Los trabajadores de Isolux Corsán se manifestaron ayer ante las puertas de la sede en Madrid para denunciar las medidas tomadas por el grupo que han supuesto, según los sindicatos, la pérdida de 400 empleos. Desde CCOO aseguran que la dirección está realizando numerosos despidos individuales, sustitución de puestos y subcontrataciones tras ejecutar varios ERE. El malestar de los empleados se produce en el marco de la futura salida a Bolsa de la compañía.
El sindicato considera que todas estas medidas son “totalmente irregulares” e instan al grupo de empresas a no repetir estas prácticas y a solucionar “convenientemente las situaciones personales que han producido”.
Las mismas fuentes señalan que la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) de CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo para denunciar irregularidades. Al mismo tiempo, los sindicatos no descartan tomar otro tipo de actuaciones tanto judiciales como de presión.
Además, el órgano de representación de los empleados del grupo de infraestructuras y construcción critica que todas las medidas de la dirección guardan una relación directa con su inminente salida a Bolsa. "La contratación de obra supera, con creces, lo previsto por la empresa, por lo que sospechamos que el grupo busca abaratar los costes de los empleados a costa de despedir trabajadores con un perfil de edad muy delicado y salarios consolidados", aseguran los sindicatos.
Tal y como consta en su última presentación de resultados, la firma alcanzó durante el primer semestre del año una cartera de negocio de 6.891 millones de euros, un 11% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. La contratación de nuevos proyectos durante el período ha superado los 1.500 millones de euros.
Por otro lado, los ingresos de Isolux Corsán se situaron en 921 millones de euros en los seis primeros meses de este año, de los cuales el 80% proceden del exterior, nueve puntos porcentuales más que el 71% obtenido en el 2013. Esta facturación procedente principalmente de áreas estratégicas como Asia o América Latina.
Inminente salida a Bolsa
Ayer el diario Cinco Días adelantaba que Isolux Corsán está acelerando su negocio fuera de España con la intención de presentar una empresa lo más internacionalizada posible a sus inversores –tras las recientes emisiones de bonos– y potenciales interesados en la salida a Bolsa que tratará de ejecutar a lo largo de 2015.
1 Comentarios:
Buenos días,
Me gustaría ponerme en contacto con alguien para poder ofrecer información sobre el trato de Isolux Corsan a sus trabajadores expatriados.
Por favor, si Comisiones Obreras es el sindicato que lleva a cabo esta tarea, contesten afirmativamente este comentario.
Gracias
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta