España tiene el dudoso honor de ser el país de las 23 principales economías del mundo en el que proporcionalmente más se ha encarecido la vivienda en las últimas 4 décadas, según un estudio elaborado por ‘the economist’, que establece que hay al menos 9 naciones en las que las propiedades inmobiliarias aún están sobrevaloradas en al menos un 25%

De ‘fiesteros’ a inquilinos ‘perfectos’: por qué los estudiantes ya no tienen mala fama
Durante años, los propietarios temieron alquilar a jóvenes por miedo a fiestas, ruidos o desperfectos. Hoy la situación ha dado un giro de 180 grados: los estudiantes son el perfil más buscado para alquilar habitaciones en ciudades universitarias. Pagan puntualmente, no se quedan mucho tiempo, y en la mayoría de los casos cuentan con el respaldo económico de sus padres. Según datos de LIVE4LIFE, inmobiliaria especializada en alquiler para jóvenes, el 90% de los inquilinos de habitaciones
Empuriabrava, la ‘Venecia catalana’, abre el canal al lujo náutico y agita el mercado inmobiliario
En las primeras horas del día, cuando el sol apenas roza la superficie del agua, el canal principal de Ampuriabrava parece un espejo perfecto. Las fachadas blancas de sus viviendas se duplican en el reflejo, y el silencio solo se rompe por el murmullo de algún motor fuera borda. Sin embargo, algo está a punto de cambiar en este tranquilo paisaje: la reforma del puente principal del canal permitirá que embarcaciones de mayor tamaño accedan a las propiedades situadas más allá de esta barrer
Garantía de inquilino: qué es, para qué sirve y cómo calcular el seguro
En el mercado del alquiler, la seguridad y la confianza en cada operación son clave para propietarios, agencias e inquilinos. Por eso, idealista y Aserta lanzan el nuevo seguro garantía de inquilino, un producto innovador, exclusivo y especialmente diseñado para dar tranquilidad y equilibrio a todas las partes.
Málaga aumenta el tamaño de sus ‘minipisos’ hasta los 60 m2 y otorgará ayudas a quienes los construyan
La decisión anunciada hace un par de meses por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre de levantar viviendas asequibles en suelos dotacionales de entre 35 y 45 m2 generó cierto revuelo en la ciudad costera, debido a su escasa superficie. Sin embargo, esta idea ha sido, en parte, corregida, ya que finalmente estos inmuebles de protección oficial contarán entre 45 y 60 m2 útiles, dependiendo de si disponen de uno o dos dormitorios. Además, el edil malagueño ha anunciado ayudas de hasta
1 Comentarios:
Una imagen vale más que mil palabras.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta