Hoy comienza el mundial de Brasil, el gran día que los ‘futboleros’ estaban esperando, con la duda sobre cómo afectará a la economía brasileña. 32 selecciones nacionales, aficionados al fútbol de todo el mundo y una inversión millonaria de la que ahora las empresas brasileñas empiezan a dudar. De hecho, tan solo el 33% de los empresarios creen que el impacto del torneo en el crecimiento económico del país será positivo, según el informe elaborado por la consultora internacional grant thornton
“el entusiasmo empresarial se ha desvanecido al tiempo que la situación económica del país ha empeorado en los últimos 24 meses”, tal y como apunta madeleine blankestein, una de las socias de la consultora en Brasil. Según los datos publicados, El mundial de Brasil será el más caro de la historia, con unos 48.000 millones de euros de inversión , De los que 2.700 millones se han destinado solo para construcción y remodelación de estadios
Según el informe de grant thornton, las grandes expectativas económicas puestas en el mundial, para el que se esperan cerca de 600.000 visitantes, se han deshinchado en línea con los continuos retrasos en la construcción de los estadios y las protestas sociales. Eso ha provocado que en 2012 un 80% de los empresarios confiara en el impacto positivo del mundial en el país frente al 33% actual
De hecho, según los datos que manejan, solo un 11% de las compañías locales esperan incrementar su inversión en el torneo y apenas un 19% espera aumentar sus beneficios
El informe, realizado con el resultado de 675 entrevistas a altos directivos de todos los sectores empresariales de Brasil, revela además que el 42% considera que el legado a largo plazo más importante de lo invertido será el de las infraestructuras del transporte (42%), seguido de lejos con un mayor flujo de turistas (26%) o el desarrollo de la banda ancha de Internet (10%)
Además, el 40% cree que los estadios tendrán un buen aprovechamiento una vez concluya el torneo
Por sectores, según los empresarios, el más beneficiado por el mundial será el del turismo (52%), el de construcción (20%), infraestructuras (10%), la inversión extranjera (5%) y por último, el del empleo (3%)
En cuanto a los aspectos negativos, el 29% de los encuestados considera que la construcción de los estadios ha afectado a su vida diaria, mientras que el 31% lo culpa de haber incrementado el tráfico. De hecho, solo el 27% cree que irá a ver alguno de los partidos que se celebre en su ciudad
(foto: una de las protestas en copacabana por el coste de los estadios para el mundial)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta