Comentarios: 2
Al banco central europeo no le salen las cuentas: su nueva seda costará 350 millones más de lo presupuestado

Según parece, el desmadre en los presupuestos de las obras no es algo ‘typical spanish’. Las cuentas de la construcción del edificio destinado a ser la nueva sede del banco central europeo (bce) en frankfurt son un auténtico disparate: el rascacielos de 185 metros de altura y 45 plantas costará en torno a 1.150 millones de euros, casi 350 millones más de lo inicialmente presupuestado

Y ahí no queda la cosa. En algunos medios alemanes se dice, incluso, que la cifra final podría alcanzar los 1.300 millones de euros y que la sede no estará operativa hasta finales de 2014, como pronto

Además, y pese a los retrasos y los incrementos de presupuesto, el edificio no va a tener capacidad suficiente para acoger a los 1.000 nuevos funcionarios que deberán incorporase a la entidad para la nueva función de supervisión bancaria que asumirá el bce, en noviembre del año próximo

A pesar del fiasco, el bce mostró el jueves pasado los progresos del nuevo rascacielos, en cuya obra trabajan 1.500 personas entre ingenieros, trabajadores de la construcción y otros, con el fin de tenerlo listo a finales del año próximo

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

4 Noviembre 2013, 11:08

Hemos estado hablando con informadores que tenemos en varios sectores de banca y el panorama “real” es bastante más feo de lo que se está contando y podemos hacer un pronóstico para la deuda real y futuro colapso del euro/dolar.

Se ha ofrecido 100.000 Millones para la “capitalización” de la banca española, pero la realidad es que el 60% del capital de los bancos está comprometido con “ladrillo”, pisos provenientes de inmobiliarias quebradas y embargos a familias. Podemos dar la cifra de 500.000 Millones de Euros para España y 700.000 millones para Italia que viene detrás de España.
Solo España es el equivalente a 20 Lehman Brothers que fue el causante del primer tramo del la crisis económica.

Lo dicho, los hombres de negro van a venir por aquí y los gansters del FMI, bCE y la Reserva Federal Americana (Bilderberg), van a incarle el diente a España, después Italia y por efecto “domino” vendrán detrás Francia y Alemania por ser quien más deuda externa tiene comprada.

Dentro de los “pronósticos” pensamos que posiblemente en “noviembre” podría haber en 2014 follon en España y seguramente nos querrán imponer alguien afín al Club Bilderberg, de esos llamados tecnócratas, como en otros países.

4 Noviembre 2013, 20:22

El servicio de estudios de la Caixa, que recuerda un dato estremecedor. Desde que España entró en recesión en el tercer trimestre de 2008 hasta los primeros tres meses de este año, la demanda interna (consumo privado, público e inversiones) se ha contraído en términos reales nada menos que un 14%

“y las perspectivas no parecen demasiado halagüeñas”, asegura. Lo justifica por el hecho de que los procesos de desendeudamiento no se han completado, “y parece difícil que pueda remontar”, asegura. Entre otras cosas porque las empresas están atesorando liquidez (en efectivo y depósitos) para hacer frente a posibles contratiempos. Hay miedo al futuro.

Su conclusión es que este año, “probablemente”, la demanda interna “seguirá deprimida”, los riesgos vienen asociados a un escenario de estancamiento.
...
El BBVA ,explica que El fin de la recesión, sin embargo, no será una salida en vertical
Toda vez que el propio BBVA asegura que “la actividad económica está próxima al estancamiento”.

El empleo, en todo caso, tardará en llegar, ya que se trata de un indicador retrasado de actividad.
La tasa de paro seguirá aumentando y sobrepasará a finales de año los 6,5 millones de parados y subiendo

Las estimaciones del BBVA y de la Caixa no difieren mucho de la que elaboran los 19 institutos de coyuntura que participan en el Panel de Funcas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta