Comentarios: 101

El índice general de precios de la vivienda registró en el cuarto trimestre de 2009 un descenso del 0,5% respecto al trimestre anterior, mientras que la tasa de variación interanual es de -6,2%, frente al 8,2% de hace dos trimestres y el 7,8% del anterior, según los datos del ministerio de vivienda

Precio vivienda España: la caída se está frenando según el ministerio

 

Todas las Comunidades Autónomas registran descensos de precios respecto al cuarto trimestre de 2008, con la excepción de La Rioja, que experimenta un incremento del 0,5%. En el resto, los mayores descensos se producen en Illes Balears (-10,8%), Asturias (-8,7%), Murcia (-8,6%), Cantabria (-7,5%), Comunidad Valenciana (-7,5%), Castilla-La Mancha (-7,2%), Andalucía (-7,1%), Aragón (-7%) y Navarra (-6,9%). Con descensos inferiores a la media nacional se sitúan Cataluña (-5,9%), Madrid (-5,7%), Canarias (-5,6%, País Vasco (-5,5%), Castilla y León (-4,7%), Ceuta y Melilla (-3,3%), Extremadura (-2,4%) y Galicia (-2%)

También en tasa anual, tres provincias presentan incrementos positivos: Pontevedra (0,6%), Cáceres (0,3%) y Orense (0,2%)

Precio vivienda España: la caída se está frenando según el ministerio

Las provincias que registran mayores descensos en los precios respecto al tercer trimestre de 2009 son: Córdoba (-4,2%), Las Palmas (-3,7%), Alicante (-3,6%) y Granada (-3,4%). En el otro lado, las que presentan los mayores incrementos trimestrales son Orense (4,7%), Albacete (3,9%), Zamora (3,8%), y A Coruña (3,1%)

Vivienda Libre

En el cuarto trimestre de 2009, el precio medio del m2 de vivienda libre en España fue de 1.892,3 euros lo que representa una variación trimestral del -0,6% e interanual del -6,3%. En el caso de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) el precio medio se sitúa en 1.899,6 euros/m2. La variación trimestral es del -0,6% y la interanual del -6,1%

El precio medio del m2 de vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano) queda en 1.878,7 euros, con descensos de precios del 0,6% y del 6,4% en tasas trimestral e interanual, respectivamente

Precio vivienda España: la caída se está frenando según el ministerio

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más caros se encuentran en San Sebastian con 3.858,8 euros/m2, Barcelona con 3.516,1 euros/m2, San Cugat del Vallès 3.444,9 euros/m2,, Getxo 3.410,4 euros/m2 y Madrid 3.339,4 euros/m2..Por el contrario, las viviendas más baratas se encuentran en Hellín 756,7 euros/m2, Tomelloso 830 euros/m2, Villarrobledo 857,5 euros/m2, Carballo 906,4 euros/m2 y Yecla 917,3 euros/m2

Vivienda Protegida

El precio medio del m2 de la vivienda protegida es de 1.124,3 euros lo que supone un incremento del 0,9% en tasa trimestral y un descenso del 0,6% en términos interanuales

El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el cuarto trimestre de 145.104 viviendas, un 13,9% más que las realizadas en el tercer trimestre de 2009 y un 29,9% más que las que se tasaron en el cuarto trimestre de 2008

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda, corresponden a las viviendas tasadas por la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASa

Noticias relacionadas:

Hoy también se ha conocido que la venta de viviendas en españa ha puesto fin a su desplome, mientras que el experto Marc Vidal se pregunta si la caída del precio de la vivienda en españa... ¿durará 15 años como en Japón?

Ver comentarios (101) / Comentar

101 Comentarios:

16 Enero 2010, 13:03

En Alemania se encuentran pisos y casas en casi todas la ciudades por 1000 € el m2. Los alemanes entienden por m2 el útil de vivienda, sin escaleras pasillos ni sótanos o buhardillas. Aquí te cuentan terrazas,patios,etec. Me pregunto: es esto sostenible?

adriana
16 Enero 2010, 20:02

In reply to by comparando (not verified)

Lo que pasa en Alemania es que esos nazis son tontos

Despreciar a Alemania, sólo por el nazismo, me parece un error muy grande. Todos países tienen su historia negra, y España no ha sido menos.

16 Enero 2010, 13:36

Y zp afirmó delante de durao barroso y van rompón: "estamos a punto de salirde la recesión si no es que hemos salido ya" qúe valor tiene lo que diga el gobierno ?

16 Enero 2010, 13:41

No hay ventas hay cambios de titularidad por ejecuciones hipotecarias digan la verdad nadie compra hoy día

16 Enero 2010, 14:02

La inmoralidad inmobiliaria es que alquien anuncie un piso de 150 m2 que tiene 2 dorm y 1 aseo cuando 80 m2 son terazas ahí debe intervenir el estado y no en los precios

16 Enero 2010, 22:33

In reply to by anónimo (not verified)

¿Como que no?. En algun lado leí que los metros útiles son los que se pueden pisar, y las paredes y los techos, además de los suelos se pueden pisar. Así que un piso de 2 habitaciones puede perfectamente tener 150 ms si cuentas las paredes .

16 Enero 2010, 15:33

"Solo los tontos compran piso " claro normal esque a los tontos tb les gusta dormir bajo techo.....a los listos e indigentes les gusta dormir al raso...es cuestion de como se vea

16 Enero 2010, 16:28

In reply to by ME QUEDO CON L… (not verified)

La verdad, no entiendo como pero . Tienes razon. Salud

16 Enero 2010, 17:04

Siempre hacéis comparaciones con Alemania... son dos países que no tienen nada que ver. Con quien tenemos que compararnos es con Italia, que tiene sueldos, mentalidad y condiciones de país más parecidas a las nuestras.

Y si nos fijamos en ellos, llevan en crisis lenta unos cuantos años pero los precios de los pisos no han bajado, y el metro cuadrado está en la estratosfera, mucho más alto que el de España.

En alemania, holanda y otros países de Europa tienen unas ayudas sociales al alquiler alucinantes, cualquier chico joven puede independizarse sin problemas. Eso es impensable aquí y en italia, y por eso como aquí el alquiler no compensa tanto y se te lleva medio sueldo está la mentalidad de la propiedad tan extendida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta