El juez del mercantil dos de Madrid, Andrés Sánchez Magro, ha admitido a trámite trámite el escrito de oposición al convenio de Nozar presentado por los acreedores Banco Popular, BBVA, Caixabank, y Santander. En su escrito los bancos, que cuentan con créditos ordinarios por valor en total de 40,9 millones, critican la inviabilidad objetiva del convenio reseñado y piden que se declare “la apertura de la fase de liquidación”.
En el escrito de oposición, al que ha tenido acceso el diario Cinco Días, las entidades que piden la liquidación del grupo argumentan su solicitud básicamente advirtiendo de que el convenio se sustenta sobre el supuesto de que Nozar logrará en los tribunales acciones de nulidad o reintegración por 300 millones: “¿Se nos quiere decir que la concursada ya conoce cuál va a ser el resultado de dichas acciones?”, Se preguntan los bancos en su escrito (las acciones de reintegración afectarían especialmente a los bancos por créditos concedidos a Nozar).
Añaden que esto significa que Nozar basa sus ingresos futuros no en su actividad, sino en supuestos judiciales. Por ello, sostienen que no está legitimada la decisión del juez de permitir una de las alternativas de la propuesta de convenio que contempla quitas sobre la deuda del 75% y tiempo de espera para cobrar el resto por parte de los acreedores de más de 15 años. Estas excepciones están contempladas la ley concursal para el caso de compañías cuya actividad tenga especial trascendencia para la economía española.
Por otro lado, BBVA recuerda que la inmobiliaria esperar ingresa por daciones en pago de suelos hipotecados por 194,7 millones de euros, “importe exacto del valor de las cargas hipotecarias”, circunstancia que la entidad considera “complicada al tratarse de suelos”. La entidad indica también que el plan de viabilidad presentado por Nozar “denota falta de seriedad”.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta