Comentarios: 6

Las subastas extrajudiciales, esos "atajos" por los que los bancos pueden llegar a quedarse la vivienda prácticamente al precio que deseen, han dado el salto de los medios de comunicación al congreso de los diputados. La diputada de Izquierda Unida-Los Verdes Ascensión de las Heras preguntó por escrito al Gobierno que si va a tomar medidas para impedirlas

Este tipo de operaciones saltaron a los medios hace alrededor de un mes y fueron calificados por algunos expertos como "salvajada legal". Se trata de un nuevo camino elegido por algunos bancos para expulsar a los propietarios que no pagan su hipoteca y que bajo el sistema actual tardan meses en conseguirlo. Son subastas extrajudiciales y están recogidas en la mayoría de las escrituras, pero hasta ahora apenas se había utilizado

En ellas no interviene ningún juez y si tras dos subastas por el 100% y el 75% del importe de la deuda no hay postor, los bancos pueden recuperar los pisos desde solo un euro, según denunció la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (pah)

La denuncia de iu

La parlamentaria explicó que "algunas entidades financieras" recurren a este tipo de procedimientos porque se resuelven más rápidos y "provoca la indefensión absoluta por parte de la persona afectada". "Al ser un procedimiento notarial no se tiene derecho a la justicia gratuita y se resuelve en tres subastas, permitiendo que si las dos primeras quedan desiertas, en la tercera la entidad financiera se puede adjudicar el inmueble por cualquier valor, por reducido que éste sea", indica. "Esto significa que el hipotecado puede quedar preso de la totalidad de la deuda de por vida", denuncia De las Heras

Alerta contra estos mecanismos "expeditivos y lesivos para los ciudadanos que no pueden hacer frente a su hipoteca" y que ven cómo finalmente se adjudica "muy por debajo del valor de tasación". Además, la diputada pregunta al Gobierno qué opinión le merecen estos procedimientos, si sabe qué entidades financieras están recurriendo a ellos y si tiene intención de "tomar alguna medida para impedirlos"

No es fácil, pero es posible

Aunque Recurrir a la subasta extrajudicial puede llegar a no ser un camino de rosas para el banco , Precisamente por lo que sigue siendo una figura minoritaria en las ejecuciones en nuestro país. Según los expertos, para recurrir a esta opción, en primer lugar ha de haber sido pactada previamente, por lo que esta posibilidad debe aparecer contemplada en las escrituras de la vivienda. Además, al no haber juez en el proceso, en caso de que surjan discrepancias en alguna cuestión durante la tramitación, cualquiera de los intervinientes podrá reclamar judicialmente lo que considere, llegando a la vía judicial tradicional. Así, la ejecución extrajudicial de la hipoteca es un proceso conveniente para la entidad sólo cuando el inmueble esté en buen estado y ésta no prevea complicaciones durante el proceso

Noticia relacionada

Los bancos encuentran un "atajo" para quedarse con los pisos embargados desde 1 euro

 

 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

10 Febrero 2012, 13:10

El que espere 6 o 7 añitos para comprar
Habra tomado una de las mejores decisiones de su vida.

10 Febrero 2012, 13:16

Estos perroflautas comunistas siempre tocando las narices. Iros a Cuba piojosos perroflautas( soy Rodrigo rato)

10 Febrero 2012, 13:43

In reply to by anónimo (not verified)

Lo suyo no tiene nombre, le llamo de Ud, para que no pueda tutearme, ya que existe una diferencia profunda entre Ud y yo.
Su denominación seria:
"Perropolítico .............................................."

10 Febrero 2012, 13:39

Es decir que: "detras de los usureros subasteros" estan los bancos.
Como alquien comentó: "ladrones legales".
Que hacemos?
A)
B)
C)
D) solo cabe, salir a la calle o como hicieron en Egipto> utilizar Internet < para acabar con todos los ladrones, fraudes, .....
Hay algún informatico que pueda crear un forun para comunicarnos entre todos, si existe, demoslo a conocer publicamente.
Si no existe, creemoslo y demoslo a conocer publicamente.
ESTO NO SE PUEDE AGUANTAR.

10 Febrero 2012, 17:41

¡Cuanto desvelo por nuestros hipotecados! Así es. En tercera subasta se han hecho grandes fortunas en España.
No queda otro remedio que unirse a ellos (los bancos) y así les devolvemos a sus dueños, los humildes pisos embargados.
Tan real y legal que ni se me había pasado por la cabeza.
¿No será esa la razón de que notarios y otros se apunten a divorcios y otros?

Marisa
10 Febrero 2012, 17:47

¡Anónimo! ¡Jeronímo!

Tío tú si que vales. Gracias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta