El Día de los Enamorados ha ido adaptándose a distintas culturas, por lo que las tradiciones en esta fecha son muy diversas.
Comentarios: 0
san valentin
Licitari de Croacia / Robert Majetic, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

El día de San Valentín es una celebración global que destaca la diversidad cultural en la expresión del amor y la amistad. Cada país tiene su manera única de conmemorar esta fecha especial, lo que refleja sus tradiciones, valores y costumbres. Descubre cómo se celebra San Valentín en el mundo, desde el intercambio de chocolates en Japón hasta los bizcochos románticos en Croacia.

Japón: el regalo de chocolates

En Japón, son las mujeres quienes toman la iniciativa al regalar chocolates a los hombres. Los dulces se dividen en dos categorías principales: 'giri-choco' (chocolates de obligación) que se entregan a compañeros de trabajo, amigos o jefes, y 'honmei-choco' (chocolates de amor verdadero) que se reservan para parejas o intereses románticos.

Un mes después, el 14 de marzo, Japón celebra el Día Blanco. En esta ocasión, los hombres tienen la oportunidad de devolver el gesto a las mujeres que les regalaron chocolates. Tradicionalmente, los hombres regalan dulces blancos como malvaviscos o chocolate blanco, junto con flores o pequeños obsequios. 

san valentin
Tarta del Día Blanco / mersy, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Corea del Sur: el Día Negro

En Corea del Sur, el día de San Valentín y el Día Blanco se celebran de manera similar a Japón, pero en este país van más allá. Y es que los surcoreanos añaden el Día Negro, una festividad única en su tipo. Celebrado un mes más tarde al Día Blanco, el 14 de abril, este día está dedicado a aquellos que no recibieron regalos ni en San Valentín ni en el Día Blanco. 

Es una fecha en la que las personas solteras se reúnen para compartir su soltería de una manera peculiar y divertida. Durante el Día Negro, suelen vestirse de negro y se reúnen para disfrutar de un plato tradicional llamado 'jajangmyeon', que consiste en fideos con salsa negra de frijoles. 

Jajangmyeon
Jajangmyeon / 아침꿀물, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Reino Unido: enfoque en el romanticismo

En el Reino Unido, el Día de San Valentín es una celebración que pone un fuerte énfasis en el romanticismo y la expresión del amor. Las parejas suelen intercambiar flores, bombones y joyas como símbolos de afecto y compromiso. Las cenas románticas son una actividad popular.

Además, el Reino Unido tiene una rica tradición literaria asociada con el amor, lo que hace que la poesía y las cartas de amor sean regalos muy apreciados durante esta festividad. Muchas personas optan por escribir poemas personalizados o cartas para expresar sus sentimientos a sus seres queridos.

san valentin
Freepik

Estados Unidos: intercambio de tarjetas

En Estados Unidos, el Día de San Valentín se caracteriza por una tradición muy arraigada: el intercambio de tarjetas. Estas tarjetas, conocidas como 'valentines', son un símbolo de afecto y amistad. Aunque en sus inicios se centraban principalmente en las parejas románticas, hoy en día esta costumbre se ha expandido para incluir a amigos, familiares e incluso compañeros de trabajo. 

Esta práctica es especialmente popular entre los escolares, quienes disfrutan preparando y entregando tarjetas a sus compañeros de clase como un gesto de amistad. Además, estas pueden ser de gran utilidad para decorar la casa en San Valentín.

valentines
Pexels

Croacia: un bizcocho con forma de corazón

En Croacia, el Día de San Valentín se celebra con una dulce tradición que combina amor y gastronomía: la preparación de bizcochos con forma de corazón. Estos bizcochos, conocidos localmente como licitar, son elaborados con mucho esmero y decorados con glaseado colorido. Se presentan como un regalo simbólico que representa el amor y el cariño hacia la persona amada. 

El proceso de creación de estos bizcochos es toda una expresión artística en el país balcánico. Las personas dedican tiempo a decorar cada bizcocho con detalles intrincados, utilizando colores y patrones únicos. Este esfuerzo refleja la importancia que se le da a la personalización y al significado detrás del regalo.

san valentin
Seanpu1, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

¿Cómo se celebra San Valentín en Alemania? Los cerditos, protagonistas

En Alemania, el día de San Valentín se celebra de una manera que puede resultar sorprendente para muchos: con cerditos. Estos adorables animales son considerados símbolos de buena suerte y prosperidad, y se utilizan ampliamente en la iconografía de esta festividad. Las parejas intercambian figuras de cerditos de chocolate o cerámica como un gesto de amor y buenos deseos. 

Además de los cerditos, en Alemania es común regalar flores, especialmente rosas rojas, que simbolizan el amor y la pasión. Las cenas románticas también son populares, sin duda una de las actividades más típicas que hacer en San Valentín.

Finlandia: el día de los amigos

En Finlandia, el Día de San Valentín toma un enfoque diferente al centrarse en la amistad más que en el romance. Conocido como Ystävänpäivä, que significa 'el día de los amigos', esta festividad es una oportunidad para celebrar las relaciones amistosas y expresar gratitud hacia los amigos cercanos. 

Durante Ystävänpäivä, es común intercambiar tarjetas y pequeños obsequios entre amigos, así como organizar reuniones o salidas grupales para disfrutar juntos. Esta celebración inclusiva promueve un sentido de comunidad y aprecio mutuo, destacando la diversidad de formas en las que se puede expresar el cariño.

san valentin
Freepik

Brasil: una fecha distinta

Brasil, conocido por su cultura y coloridas festividades, celebra el amor de una manera única y diferente al resto del mundo. En lugar de conmemorar el día de San Valentín el 14 de febrero, los brasileños tienen su propia celebración llamada 'Día dos Namorados', que se celebra el 12 de junio

Esta fecha fue elegida estratégicamente, ya que es la víspera del día de San Antonio, el santo patrón del matrimonio, conocido por ser un casamentero. s una ocasión especial para las parejas brasileñas, quienes aprovechan para intercambiar regalos, flores y cartas de amor.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta