Comentarios: 7

Sociedad de Tasación afirma que el precio de la vivienda tanto nueva como usada ha subido en el tercer trimestre del año un 4,1% interanual, hasta situarse en 1.309 euros el m2. Esto supone el primer repunte desde 2007 pero cabe recordar que se parte de mínimos históricos. Por otro lado, la tasadora asegura que el esfuerzo para la compra de una casa es de 7,5 años de sueldo íntegro, la mitad del registrado a principios de 2007

El precio de la vivienda repunta un 4,1%, la primera subida interanual en siete años según Sociedad de Tasación
 

Pese a este aumento del tercer trimestre de este año, el dato es ligeramente inferior a los 1.328 euros por m2 que alcanzó el precio de la vivienda en el segundo trimestre de 2014. Sociedad de tasación recuerda que “un dato no hace serie” y “aunque la evolución de los precios apunta a cierta estabilización, con ligeras variaciones sucesivas al alza o la baja, como se viene observando en los últimos cinco trimestres, habrá que esperar para ver si este cambio se confirma y los valores se mantienen en mínimos en los próximos meses”, añade

Desde los máximos registrados en 2007 cuando el valor se situó en 2.401 euros el m2, el precio de la vivienda acumula un descenso del 45,5%

La subida del precio es más acusada en las viviendas de calidad alta (+5,7%) que en las viviendas de calidad media (+2%). En los inmuebles de calidad más baja el aumento es del 5,1%

En cuanto a la tasa de esfuerzo para comprar una vivienda se ha reducido en un 50% hasta los 7,5 años, respecto al momento de mayor auge de los precios que fue en 2007, año en que costaba 14,9 años adquirir una propiedad

 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

gigi
8 Octubre 2014, 11:47

Sr, Rogelio.no se si es cortar y pegar

Pero lo logico es lo que Ud, dice

El dinero vale mas que el toxo

Yla morralla cuesta de vender en todos los productos

Quien va a dar trabajo y a poner maquinaria en las naves?

Cuanto subiran los sueldos. Para que haya consumo,interno

pedro rodriguez
8 Octubre 2014, 13:10

Se constata lo que todos sabemos ., después de una caída del 65% en algunas zonas hay una pequeña subida

caracola
8 Octubre 2014, 16:21

ALELUYA¡¡¡... Es increible, basta la mas mínima noticia alcista para que haya gente que eche las campanas al vuelo y augure el fin de clclo bajista, pero la realidad es tozuda y de nada vale engañarnos, ni haciendo cabalas con las cifras van a ocultar lo que pasa de verdad y es que la VIVIENDA ESTA SOBREVALORADA en muchas zonas de este país, tanto por el nivel adquisitivo de la población como por la calidad del producto, trabajo en una gestoria en Madrid y a diario veo como se deshacen los castillos en el aire que los propietarios se habian echo, venga a pagar impuestos y el pisito no se vende PORQUE NO VALE LO QUE PIDE, les decimos baje el precio y bajan 6000e... pero tienen que bajar 60000 para tener alguna posibilidad de venta... en fin esto no va a parar porque todavia hay mucha gente que no quiere ver la realidad.... nos iria mejor a todos si se rectificase cuanto antes y se empezara a ver el valor real de la vivienda que no es otro que relacion entre salarios actuales y calidades de las construcciones y los dos indicadores actualmente son en la mayoría de las ocasiones muy bajo.

La noticia positiva seria que las familias pueden comprar sin endeudarse, que pueden optar a hipotecas accesibles porque tienen trabajo... que suban los precios, lo cual es discutible, empeora las cosas.

ceferino hernandez
9 Octubre 2014, 1:10

Si lo dice tinsa, seguro que es "mentira", ellos y unas cuantas agencias más de tasación, fueron unos de los culpables del disparate de los precios de las viviendas, locales, y todo lo que les tocó tasar en los primeros dos tercios de la pasada década, y que nos llevaron directo al abismo al que estamos ahora, y lo digo con la experiencia vivida esos años en lo referente a tasaciones, a la vorágine especulativa que se apuntaban todos, pero los que tenían la última palabra, eran los que valoraban las fincas, y que en muchos casos tomaban referencias de lo que les decían los de las fincas del entorno, que cómo era lógico ante tal maremágnum, lo que pretendían era que subieran los precios y por ende se revalorizaban los suyos, que habían adquiridos meses o cómo mucho un año antes por la mitad de lo que decían ahora. ¿No es esto verdad? ¿O me lo estoy inventando ahora? , Si alguno tiene dudas, tengo ejemplos para demostrarlo....

Lo que pretendían era que subieran los precios y por ende se revalorizaban los suyos

----------------

Pagar más por una vivienda (o por cualquier otra cosa) no hace que tenga más valor. ¿Acaso suena mejor un disco de música si lo compras en un local caro? ¿Acaso no suena igual si lo compras por Internet o en un local con precios más competitivos?

Solo los necios confunden precio y valor, y la norma básica de todo comprador es que no se compra nada cuyo precio sea superior al valor.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta