Estos pueblos de España han sido escenario de transgresiones y leyendas: toma nota de cómo es vivir rodeado de misterio
Pueblos donde vivieron las brujas
Pexels

Se dice que detrás de cualquier 'bruja' hay una mujer transgresora. Si buscas lugares en los que empaparte de ese espíritu y conocer de primera mano el escenario de algunas de las leyendas más misteriosas de la historia de España, no puedes perderte este pequeño listado de pueblos repartidos por toda la geografía española donde vivieron las brujas

Zugarramurdi y su cacería de 'brujas' en plena Inquisición

Zugarramurdi
Wikimedia commons

Este municipio perteneciente al Pirineo navarro da nombre a uno de los procesos de cacería de 'brujas' más famosos de la historia de España, en el marco de la Inquisición española de principios del siglo XVII. El proceso dio lugar a un auto de fe celebrado en 1610 en el que 18 procesados (en su mayoría mujeres) fueron reconciliadas por confesar sus culpas. Otras seis personas fueron condenadas a ser quemadas vivas, resistiéndose a pedir misericordia, mientras que cinco procesados fallecidos antes de la culminación del proceso fueron condenados en efigie.

La historia de Zugarramurdi, marcada por el misterio y la magia, crea el escenario perfecto para una vida pausada, alejada del bullicio, pero con la comodidad de contar con los servicios esenciales a pocos minutos en coche.

A falta de datos específicos sobre este área, en general, el precio de la vivienda en venta en Navarra ha ascendido un 5,4% en los últimos 12 meses, situándose en 1.779 euros/m2 en septiembre de 2025. Si bien este alza se ha registrado principalmente en Tudela (11,1%) y en Pamplona (3,9%).

Aquelarres y conciliábulos en la 'Charca de las Brujas' de Cernégula

Cernégula
Wikimedia commons

Esta pequeña localidad perteneciente a la provincia de Burgos y, más concretamente, al municipio de Merindad de Río Ubierna, es conocida por su mítica 'Charca de las Brujas'. La leyenda cuenta que se trató de un punto de celebración de aquelarres y conciliábulos brujeriles que atrajo a visitantes de otras áreas cercanas, como Asturias.

Se trata de una zona que sin duda se presta al misterio. La leyenda de la charca tiene mucho que ver con las rutas del Camino del Pescado, una antigua vía comercial que conectaba el norte de España con la Meseta. Se dice que los viajeros, al pasar de noche por la zona y ver las aguas oscuras y misteriosas de la laguna, comenzaron a asociarla con prácticas de brujería y encuentros demoníacos.

Vivir en la provincia de Burgos y, más concretamente, en municipios como Merindad de Río Ubierna, es garantía de tranquilidad y recogimiento en un entorno natural privilegiado, si bien no apto para quienes huyan de las bajas temperaturas.

En cuanto al precio de la vivienda en venta en la provincia de Burgos, el coste medio del m2 es de 1.224 euros/m2 en septiembre de 2025, un 0,5% más que en el mismo mes de 2024.

Soportújar, pueblo de 'brujas' en plena Alpujarra

Soportújar
Wikimedia commons

El sur de España también ha sido escenario de numerosas leyendas con la brujería como trasfondo: es el caso de Soportújar, una localidad y municipio situado en la parte noroeste de la comarca de la Alpujarra, en la provincia de Granada. De hecho, gran parte de su atractivo turístico gira a día de hoy en torno a la supuesta presencia de 'brujas' en este área histórica.

La Santa Inquisición sentenció a una de sus habitantes a cadena perpetua y este hecho provocó que los habitantes de la localidad se ganaran el apodo de 'brujos' por parte del resto de los núcleos de población cercanos. Actualmente, este término, que en el pasado fue claramente peyorativo, se ha convertido en un importante reclamo que ha tomado forma a través del recorrido del llamado 'Proyecto Embrujo'.

Se trata de una ruta que incluye visitas a la cueva del Ojo de la Bruja, así como al centro de interpretación de la Brujería, a la fuente de las Brujas en el mirador del Embrujo o la era de los Aquelarres.

Si quieres comprar vivienda en Granada debes tener en cuenta que el precio por m2 en septiembre de 2025 alcanzó los 1.626 euros/m2, un 11,6% más que un año atrás.

Llanes, hogar de 'La Llovera', la bruja más famosa de Asturias

Llanes
Wikimedia commons

Nos movemos hasta Asturias para conocer los misterios de Llanes, un concejo situado al borde del mar Cantábrico, de tradición pesquera y cercano a los Picos de Europa. Su patrimonio histórico se encuentra muy bien conservado, y también las leyendas que lo envuelven, como todas las relacionadas con la presencia de brujas.

Se dice que aquí nació Ana María García, la Llovera, la bruja más famosa de Asturias, conocida por su arte de convocar a los lobos y dominar a las manadas. Fue discípula de Catalina González, otra conocida bruja. A mitad del siglo XVII legó a Toledo por amor y fue allí donde fue juzgada por la Santa Inquisición. Sin embargo, logró ser absuelta y regresó a Asturias.

En la actualidad, comprar una casa en Asturias cuesta, de media, 1.635 euros/m2 teniendo en cuenta los datos de septiembre de 2025, un 13,6% más que el mismo periodo de 2024. 

Mondoñedo y la Cueva del Rey Cintoulo

Mondoñedo
Wikimedia commons

Galicia es tierra de brujas por excelencia, y uno de los enclaves más conocidos en este sentido es Mondoñedo. Se trata de un municipio y localidad que pertenece a Lugo, y se considera uno de los pueblos más bonitos de España. 

En él se encuentra la Cueva del Rey Cintoulo. Se dice que Cintuolo, que gobernaba en la ciudad de Bría, tenía una hermosa hija, la princesa Manfada, que llamó la atención del rey Tuba de Oretón, quien era brujo. La lucha por desposar a la joven Manfada entre el rey Tuba y un joven conde pretendiente, terminó con la destrucción de la ciudad de Bría a manos de Tuba, una leyenda que se ha convertido en una de las más conocidas entre los relatos de brujería emplazados en Galicia. En las profundidades de la cueva del Rey Cintoulo se dice que aún vaga el alma en pena de Manfada.

El precio de la vivienda en venta en Lugo ha evolucionado al alza y se encuentra en 1.091 euros/m2 de media en septiembre de 2025, un 5,1% más con respecto a septiembre de 2024.