Comentarios: 2

La noticia de la ilegalidad de los pau de Madrid ha caído como una bomba entre los futuros propietarios de una vivienda en dichas zonas. Las consultas, reuniones y llamadas a la tranquilidad son una constante pese a que nadie puede asegurar qué pasará con certeza

La junta de compensación de valdebebas emitió la pasada semana una nota en la que informaba de la sentencia y aportaba su visión. En la misma señalaba que "el ayuntamiento de Madrid ha comunicado a la junta de  compensación parque de valdebebas” que ha iniciado las labores de regularización administrativa de esta deficiencia, esperando que el tema quede resuelto en un breve plazo. El contenido de dicha sentencia no afecta, por si misma, al proyecto de reparcelación ni a las licencias concedidas hasta la fecha"

Desde las promotoras se están agarrando a este comunicado, pero sin demasiado ímpetu. Así, prigesa, una de las gestoras de cooperativas de la zona envió el viernes un comunicado a sus clientes señalando que "en el caso de valdebebas, no se hace referencia expresa y nuestras cooperativas, tienen parcelas urbanizadas, con licencia de obra y en ejecución, por lo que, pensamos, no debe afectarlas en el desarrollo de la obra". Dicha gestora apunta que "es impensable que el ayuntamiento de Madrid, en el caso de tener que soportar la ejecución de la sentencia para todo el plan, tuviera que suspender las licencias, restituir los suelos a su estado original e indemnizar a los afectados; sería la quiebra del estado"

Por su parte, Emilio Jiménez, gestor de la junta de compensación del pau de arroyo del fresno ii, asegura que arroyo del fresno está fuera de la sentencia del tribunal supremo. Señala que en el fallo de la sentencia del tribunal supremo hay una contradicción en relación con este pau y que el ayuntamiento de Madrid ya ha enviado un escrito para que se aclare este punto. Además, asegura que en arroyo del fresno “no hay ni un sólo metro cuadrado no urbanizable, luego todas las familias pueden estar tranquilas”

Jiménez aclara que siguen adelante con el proyecto y que la urbanización del pau ya está terminada. “Las edificaciones ya pueden comenzar de forma inmediata” sentencia

 

Noticias relacionadas:

¿Cómo te afecta la "ilegalidad" de los 22 paus de Madrid?

Varapalo judicial: el supremo declara "ilegales" 22 paus de Madrid y compromete el futuro de hasta 135.000 viviendas
 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

29 Octubre 2012, 11:53

Sí, sí, seguro que se trata de un defecto de forma posiblemente subsanable, pero...

Básicamente, donde el problema es suelo aún no urbanizado, la solución (para aprovechados y castuzos) será mucho más simple: ahora que no se vende nada, que se declare ilegal el PGOU y así el ayuntamiento me tendrá que compensar por mis "pérdidas" del suelo urbanizable que compré a precio de oro (esperando el pelotazo). Es decir, pasar la deuda privada de esos promotores a deuda pública.

Los ciudadanos vamos a seguir comiendo deuda pública derivada de la bankia y los promotoresh hasta que las ranas bailen sardanas

Estos quieren cama gratis en el banco malo

30 Octubre 2012, 23:23

In reply to by leido (not verified)

Yo no quiero ninguna indemnización. Me estoy dejando los cuernos por mi futura casa de protección en valdebebas (como miles de cooperativistas) y es la que quiero.

A ver si todo esto se soluciona pronto porque aunque hay muchísimas viviendas en construcción, hay otras a la espera de la licencia de obras y otras esperando el préstamo promotor, y esa espera para alguien que tiene todos su ahorros y pagos que atender en una cooperativa, se hace muy dura.

Mucho ánimo a todos los vecinos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta