Comentarios: 3

La patronal ceoe estima que no se creará empleo hasta la segunda mitad de 2014, cuando el paro se reducirá por debajo de los seis millones de personas. Estima que habrá una mejoría de la economía en 2013 y un crecimiento del PIB del 0,8% para 2014. Según el secretario general de la ceoe, josé María lacasa, se mantienen “moderadamente optimistas” porque detectan que la economía “ha tocado fondo”

Para 2014 advierte de que la tasa de desempleo se mantendrá en el 26,4% este año y que bajaría al 25,8% el año que viene. Pero la patronal se muestra negativa con respecto a la demanda interna de España. La demanda interna seguirá teniendo una aportación negativa al PIB en el entorno del 3,3%. Pero destaca la fortaleza del sector exterior y su contribución positiva al PIB

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

16 Septiembre 2013, 11:40

El escenario actual de nuestra querida España, no puede ser más desolador:
-Insostenibilidad de la deuda
-Deflación por endeudamiento,
-Destrucción de empleo
-Pérdida de competitividad
-Y empobrecimiento de la ciudadanía.
Y en este contexto serán, finalmente, los mercados financieros los que acabarán dando la puntilla a nuestro país.
La mayor parte de activos inmobiliarios están sobrevalorados, y es cuestión de tiempo esperar a que se desate la siguiente fase de venta masiva de los mismos
Ello sacará a la luz las miserias de nuestra economía.

16 Septiembre 2013, 18:53

Estos de la ceoe lo que no cuentan es que la deuda pública, esa que pagamos con nuestros impuestos, está absolutamente disparada. Los señores políticos, de uno y otro signo, de aldea o de ciudad, no hacen otra cosa que gastar un dinero que no tienen, que piden prestado.
Estos de la ceoe se congratulan que suba el PIB, cuando es como alegrarse de que un deportista corra dopado y quede bien clasificado.
¿Acaso los de la ceoe van a contratar más? ¿Es que la deuda pública no la vamos a pagar y haremos un "simpa"?

16 Septiembre 2013, 20:33

Los de la ceoe haciendoles el caldo gordo al gobierno (agradecidos por las subvenciones, claro).
"Detectan que la economía ha tocado fondo", ¿A qué me suena eso?, Ah si hombre, a "la luz al final del tunel", a "los brotes verdes" y a tantas y tantas sandeces que ya estamos hartos de escuchar a los políticos y jerifaltes actuales.
No se qué burra nos quieren vender a estas alturas, ni a quién tratan de engañar.
La realidad es la que es y, es realmente angustiosa.
En cualquier país serio, con cifra record en tasa de desempleo, el empresariado se cortaría un poco más haciendo ciertas manifestaciones gratuitas, a sabiendas de que distan mucho de la realidad.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta