Comentarios: 0
Todo lo que necesitas saber si te vas a vivir solo por primera vez
GTRES

Los jóvenes españoles no tienen demasiada prisa por abandonar el hogar familiar. Al menos eso es lo que dicen las estadísticas oficiales, que sitúan la edad de emancipación en los 29 años, una de las más altas de la Unión Europea. El paro, la falta de ayudas públicas y, sobre todo, un alquiler al que deben dedicar una media del 42% de sus ingresos son las principales barreras que impiden a los jóvenes salir del nido.

Sin embargo, irse a vivir solo por primera vez es una experiencia emocionante. De repente, serás libre de ver lo que quieras en la televisión, dejar tus cosas donde se te antoje y que al día siguiente sigan ahí, escoger la decoración y pasearte por la casa como quieras. Pero también puede ser estresante: encontrar el piso ideal, hacer la mudanza, afrontar todos los gastos…

Si no quieres que la situación te supere, haz caso a estos sabios consejos:

1.- Fíjate un presupuesto. Es el momento de organizarse mejor. Haz números antes de empezar a buscar piso y no te salgas de tus cuentas por más seductores que te parezcan pisos más caros. Además, no te olvides que a la renta mensual hay sumarle los gastos de agua, luz y gas. ¡Ah!, Por si las moscas, prepara un fondo para gastos imprevistos.

2.- Busca asesoramiento profesional. Si es la primera vez que alquilas, evita cometer errores de novato, como por ejemplo, firmar un contrato con cláusulas abusivas por ignorancia. Consulta con un abogado o con un profesional del sector inmobiliario, así te asegurarás de que el contrato esté bien hecho, de cumplir con la ley y de tener un mediador con el que gestionar cualquier duda y problema que tengas con la vivienda.

3.- Busca unos mínimos de seguridad. Cuando busques piso, mira si tiene sistemas de seguridad que te den confianza como la cadena de seguridad o puertas y cerraduras seguras. ¡Ah! Y haz una copia de tus llaves y déjasela a tus padres o a alguna persona de confianza que tengas cerca, ¡Te pueden salvar de más de un apuro si las pierdes!

4. Intenta conocer a tus vecinos. No hace falta que hagas como en las pelis americanas y te presentes con una tarta a los vecinos. Si tú los conoces y ellos te conocen a ti, tendrás más o menos controlado quién entra y sale del edificio y en caso de que vean algo raro, te podrán avisar.

5. Hazlo tuyo. Decora tu nuevo piso a tu gusto, haz que te resulte cómodo y acogedor para que tus momentos de relax en soledad te parezcan de lo más apetecibles. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta