La hipoteca inversa, que nació en 2007 cuando ya el sector inmobiliario daba síntomas de debilidad, ha desaparecido prácticamente del mercado. Este producto que permitía a los ancianos poner su vivienda como garantía a cambio de una pensión vitalicia ya no lo ofertan las entidades financieras por, según los expertos, la falta de ajustes financieros y jurídicos y por el choque cultural que supone renunciar a dejar en herencia una vivienda
Apenas se conocen datos de concesión de hipotecas inversas. La propia asociación hipotecaria española (ahe) precisa que no hay datos exactos al respecto y la asociación de la banca española (aeb) y la confederación de cajas de ahorro (ceca) no tienen datos sobre este producto que hacía engordar el balance de inmuebles de las entidades financieras. En la actualidad, lo último que quieren las entidades financieras es quedarse con más inmuebles
Segñun la asociación de usuarios de banca (uasbanc), donde más hipotecas se dieron fue en Cataluña y las primeras en comercializarlas fueron caixa penedés (ahora en bmn) y caixa terrassa, seguidas después por la caixa, que no lo publicitaba pero lo ofrecía
7 Comentarios:
Algunos vejetes dieron un buen golpe ante la estulticia de los banqueros. Una de las consecuencias de estas crisis debería ser profesionalizar los bancos y cajas llenos de sandungueros, correvidiles y calientasillones. ¿Cómo pueden las entidades financieras pagar sueldos de messis y ronaldos a tuercebotas que no han empatado con nadie? Un directivo bancario competente puede justificar el llevarse unos cuantos millones de € al año. La piara de zotes y torpes que han hundido al sistema financiero español (aún contando con el favor descarado del árbitro) no deberían cobrar ni el salario mínimo. ¡Bien por los abuelos!
El artículo tiene dos errores de bulto, a saber, ni "la hipoteca inversa nació en 2007", ni el motivo de su práctica desaparición del mercado actual se debe a "la falta de ajustes financieros y jurídicos y por el choque cultural que supone renunciar a dejar en herencia una vivienda".
Sencillamente, no se hacen por dos motivos:
1.- la banca española está actualmente alicatada hasta el techo de inmuebles y no quiere mas, ya que no podrá convertirlos en dinero a corto plazo.
2.- el mercado hipotecario español está en caida libre. Ningún banco va a dar dinero a cambio de ladrillos, teniendo la certeza de que mañAna van a valer menos que hoy.
Me alegro por los ancianos que firmaron, van a cobrar una pensión del banco, y es posible que el banco no recupere el dinero invertido.
A los directores de oficina se les hacía el culito gaseosa pensando en cómo iban a acumular un fabuloso patrimonio inmobiliario a costa de engañar a los vejetes que no se enteraban de la misa la mitad.
Ahora que los bankitos y kajitas tienen acumulado un fabuloso patrimonio inmobiliario que no vale una puta mierda, que se jodan.
¿Y quién se vá a quedar con mi piso cuando me muera? Allá va una idea, hago testamento y se lo dejo a la entidad bancaria que más haya jodido la marrana. Con lo que me costó la aceptación de herencia, plusvalías y demás confiscaciones, si cunde mi ejemplo que se jodan.
Sólo añadir que se puede ---no aceptar--- una herencia u optar por lo que se llama ---herencia a beneficio de inventario---- que consiste básicamente en sumar y restar.
Y el banco si le testas la vivienda.... no sé, pero igual .... no la acepta.
Jejejeje
Ya le dije (hace dos años y medio) a mi madre(cobra pensión mínima) que se hiciera una. Ella me comentó que más adelante que sólo tenía 67 años, que a los 70. En fin.. Se perdió el tren.
Pero una madre es una madre y su decisión es suya... prefiefriría que estuviese más holgada en lo que le reste de vida que a dejarme el piso en herencia...
¡Por cierto! No pienso comprar ¡Ya!. De momento estoy de alquiler y buscando alquileres más económicos....
Sl2.
Jesusito:
-Que tu mami no haga ninguna hipoteca inversa.
-Tú deja el alquiler. Vete a vivir con tu mami, y págale a ella la mitad de lo que ahora pagas de alquiler.
-Con la otra mitad de alquiler que no pagas a tu mami, si por ejemplo encuentras a una tía con la que follar, te pagas la habitación de un hotel, y folláis a gusto.
Así consigues:
-Que tu mami viva el resto de su vida más holgada.
-Que tú heredes la vivienda de tu mami, que seguro que ella lo prefiere.
-También consigues las ventajitas de no tener que vivir en el piso de tu mami. A lo mejor no todas, pero sí la mayoría (ten en cuenta que lo que pagas de alquiler se reduce a la mitad). Posdata: los problemillas que tiene la vida diaria cuando vives con tu mami, para solventarlos se lo dices muy claro, esto es así, aquello es asá, y como esto no sea así o aquello no sea asá, me me voy a vivir solo. Y tú tranqui, que seguro que tu mami traga. Además, comerás mejor, no tendrás que limpiar la casa. Ventajilla tras ventajilla.
Eso sí, voy a definir al cabrón más cabrón de todos los cabrones con su madre o padre: el que compra una vivienda con el aval de la vivienda de sus padres, no paga la hipoteca, y a sus padres les terminan embargando.
(Bueno, hay cosas peores como asesinar a tus padres, pero yo hablo de gente no demasiado anormal, porque para asesinar a quién sea, y más a tus padres, hay que estar realmente mal de la chota).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta