La población en Europa que gasta más del 40% de su salario en vivienda

La población en Europa que gasta más del 40% de su salario en vivienda

En muchos países europeos, los costes relacionados con la vivienda se están llevando una buena parte del salario de los trabajadores. Con la creciente falta de capacidad para hacer frente a los gastos del hogar, se amplía la brecha entre salarios y alquileres. En Hungría, por ejemplo, los precios de la vivienda se han disparado un 234% entre 2010 y 2024, superando con creces la media de la UE del 55,4%. ¿Qué países tienen las mayores cargas sobre los costes de la vivienda? Con datos de Eurostat, se muestra el porcentaje de la población que destina más del 40% de sus ingresos familiares a la vivienda, netos tras impuestos y cotizaciones.
Los pueblos que interesan más a extranjeros que a españoles para comprar casa

El sur de Europa encabeza el interés por invertir en vivienda de alquiler

La vivienda sigue siendo una de las inversiones estrella en los países del sur de Europa. Según Masteos, la compañía especializada en inversión en alquiler llave en mano, en España, Portugal e Italia al menos dos de cada tres particulares están interesados en comprar inmuebles para destinarlos al arrendamiento, frente al 56% de Francia, al 41% de Alemania o al 34% de Países Bajos. España lidera el ranking al ser el único donde más del 70% de los ciudadanos muestra interés por invertir en vivienda de alquiler.