Comentarios: 0
revolucion-claveles_ediima20130208_0194_14

Artículo escrito por Lucía Martín, colaboradora de idealista news

No deja de tener cierto toque poético que el punto y final de una dictadura sea a través de una revolución pacífica. Y que sea una flor, el clavel rojo, la que simbolice dicha revolución. Nos estamos refiriendo a la revolución de los claveles (revolucao dos cravos en portugués), cuyo 40 aniversario se celebra hoy, 25 de abril
 
Siempre es buen momento para acercarse a la vecina lisboa, pero qué mejor fecha que ahora, cuando llega el aniversario de este día que terminó con la dictadura salazarista que dominó Portugal desde 1933 hasta 1974

Te proponemos un recorrido paseando por los lugares que tuvieron, por distintos motivos, protagonismo aquel día. ¿Te animas?

Largo do carmo: Marcelo caetano, el último primer ministro de la dictadura de salazar, vivió sus últimos minutos en el poder en el cuartel general del carmo, en el barrio alto de la capital. Miles de portugueses abarrotaron las calles aquel día de 1974 y se dirigieron, dando apoyo a los militares, hacia el cuartel do carmo. Justo al lado del cuartel puede verse el museo arqueológico do carmo, en un antiguo convento que permanece tal y como quedó tras el terremoto de 1755

Tour por Lisboa: 40 aniversario de la revolución de los claveles
 


Rua augusta: hoy es una de las principales arterias de la ciudad, peatonal, plagada de bares y de restaurantes, pero antaño fue escenario del desfilar de los tanques el día de la revolución

Tour por Lisboa: 40 aniversario de la revolución de los claveles
 


Praça dom Pedro iv, rossío: fue una mujer que trabajaba en una casa de comidas cercana a esta plaza quien dio el primer clavel rojo a un soldado. En todo caso fue en esta plaza donde empezaron a repartirse las flores símbolo de la revolución. Dos sitios a ver: la estacaos ferroviaria do rossío y el teatro d. María ll

Tour por Lisboa: 40 aniversario de la revolución de los claveles
 


Praça do comercio: es una de las más importantes de la ciudad y de las más grandes de Europa. Los rebeldes, conscientes de la importancia de este punto, partieron de aquí en dirección hacia el largo do carmo. En la plaza se encuentran el café martinho da arcada, donde acudía pessoa, y el museu da cerveja

Tour por Lisboa: 40 aniversario de la revolución de los claveles

 


Cuartel de la pide, rúa antónio maria cardoso: la policía internacional y de defensa del estado, pide, fue el principal arma de represión de la dictadura, no solo en Portugal sino también en las colonias. También fueron los que causaron las únicas muertes, cuatro, el día de la revolución. La multitud se daba cita frente a las puertas de su cuartel general y los policías abrieron fuego, matando a 4 personas e hiriendo a unas 40 (en el lugar hay una placa conmemorativa)

Tour por Lisboa: 40 aniversario de la revolución de los claveles
 


Bajo el puente 25 de abril: qué mejor forma que acabar el día con una cena y una copa en la zona conocida como as docas, los antiguos muelles de carga de la ciudad, hoy convertidos en zona de ocio. Desde allí se ve en todo su esplendor el magnífico puente 25 de abril, construido en 1966 y denominado en un primer momento puente salazar (se cambió su nombre tras la revolución)

Tour por Lisboa: 40 aniversario de la revolución de los claveles
 

Hay más escenarios relacionados con la revolución, así que conviene abrir bien los ojos. De hecho, con suerte podrás ver alguno de los carteles obra de artistas que conmemoran esta fecha y que adornan los camiones de basura. Además, la agencia time travellers organiza el paseo de la lisboa de los claveles (3 horas): adultos, 10 euros. Niños, 5 

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta