El archipiélago balear, levante, Cataluña y el norte de España se encuentran entre las zonas con el metro cuadrado más caro para veranear en primera línea de playa en agosto, según datos de la sociedad de tasación tecnitasa.
El crecimiento en España ha sido más rápido que en el resto de la eurozona y supone ya alrededor del 12% de la economía de la eurozona, aunque entre 2000 y 2005 supuso el 32% del crecimiento del PIB de la eurozona.
Las periferias de bilbao, Valencia, Madrid o Sevilla tienen el mismo paisaje: terrenos en plena ebullición, en los que crecen como champiñones cientos de edificios en medio de un bosque de grúas.
La compraventa de viviendas en Madrid y Barcelona se ha reducido en un 50% este año respecto al 2005, según datos recogidos por forcadell entre promotores inmobiliarios y agencias especializadas en viviendas de segunda mano.
Las famosas keli finder, las zapatillas que promocionó la ministra de vivienda por aquello de que cuando se busca casa toca andar, vuelven a salir a escena.
Lo que era impensable hace muy poco tiempo ha comenzado a pasar en la capital de España. Por primera vez los precios finales de los pisos que se han vendido en el último año han registrado una reducción del 7,2%, según un estudio de aguirre newman.
Los mercados inmobiliarios de Madrid y Barcelona se consolidan un año más como dos de los que cuentan con mayor atractivo para los inversores en Europa.
A comienzos de 2006 existían 270.000 británicos empadronados en España, un 18,6% más que el año anterior, por lo que se convierten en la colonia europea más numerosa entre los ciudadanos comunitarios y la quinta si se incluyen todas las nacionalidades.
El boom inmobiliario y constructor ha convertido en millonarios a un buen número de españoles. Según un estudio realizado por merrill lynch y la consultora gapgemini en 2005, por tercer año consecutivo, España volvió a liderar la aparición de nuevos ricos en Europa.
En la sociedad pública de alquiler (spa) circula el optimismo: en siete meses que lleva funcionando el seguro a los propietarios no se ha contabilizado ningún impago en las 1.208 viviendas que, según las últimas cifras avanzadas por la ministra trujillo, tiene en cartera la sociedad.
No ha sido ni en marbella ni en la costa del sol. La justicia ha tomado partida en el boom inmobiliario que está experimentando málaga y ha elegido un pequeño pueblo del interior para dictar la mayor paralización de viviendas emitida hasta ahora en toda la provincia.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse