El índice general de precios de la vivienda registró en el cuarto trimestre de 2009 un descenso del 0,5% respecto al trimestre anterior, mientras que la tasa de variación interanual es de -6,2%, frente al 8,2% de hace dos trimestres y el 7,8% del anterior, según los datos del ministerio de vivienda
Todas las Comunidades Autónomas registran descensos de precios respecto al cuarto trimestre de 2008, con la excepción de La Rioja, que experimenta un incremento del 0,5%. En el resto, los mayores descensos se producen en Illes Balears (-10,8%), Asturias (-8,7%), Murcia (-8,6%), Cantabria (-7,5%), Comunidad Valenciana (-7,5%), Castilla-La Mancha (-7,2%), Andalucía (-7,1%), Aragón (-7%) y Navarra (-6,9%). Con descensos inferiores a la media nacional se sitúan Cataluña (-5,9%), Madrid (-5,7%), Canarias (-5,6%, País Vasco (-5,5%), Castilla y León (-4,7%), Ceuta y Melilla (-3,3%), Extremadura (-2,4%) y Galicia (-2%)
También en tasa anual, tres provincias presentan incrementos positivos: Pontevedra (0,6%), Cáceres (0,3%) y Orense (0,2%)
Las provincias que registran mayores descensos en los precios respecto al tercer trimestre de 2009 son: Córdoba (-4,2%), Las Palmas (-3,7%), Alicante (-3,6%) y Granada (-3,4%). En el otro lado, las que presentan los mayores incrementos trimestrales son Orense (4,7%), Albacete (3,9%), Zamora (3,8%), y A Coruña (3,1%)
Vivienda Libre
En el cuarto trimestre de 2009, el precio medio del m2 de vivienda libre en España fue de 1.892,3 euros lo que representa una variación trimestral del -0,6% e interanual del -6,3%. En el caso de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) el precio medio se sitúa en 1.899,6 euros/m2. La variación trimestral es del -0,6% y la interanual del -6,1%
El precio medio del m2 de vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano) queda en 1.878,7 euros, con descensos de precios del 0,6% y del 6,4% en tasas trimestral e interanual, respectivamente
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más caros se encuentran en San Sebastian con 3.858,8 euros/m2, Barcelona con 3.516,1 euros/m2, San Cugat del Vallès 3.444,9 euros/m2,, Getxo 3.410,4 euros/m2 y Madrid 3.339,4 euros/m2..Por el contrario, las viviendas más baratas se encuentran en Hellín 756,7 euros/m2, Tomelloso 830 euros/m2, Villarrobledo 857,5 euros/m2, Carballo 906,4 euros/m2 y Yecla 917,3 euros/m2
Vivienda Protegida
El precio medio del m2 de la vivienda protegida es de 1.124,3 euros lo que supone un incremento del 0,9% en tasa trimestral y un descenso del 0,6% en términos interanuales
El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el cuarto trimestre de 145.104 viviendas, un 13,9% más que las realizadas en el tercer trimestre de 2009 y un 29,9% más que las que se tasaron en el cuarto trimestre de 2008
Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda, corresponden a las viviendas tasadas por la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASa
Noticias relacionadas:
Hoy también se ha conocido que la venta de viviendas en españa ha puesto fin a su desplome, mientras que el experto Marc Vidal se pregunta si la caída del precio de la vivienda en españa... ¿durará 15 años como en Japón?
101 Comentarios:
Y eso de que los bancos te llamaban para darte la hipoteca , vamos a comentarlo otro dia y mas siendo clase media muy media como tu dices, a no ser que el piso fuera del banco claro esta. Hasta luego.
Bueno, me equivoqué. mi predicción es que cada semana que pase el superávit de viviendas descienda en 100 unidades, eso principalmente porque el número de viviendas terminadas va a sufrir una disminución Drástica en los próximos años.
Este viernes terminará con un superávit de viviendas de 545.634.
Me refiero a viviendas terminadas.
Pero si estos no saben ni sumar. Haga lo contrario de lo que dice el gobierno y acertará.
Era un tío tan tonto pero tan tonto que se creyó lo que dijo el gobierno y se compró un piso.
Era un tío tan tonto pero tan tonto que se creyó lo que dijo el gobierno y se compró un piso.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Era un tio que se creia tan listo, que veia a todos los que hacian lo contrario a que el creia tontos....... pero al cabo de algun tiempo el tio que se creia listo descubrio que los tontos eran más listos que él.
Algún tiempo ? cuánto ? para el 2050 ? cómprate el piso tió listo y te pasarás el resto detu vida defendiendo una deuda.
La realidad de la venta tanto de obra nueva libre o protegida y la de segunda mano está en el registro de la propiedad inmobiliaria y se puede comprobar que por cada 1000 habitantes y por cada trimestre en España se venden 1,21 viviendas de obra nueva + 1,07 de segunda mano. Es decir la gente se sigue casando, hay nacimientos, la siguen echando de casa y se siguen comprando y vendiendo pisos.
Sigo consultando datos y veo que la vivienda de segunda mano en mi barrio está en niveles de principios de 2004, aún creo que bajará un poco mas pero no seamos ingenuos y pensemos que vamos a comprar en valores del 97 o 98 como he leido en el foro, como bien dice observador la gente no va a aplazar los cambios que pueda haber en su vida 2, 3,o 10 años hsta ver que pasa con la vivienda.
En 2007 pensabamos que la vivienda se estaba estabilizando y que comprariamos en esos valores, ahora que vemos que baja pensamos en comprar al precio que se compraba hace 15 años, dejemos de influenciarnos por graficas, estadisticas e informes de expertos y analicemos nosotros como está el mercado, y cada uno que saque sus propias conclusiones.
Sí ? no me digas ? y por qué en los sitios que yo conozco siguen sin venderse pisos desde el 2006 o antes ? será que no se casa nadie ?
Los pisos que se han rebajado más o menos un 25-30-35% o alguno algo más, desde el pico de 2007, se van vendiendo..., los que mantienen el precio o sólo han rebajado un 10% no los venderán durante años, mejor que lo quiten de la venta y lo alquilen, hablo por experiencia y seguimiento, de la periferia/extrarradio de Barcelona-ciudad, como sabadell o terrassa.
Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta