La entidad germana commerzbank está dispuesta a bajar un 75% el precio de varios inmuebles situados en plaza España (Madrid). El motivo es que estos edificios pertenecían al grupo inmobiliario monteverde, que se declaró en concurso de acreedores. Commerzbank es el principal acreedor de monteverde por lo que quiere recuperar el dinero que le adeuda el grupo
La situación financiera de monteverde ha hecho que los bancos acreedores hayan aplicado importantes descuentos a la cartera de activos de la compañía. Aquí se encuentran cuatro edificios en Madrid y dos en Barcelona (situados en zonas premium) cuyo precio actual es de 100 millones de euros. No obstante, en el pasado llegaron a valer 400 millones
Entre los activos más destacados están los edificios situados en la madrileña Plaza de España, presentan un más que atractivo precio en el entorno de los 1.100 euros por metro cuadrado. Varios inversores se han interesado por estos inmuebles. Sin embargo, los liquidados exigen el pago al contado
11 Comentarios:
La vivienda nunca baja -> la vivienda sólo bajará en la costa... 75% en la plaza de España de Madrid, ahí es nada!
El último en salir que cierre la puerta.
Si en la plaza de España de Madrid la bajada es del 75%
¿Cuál es el precio de las viviendas normales en sitios de mediano interés?
¿Y en las zonas de nueva urbanización donde abundan las viviendas en venta?
¿Y en los barrios humildes?
Todavía hay mucha gente que no se ha dado cuenta de cuál es la situación
Sólo es cuestión de tiempo que la gente se dé cuenta de la nueva situación
Ciertamente que los precios en la plaza de España de Madrid estén bajando un 75% son una clara muestra de la decadencia económica de Madrid, donde la demanda es insolvente y los niveles de pobreza son ya alarmantes.
La velocidad que esta cayendo la vivienda de Madrid es a = 8 millones de pts al año
La modificación del valor contable de los activos inmobiliarios en posesión de las entidades financieras y la creación de un "banco malo" introduce además un elemento de incertidumbre en el mercado.
A esta situación se añade la falta de confianza económica, la falta de financiación y el elevado desempleo, que ha propiciado un descenso de la demanda de vivienda con respecto a los ejercicios anteriores.
En este contexto, el informe señala que el mercado ha bajado tanto los precios mínimos como los máximos. Así, los precios mínimos se sitúan en 850 euros/m2, mientras que los máximos caen de 3.187 euros/m2 a 3.099 euros/m2.
De hecho, los precios más habituales en las capitales españolas han descendido en un semestre 10.000 euros, especialmente destacable el caso de Madrid, donde la reducción ha sido de 23.000 euros. (EFECOM)
Si no los vamos a rescatar. Huyamos que se hunde!!!!!!!!!
Cuando lo de abajo sube, lo de arriba sube más. Cuando lo de abajo se hunde ...
¡Que no, que no, que las zonas vip nunca perderán su valor!
De Madrid habria mucho que informarse antes:
......................
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/515253/515319
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/515253/515327
Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie
Si quiere saber la realidad de su vivienda ? es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna
Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo
Y no podriamos hacer una cooperativa las personas interesadas que entramos en este foro y comprar a tocateja el edificio entero?
Fijaos que 1100€ el metro es un precio que comienza a estar en lo sensato
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta