El Ministerio de Trabajo ha pactado con los sindicatos subir el Salario Mínimo Inteprofesional (SMI) un 5% en 2024, hasta situarlo en 1.134 euros al mes en 14 pagas, frente a los 1.080 euros mensuales anteriores, mientras que las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme no se han sumado al acuerdo. Este incremento se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024 y sitúa a España como el cuarto país de la UE que más ha aumentado el salario mínimo desde 2019, tras Lituania, Polonia y República Checa.
La patronal ceoe estima que no se creará empleo hasta la segunda mitad de 2014, cuando el paro se reducirá por debajo de los seis millones de personas. Estima que habrá una mejoría de la economía en 2013 y un crecimiento del PIB del 0,8% para 2014.
Permiso de residencia a cambio de comprar deuda o crear empleo en España: el gobierno estudia conceder el permiso de residencia en España a los extranjeros que compren deuda soberana o que creen empleo en nuestro país.
La confederación española de organizaciones empresariales (ceoe) ha solicitado al gobierno un plan en materia de rehabilitación de vivienda con modelos de financiación y medidas fiscales para impulsar la actividad y el empleo.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse