La bolsa española cuenta desde hoy con una inmobiliaria más, aunque sea bajo el régimen de socimi. Axia real estate se ha convertido en la sexta firma de estas características que ha saltado al parqué. Su consejero, Luis López de herrera-oria, ha asegurado a idealista news que gastará 700 millones de euros en la compra de inmuebles, principalmente en zonas prime de Madrid y Barcelona, y que quiere hacerlo en tan sólo 18 meses
Ha sido la última en aterrizar pero no por ello quiere quedar rezagada en la carrera de las socimi. Axia real estate ha debutado hoy en el mercado continuo de la bolsa de Madrid y su consejero Luis López de herrera-oria aprovechó la ocasión para explicar por qué esta nueva socimi marcará la diferencia
“aún no tenemos operaciones de compra de activos comprometidas pero queremos invertir hasta 700 millones en los próximos 18 meses”, destacó. Un desembolso que se realizará con los 360 millones de euros captados con su oferta pública de venta (ops) y a través del apalancamiento de hasta el 50%, lo que les permitirá elevar dicho montante hasta los mencionados 700 millones
Y pese a que aún no hay transacciones concretas, el responsable de la compañía sí admitió que ya han analizado inmuebles que pueden ser de su interés. Tal y como figura en el folleto de su salida a bolsa, axia real estate quiere adquirir activos situados en las áreas prime de Madrid y Barcelona. En concreto, la composición de su cartera será aproximadamente de un 70% de oficinas; un 20% en logístico y el 10% restante en centros comerciales
“optimizaremos los inmuebles que compremos y posteriormente, analizaremos si los mantenemos en régimen de alquiler o si los ponemos a la venta”, aclaró López de herrera-oria
Ante el último informe de knight Frank que apunta a una escasez de oficinas en la zonas prime de Madrid y a un repunte de los precios, el ejecutivo defiende que axia real estate llega en el momento “justo” para aprovechar la oportunidad. “Hay un montón de activos en manos de la banca y estos tienen que volver a cambiar de manos”, sentenció. Al mismo tiempo, descartó comprar activos de sareb
Portazo a la vivienda
La compra de viviendas no figura entre los objetivos de axia real estate. “Creemos que no existe un mercado fluido de la vivienda en régimen de alquiler”, afirmó con rotundidad el consejero
La negativa de la inmobiliaria a entrar en el mercado residencial revela que la vivienda está fuera de su estrategia de “creación de valor”, un estandarte que la compañía lleva en su propio nombre. “Axia es una palabra griega que significa valor y ese es nuestro objetivo: crear valor para nuestros accionistas y en nuestras inversiones inmobiliarias”, puntualizó su presidente, Luis María arredondo
Precisamente, arredondo agradeció el respaldo de los grandes fondos de inversión que han suscrito una parte importante de la salida a bolsa. A preguntas de los periodistas sobre los compromisos de permanencia de estos socios, López de herrera oria indicó que únicamente perry european investments está obligado a permanecer 180 días en el capital de la socimi
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta