2 Respuestas:

Elena
16 Enero 2012, 12:13

Hola maribel, en algunos casos así es. El plan estatal de vivienda 2009-2012 actualmente en vigor, indica en su artículo 44 que la obtención de la ayuda estatal directa a la entrada (subvención estatal para el pago de la entrada de la vivienda) está reservada a los casos en los que la cuantía del préstamo convenido no sea inferior al 60% del precio de la vivienda y que esta cuantía no se reduzca por debajo de dicho porcentaje durante los cinco primeros años del periodo de amortización. En caso contrario habría que devolver las ayudas estatales percibidas más los intereses de demora correspondiente esto es así porque si un comprador de vivienda protegida tiene capacidad de pago suficiente para rebajar su deuda hipotecaria por debajo del 60% del valor de la vivienda en los cinco primeros años, es porque tiene suficiente capacidad de pago como para que perciba una ayuda directa por parte del estado que está destinada a personas que no pueden pagar la entrada un saludo, Elena

Experto avalado por idealista
16 Enero 2012, 17:21

Elemental, amigo, porque se entiende que el pago diferido de una vivienda de VPO es para personas que no tienen capacidad de compra de una vivienda libre. No hagas ostentación de dinero, que perderás las subvenciones. Además, ¿Por qué importe la vendes? Seguro que querrás ganarle una suculenta cantidad de euros

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta