En el barrio de Salamanca, uno de los más exclusivos de Madrid, las viviendas más asequibles tardan más en venderse que las más caras. Las inmobiliarias de la zona aseguran que la actividad en ventas es frenética pero en el caso de viviendas caras pues las de precios más bajos suelen ser interiores y oscuras aunque, al final, también encuentran comprador
Las inmobiliarias reconocen que no paran de enseñar pisos en la zona. El precio ha bajado entre un 15% y un 20% pero tampoco hay mucho más margen de negociación. Hay mucha demanda de vivienda en el barrio de Salamanca y poca oferta
El tipo de cliente de la zona es el inversor que compra una casa para alquilarla, el matrimonio de mediana edad que busca una casa más grande o las parejas de jubilados que regresan a Madrid tras vivir en las afueras en un chalet. Y en cuanto al vendedor, hay muchos que venden casas que son herencias
8 Comentarios:
Todos los de mi barrio y conocidos allende
Ni se enteran ni nada, estan atrasadisimos de la vida y de los tiempos, "completamente en babia"
Creen que esta crisis es como las de siempre (como si no tuvieramos pruebas suficientes ya de lo contrario)
Y el toro les va pillar en pelotas , y algunos casi ya del asilo en puertas
Actividad de ventas frenética
Lo que hay que oir
"¡Qué me los quitan de las manos!" Parecen vendedores de mercadillo, venga a meter miedo como si se acabasen los pisos ...
Lo que yo veo por ese barrio a diario es un montón de portales con el cartelito de se vende, muchos pisos con muchos años cerrados a sus espaldas.
Le pongo cifra a un caso de "herencia": piso de 200m2, que los hijos ponen a la venta a 5.000€/m2 (ninguno era lo suficiente "rico" para comprarlo al resto de los hermanos). Tras 3 años ya desisten de intentar venderlo a 650.000€ (asumían una bajada de un 35%) y ahora lo alquilan porque están cansados de pagar comunidad, ibi, impuestos y derramas y no obtener nada por el pisito, sólo gastos. Dentro de unos años lo seguirán queriendo vender ... me pica la curiosidad por saber si la "rebaja" se quedará en un 60% o más
Pues que compren, que compren con frenesí, con ansia, desaforadamente, se los quitan de las manos, largas colas en las puertas de las inmobiliarias, increible.
Eso no se lo creen las inmobiliarias, ni hartas de vino, ¡Qué más quisieran las pobres!, Si como pases y te quedes mirando para adentro, te sisean, como cuando pasa uno por las esquinas de la calle carretas.
Je je je... no les queda nada por rebajar...
Es que las viviendas mas "asequibles" del barrio de Salamanca son un truño y carísimas y ya no hay tanto tonto.Ese barrio está sobrevalorado y tiene edificios muy antiguos además de mucha contaminación y pocos parques. A esa zona le queda pegar un rebajón importante, pero los propietarios se creen que la crisis solo afecta a los barrios obreros y eso es mentira.
En cuanto a las inmobiliarias de la zona ya no saben como mentir más y no reconocer que no venden una escoba.
¡Jajajaja! "La actividad es frenética" ¡Jajajajajajjajajajajajaja! ¡Tendrán valor! ¡Jajajajaja! Al final el resumen es el de siempre: baja todo menos lo mío, date prisa y compramelo. ¡Jajajajajajajaja!
En mi zona, la actividad es frenética. Yo tengo mi piso en venta y no paro de enseñarlo. Lo he bajado un 10% sobre máximos de 2007, pero ya no hay margen, porque en mi zona hay mucha demanda y poca oferta. Se me olvidaba, hace más de cuatro años que lo tengo en venta...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta