España tiene dos de los mejores mercados del mundo según el diario británico The Guardian. El Mercado Central de Atarazanas, en Málaga, y el Mercado de Nuestra Señora de África, en Tenerife, se han colado en su lista por sus productos y por el ambiente que se respira en estas ubicaciones.
Sobre el primero, en el artículo se explica que está situado en el centro de la ciudad andaluza y vende productos locales frescos. “El edificio es impresionante, con una gran vidriera en un extremo”, asegura.
El medio también subraya la forma de exhibir sus productos como las frutas y verduras, que “tienen un mérito artístico”. “Vimos a los pescaderos trabajando en la última captura y fuimos tentados por la charcutería y los puestos de aceitunas”, dicen en The Guardian. Además, el medio destaca que también hay dos bares dentro que se abren a la calle.
El otro mercado que destaca en la lista es el de Nuestra Señora de África, en Tenerife, del cual destaca el “hermoso edificio”, pero asegura que son aún más asombrosas las exhibiciones de mariscos, frutas y verduras. “El color y la variedad del producto me dejaron boquiabierto”, se afirma el periodista antes de asegurar que el mercado estuvo a punto de desaparecer y que fue salvado por un grupo de comerciantes.
Además de estos dos, a los que fácilmente se le podían haber sumado otros como La Boqueria, en Barcelona, o el mercado de San Miguel en Madrid, The Guardian elige estos ocho mercados del mundo: Fez, en Marruecos; Mercado de Machane Yehuda, Jerusalén; Mercado de alimentos de Lau Pa Sat, Singapur; Mercado de libros de College Street, Calcuta; Winter Night Markel, Melbourne; Mercado Pike Place, Seattle; Mercado Turco de Berlín; Mercado nocturno Fang, Tailandia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta