La presidenta de sareb, Belén romana, está convencida de que el precio de la vivienda ha tocado suelo y que por eso, “están comprando los inversores internacionales”. No obstante, matiza que en “algunas zonas” puede haber “alguna caída más” pero en general “ya han terminado”
La máxima responsable de la sociedad de gestión de activos explica que el objetivo para este año es incrementar potencia comercial, elevar las ventas minoristas un 15% para vender más de 10.000 pisos. “Queremos ganar cuota en las cinco provincias con mayor actividad: Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y málaga. También ayudaremos a las promotoras que son deudoras nuestras para que vendan más activos, tanto suyos como nuestros”
Asimismo, romana asegura que sareb invertirá 100 millones en finalizar obras que están a medio construir para terminar 3.000 viviendas y venderlas. “Es una forma de dar más valor a lo que tenemos en el balance”, sentencia
Por otro lado, indica que pretenden crear una base industrial de pisos cuyo uso siempre sea el alquiler porque hay una oportunidad de negocio
3 Comentarios:
Hdlgp
El precio de la vivienda seguirá cayendo hasta que alcance su precio real, que no es otro que el precio que se pueda pagar con los sueldos que hay en la actualidad (contando con que se tenga un sueldo claro). Teniendo en cuenta que tenemos alrededor de 6 millones de personas sin trabajo, y que una gran mayoría de los que tienen un trabajo no pueden o no se atreven a comprar vivienda porque ésta está aún a un precio Irreal, o porque tienen miedo a verse pagando hipotecas de por vida, quedarse sin trabajo, y que luego el banco se quede con la vivienda reclamándote igualmente el dinero. Por lo que cuando se tenga trabajo de lo embargan de la nómina y eso sin tener ya la casa y teniendo que pagar un alquiler. Ante este panorama, donde una gran mayoría de la población ha sido víctima de la estafa de precios inflados o de hipotecas abusivas, en este país solo pueden pasar dos cosas: que la vivienda baje otro 30% más de precio, o que todo el mundo se ponga a vivir de alquiler. Ah, por otro lado, hablan de los inversores internacionales como si por ahí no hubiese crisis. Europa entera está sumida en la crisis. Los únicos que tienen dinero, los alemanes y nórdicos, no son muy propensos a comprar vivienda y prefieren siempre alquilar. Algún que otro ruso millonario puede que se compre un chalet. Y de grupos de inversores, no creo que haya muchos sabiendo que en este país te cambian la calificación del suelo de la noche a la mañAna y si no te tiran la vivienda abajo en menos que canta un gallo, luego tienes lo problemas de los inquilinos y demás gastos, y al final no te compensa ni aunque te regalen las viviendas... lo único que merece la pena si tienes algo de dinero, es comprarte una vivienda muy, pero que muy barata, que puedas pagar totalmente. Y si no, irte de alquiler. Porque si te quedas sin trabajo al menos sabes que el banco no te perseguirá de por vida para que les pagues una vivienda que nunca va a ser tuya, y que probablemente se la han vendido a otro mientras tú vives en casa de tus padres y el banco se hace el negocio del siglo matando dos pájaros de un tiro. No es de extrañar que solo hagan decir que la crisis ya ha pasado, que la vivienda no va a bajar de precio, y otros cuentos que los ali babás traman en la cueva donde guardan el dinero que la gente ya no tiene...
El precio de la vivienda seguirá cayendo hasta que alcance su precio real, que no es otro que el precio que se pueda pagar con los sueldos que hay en la actualidad (contando con que se tenga un sueldo claro). Teniendo en cuenta que tenemos alrededor de 6 millones de personas sin trabajo, y que una gran mayoría de los que tienen un trabajo no pueden o no se atreven a comprar vivienda porque ésta está aún a un precio Irreal, o porque tienen miedo a verse pagando hipotecas de por vida, quedarse sin trabajo, y que luego el banco se quede con la vivienda reclamándote igualmente el dinero. Por lo que cuando se tenga trabajo de lo embargan de la nómina y eso sin tener ya la casa y teniendo que pagar un alquiler. Ante este panorama, donde una gran mayoría de la población ha sido víctima de la estafa de precios inflados o de hipotecas abusivas, en este país solo pueden pasar dos cosas: que la vivienda baje otro 30% más de precio, o que todo el mundo se ponga a vivir de alquiler. Ah, por otro lado, hablan de los inversores internacionales como si por ahí no hubiese crisis. Europa entera está sumida en la crisis. Los únicos que tienen dinero, los alemanes y nórdicos, no son muy propensos a comprar vivienda y prefieren siempre alquilar. Algún que otro ruso millonario puede que se compre un chalet. Y de grupos de inversores, no creo que haya muchos sabiendo que en este país te cambian la calificación del suelo de la noche a la mañAna y si no te tiran la vivienda abajo en menos que canta un gallo, luego tienes lo problemas de los inquilinos y demás gastos, y al final no te compensa ni aunque te regalen las viviendas... lo único que merece la pena si tienes algo de dinero, es comprarte una vivienda muy, pero que muy barata, que puedas pagar totalmente. Y si no, irte de alquiler. Porque si te quedas sin trabajo al menos sabes que el banco no te perseguirá de por vida para que les pagues una vivienda que nunca va a ser tuya, y que probablemente se la han vendido a otro mientras tú vives en casa de tus padres y el banco se hace el negocio del siglo matando dos pájaros de un tiro. No es de extrañar que solo hagan decir que la crisis ya ha pasado, que la vivienda no va a bajar de precio, y otros cuentos que los ali babás traman en la cueva donde guardan el dinero que la gente ya no tiene...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta