El valor de los activos inmobiliario (nav) de una compañía inmobiliaria es un dato tremendamente importante, ya que en función de su valor se sabe no sólo el patrimonio inmobiliario de la compañía, sino que tiene asociadas muchas otras consecuencias. Por ejemplo, como en el caso de una familia, dependiendo de cuánto valgan sus activos, el banco le concede más o menos crédito o le tiene que llegar a embargar si no cumple unos criterios de solvencia previamente pactados
Dependiendo de las empresas, suelen revisar el dato de forma semestral o anual, siendo esta última la norma más seguidas. Hace pocos días martinsa fadesa revisó su nav a fecha de 30 de junio (cierre del primer semestre) y el resultado fue una caída del 24% o 2.245 millones de euros. Si esta bajada en el valor de los activos es sólo de un semestre, se puede concluir que es sólo un aperitivo de lo que las compañías inmobiliarias pueden encontrarse cuando las tasadoras (cb richard ellis, knight frank...) realicen las actualizaciones a finales de 2008 sobre el ejercicio completo en empresas que no hayan actualizado a mitad de ejercicio sus números
Pese a que las cifras de martinsa fadesa de finales de 2007 pudieran estar infladas y en gran parte basadas en suelos y obras en curso (dos activos que han sufrido las mayores pérdidas en estos meses, las caídas de valoración a las que se enfrentarán las empresas del sector pueden ser considerables y las consecuencias sobre créditos y estados patrimoniales muy sensibles, ya que además lo más grueso de la crisis ha venido en el segundo semestre
Las compañías que hayan comprado suelo en los últimos años, podrían tener situación patrimonial negativa y ser el primer paso para su posterior liquidación. Para el resto vendrá por el lado de la financiación que en su día recibieron de manos de los bancos en base a activos que ahora no valen lo que entonces y podrían tener problemas, lo mismo que los bancos, que han dado dinero por inmuebles que ya no valen lo que antaño y podrían ser los primeros interesados en que el precio de la vivienda toque suelo y empiece a subir
5 Comentarios:
Como se puede valorar hoy el precio de los terrenos y las viviendas en construcción si nadie compra nada. Su valor puede ser practicamente nulo?
Vermos el valor... otro que va a marcar valoraciones es el fondo Banif Inmobilrio que ha sido inmóvil durante el pasado año... suerte para los que lo reembolsaron... dentro de poco se abre otra ventana de liquidez de ese gran fondo inmobiliario y ya han dicho que van a ajustar la valoración y a bajarla... veremos cuanto que será significativo.
Por otra parte los bancos y cajas con las socimi, reit, etc están preparando un emplume inmobiliario al pormayor para todo kiski mucho ojo cuando saquen estos productos y los vendan con las bondades de la vivienda, activo seguro, etc etc.. Va a ser un abuso en toda regla, el que compre algun trasto de estos va a perder loq ue no está escrito... eso sí a los bnacos les van a ir muy bien si logran convencer inversores (que lo hará por que visto las preferentes sin verguenza que están colocando al 100% del nominal cuando hay emisiones similares cotizando al 40% y menos) para endosar parte de sus ladrillos por que al final todo esto acabará en una liquidación total y forzosa del sector inmobiliario español para volver a empezar, de nuevo, de mucho más abajo.
Yo no compro.
Ya miraré en el 2013.
&Iquest;cuántos millones de euros tendrán, en paraísos fiscales,
Los directivos de martin - fadesa ?
Martinsa Fadesa actualizaba sus balances a lo bestia. No todas las promotoras lo han hecho. El mercado estaba prostituido por exceso de liquidez antes y ahora está prostuido por falta de la misma. Ni antes todo valía tanto, ni ahora nada vale nada. El escenario actual es de demasiada convulsión. Si pensamos en lo que se vende ahora, nada tendría valor: ni los inmuebles ni los vehículos, ni los electrodomésticos ni nada. La situación actual es anormal.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta