Viviendas en la costa de Tarragona

El IEE carga contra la excesiva fiscalidad inmobiliaria: "Todos los impuestos gravan la vivienda"

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) pone el foco en la elevada tributación a la que está sometida la vivienda en España. Una tributación que no solo supera a la que aplica la mayoría de los países desarrollados, sino que afecta a todo el ciclo de vida de la vivienda, desde el IVA o el ITP que gravan la compraventa hasta el IBI o el IRPF que se impone sobre su tenencia, la plusvalía cuando se traspasa o el Impuesto de Sucesiones cuando se hereda. El 'think tank' de la CEOE denuncia que los impuestos suponen el 25% del precio de una casa y aboga por introducir reformas en la fiscalidad para fomentar la asequibilidad y la inversión.
Recaudación de los principales impuestos

España, a la cola de Europa en recaudación por IRPF e IVA pero al frente en ingresos por IBI y Sucesiones

Las últimas cifras de Eurostat han puesto de relieve los desequilibrios que existen en nuestro país en lo que se refiere a la recaudación de impuestos. Mientras estamos a la cola europea en los ingresos obtenidos por IRPF e IVA, nos colocamos a la cabeza en recaudación a través del IBI, el único tributo en España que jamás ha perdido recaudación, y el Impuesto sobre sucesiones y donaciones. Francia es el único país europeo que nos supera en todas las figuras impositivas.

Las autonomías esperan ingresar este año un 7,2% más con la compraventa de casas nuevas y usadas

Hacienda ha elaborado un informe que resume los Presupuestos que manejan las comunidades para este año y en él, el sector inmobiliario ocupa una situación destacada. Las autonomías esperan ingresar unos 5.865 millones de euros a través del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, un 7,2% más que en 2015. Navarra, Baleares y Madrid son las que más incrementan sus previsiones en esta área.