Comentarios: 8

La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en mayo a máximos de más de tres años, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar, en sus siglas en inglés). En concreto, las ventas aumentaron un 4,2%, hasta 5,18 millones de unidades en tasa anualizada, la mayor subida desde noviembre de 2008

La venta de viviendas usadas en eeuu registra la mayor subida en más de tres años ante la falta de oferta

El aumento de la demanda de pisos y la falta de oferta han disparado el precio medio de una vivienda en el último mes a máximos de más de siete años. El precio medio de la venta de viviendas usadas aumentó un 15,4% en mayo con respecto al año pasado, hasta los 208.000 dólares, la mayor subida desde julio de 2008. Con respecto al mes anterior, abril, la subida fue la mayor registrada desde octubre de 2005

La compraventa aumentó en las cuatro regiones de eeuu, subidas lideras con un 8% por el medioeste y con un 4% por el sur. Parte del aumento de las ventas se debe a la falta de oferta. En mayo había 2,22 millones de viviendas usadas a la venta, la menor cantidad de cualquier mayo desde 2002
 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

Anonymous
21 Junio 2013, 11:27

Usa esta haciendo, actualmente 450.000 mil viviendas para 300 millones de habitantes

España, aun con un stock demencial, esta haciendo casi 100 mil para 46 millones de habitantes.

Usa, segun dice,, hace menos casas, en proporcion a su numero de habitantes que españa, y esta con una crisis de caballo y sin tener ninguna maquina que imprima billetes como ellos.

Lo de españa es para mear y no echar gota.
Eso si, dentro de 10 años, la poblacion estara muy envejecida y con tantas herencias y natalidad anorexica más viviendas de la burbuja sin vender ...el valor de los zulos se aproximara a = 0.

Anonymous
21 Junio 2013, 11:50

Comentario de Español que ha tenido de emigrar a Estados Unidos con 3 hijos pequeños y con 40 años.

La crisis durará hasta que realmente los precios de la vivienda caigan de verdad como ha pasado aquí en Estados Unidos, estar manteniendo unos precios de vivienda irreales que no tienen nada que ver con los fundamentos del país solo sirve para perpetuar la crisis, siendo cada dia más pobres

España no tiene otra cosa, turismo y especulación inmobiliaria.

Aquí los precios de la vivienda suben un poco, pero porque antes cayeron como en España todavía no han caído ( en está ciudad ,eN ZONA donde yo vivo un -70%)

Saludos desde Miami

Anonymous
21 Junio 2013, 12:35

Usa esta haciendo, actualmente 450.000 mil viviendas para 300 millones de habitantes

España, aun con un stock demencial, esta haciendo casi 100 mil para 46 millones de habitantes.

Usa, segun dice,, hace menos casas, en proporcion a su numero de habitantes que españa, y esta con una crisis de caballo y sin tener ninguna maquina que imprima billetes como ellos.

Lo de españa es para mear y no echar gota.
Eso si, dentro de 10 años, la poblacion estara muy envejecida y con tantas herencias y natalidad anorexica más viviendas de la burbuja sin vender ...el valor de los zulos se aproximara a = 0.

Anonymous
21 Junio 2013, 12:35

Comentario de Español que ha tenido de emigrar a Estados Unidos con 3 hijos pequeños y con 40 años.

La crisis durará hasta que realmente los precios de la vivienda caigan de verdad como ha pasado aquí en Estados Unidos, estar manteniendo unos precios de vivienda irreales que no tienen nada que ver con los fundamentos del país solo sirve para perpetuar la crisis, siendo cada dia más pobres

España no tiene otra cosa, turismo y especulación inmobiliaria.

Aquí los precios de la vivienda suben un poco, pero porque antes cayeron como en España todavía no han caído ( en está ciudad ,eN ZONA donde yo vivo un -70%)

Saludos desde Miami

Anonymous
21 Junio 2013, 14:52

Pero hasta ahora han vendido apartamentos y edificios completos a 500usdolar que en euros son 30.000 en la costa de miami beckley,han hecho los deberes antes y ahora es la ley de oferta y demanda

Anonymous
21 Junio 2013, 18:46

El mercado de la vivienda está intervenido por su banco central. Compran productos hipotecarios, con lo cual a sus bancos les incentivan a dar hipotecas y con ello compraventas. No es que ahora sean más ricos o las casas sean baratas.

Anonymous
21 Junio 2013, 18:50

Usa esta haciendo, actualmente 450.000 mil viviendas para 300 millones de habitantes

España, aun con un stock demencial, esta haciendo casi 100 mil para 46 millones de habitantes.

Usa, segun dice,, hace menos casas, en proporcion a su numero de habitantes que españa, y esta con una crisis de caballo y sin tener ninguna maquina que imprima billetes como ellos.

Lo de españa es para mear y no echar gota.
Eso si, dentro de 10 años, la poblacion estara muy envejecida y con tantas herencias y natalidad anorexica más viviendas de la burbuja sin vender ...el valor de los zulos se aproximara a = 0.

Anonymous
21 Junio 2013, 18:50

Comentario de Español que ha tenido de emigrar a Estados Unidos con 3 hijos pequeños y con 40 años.

La crisis durará hasta que realmente los precios de la vivienda caigan de verdad como ha pasado aquí en Estados Unidos, estar manteniendo unos precios de vivienda irreales que no tienen nada que ver con los fundamentos del país solo sirve para perpetuar la crisis, siendo cada dia más pobres

España no tiene otra cosa, turismo y especulación inmobiliaria.

Aquí los precios de la vivienda suben un poco, pero porque antes cayeron como en España todavía no han caído ( en está ciudad ,eN ZONA donde yo vivo un -70%)

Saludos desde Miami

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta