fin de mes, en la mayoría de las tarjetas de compras o revolving nos obligan siempre a fraccionar la operación con los costes financieros que conlleva
Si es gratis y quiere tenerla por si fracciona alguna compra importante, puede ser una buena alternativa. En el caso contrario, no pague por una tarjeta, que a su vez siempre le generará pagos por intereses
La mejor opción la tarjeta más barata
Teniendo en cuenta que el consumidor siempre debe fijarse en la TAE para conocer lo que nos va a costar financiar compra, nunca olvide todas las comisiones que conlleva. Además de las de emisión o renovación existen muchas otras más como por excedido o reclamación
Por todo ello debe siempre exigir, la entrega de una copia del contrato de tarjeta, en el que deberán venir especificadas las condiciones financieras del mismo: tipo de interés nominal y TAE, recargos por aplazamiento si los hubiera, fechas de liquidación y comisiones aplicables
Visitar el comparador de productos financieros iahorro.com
4 Comentarios:
Más fácil que todo eso, a los españoles en general no les conviene **ninguna** tarjeta de crédito. Las tarjetas de crédito tienen sus usos y sus peligros - como las armas - y puesto que gran parte de los españolitos han demostrado ser inmaduros, irracionales, ridículos, anúmericos, borreguiles y ¿Por qué no decirlo? Membrillos cuanto más lejos esten de una tarjeta de crédito mejor para todos. La mentalidad de muchos siglos de miseria y mezquindad hace que los españolitos arramplen con todo lo que parece "gratis" y así acumulan decenas de créditos al consumo, cofidises, dinerogratis, instantcash y cualquier otra mamarrachada que les permita gastar en cosas inútiles el dinero del que no disponen. Digamoslo ya. Si hoy en día una troupe (o performance) de españolitos fuese a descubrir las américas serían los indigenas los que les comprarían los barcos por unas cuantos cantos de colores. El milenarismo no llegó pero el membrillismo es legión. Todos sabemos que en España eramos los campeones indiscutidos de matarnos en la carretera hasta que nos empezaron a dar collejas con puntos y euros. Todos sabemos que si en España se permitiese llevar armas tendríamos tiroteos cada día. Es hora de saber que permitiendo a cualquier pardillo hispano gastarse el dinero que no tiene lo que hemos conseguido no es otra cosa que la mayor deuda privada que han visto nuestros siglos y la esclavitud a la banca internacional.
Salvo caso de necesidad especifica de necesitar una tarjeta de credito, solicite y utilice siempre una tarjeta de debito. Asi no se gasta lo que no se tiene.
Como me jodio el otro dia el del banco si no me hago una tarjeta de mierda de estas me dan la mitad de interes para hacer un deposito
Menudo son..............
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta