Pedro de churruca, director general de jones lang lasalle, considera que actualmente hay una importante bolsa de demanda de vivienda insatisfecha que desearía comprar y no puede hacerlo porque los precios “aún no se han alineado lo suficiente” y por la inseguridad en el trabajo. Estima que en dos años puede no haber suficiente oferta de vivienda en las zonas más consolidadas
Es por ello que el directivo espera que en determinados lugares si puede llegar a darse un rebote puntual de los precios. A su juicio, éstos no se dispararán generalizadamente por el importante volumen de activos pendientes de venta, pero es algo que puede ocurrir en alguna zona
Para churruca la recuperación del sector inmobiliario viene necesariamente de la mano de la recuperación económica. Como ejemplo señala la situación vivida en 1995, cuando la situación del país era 'lamentable' y mejoró gracias a que se tomaron medidas adecuadas, algo que habría que hacer ahora. A este respecto apunta a que las decisiones tomadas por el gobierno en la actualidad son 'claramente insuficientes' y que debemos afrontar reformas estructurales como la laboral en vez de 'permitirnos el lujo de tener ministerios totalmente innecesarios', apostilla
16 Comentarios:
Pues nada, señores de jones lang lasalle, a comprar ahora vivienda en las zonas más consolidadas. Como dentro de dos años no va a haber suficiente oferta, por la ley de oferta y demanda, podreís vender mucho más caro. Posdata: ¿Cómo es que sois tan "tontos" de avisar públicamente esta posiblidad de inersión tan rentable?
El año pasado se iniciaron en la comunidad de Madrid 17.136 viviendas, alrededor de un 15% son autopromoción y destinadas al alquiler o alquiler con opción a compra (privados y comunidad y ayuntamientos). En ese año se vendieron 32.436 viviendas nuevas y aquí no se suman las que vendieron los bancos porque cuando los reciben son daciones y cuando los venden son compraventas de segunda mano porque son segunda transación. En los 2 primeros meses de este año se vendieron 6.227 viviendas nuevas y se iniciaron 1.308. Se vende poco pero no se inicia nada. De hecho a este ritmo no hacen falta ni 2 años para que empiece a haber escasez de vivienda en la comunidad de Madrid. Esto no son opiniones, son datos.
¡El gran problema está en el precio de los burros! Como dice el Sr. Pedro de churruca, director general de jones lang lasalle: lo que Ocurre es que los vendedores no quieren aceptar esas pérdidas en el valor de sus activos ("burros") y por eso el mercado se mueve muy lentamente con pocas operaciones en relación a otras épocas. "Un señor (por así decirlo), se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 reales por cada burro que le vendieran. Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 reales por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos. Y a continuación ofreció 300 reales, y el resto de la gente vendió los últimos burros. Al ver que no había más animales, ofreció 500 reales por cada burrito, dando a entender que compraría a la semana siguiente todos los que pudieran reunir, y se marchó. al día siguiente mandó a un tratante (que era empleado suyo) con los burros que compró a la misma aldea para que los ofreciera a 400 reales cada uno. Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos compraron aquellos burros a 400 reales; y quien no tenía el dinero, lo pidió prestado. Como era de esperar, tanto el tratante, como el señor que prometió comprar burros a 500 reales, nunca más aparecieron por la aldea. Que, como resultado, quedó llena de burros y de endeudados." De igual manera, esta gran aldea que llamamos Hispanistán se ha quedado llena de ladrillos y de hipotecas. Y ahora sus aldeanos se hacen la pregunta: ¿Comprar pisos a precios de burrada es de burros? Aunque hay mas de 1.000.000 de pisos en stock, no hay unanimidad de respuesta. 1. Los ciudadanos y empresas que tienen el stock diciendo: ¡No hagan caso compren e hipotéquese toda su vida! 2. Los ciudadanos que tienen intención de comprar diciendo: si quiere que le compre el piso: ¡No me tome por burro y baje el precio! ¡Pues nada a seguir esperando! Pues casi nadie está dispuesto a pagar como precio de un burro el valor de dos.
¡Compren, compren, que se acaban!
Este señor churruca ¿Es el de las pipas?. Qué hace ahora vendiendonos motos.
Sí, en un par de años... o veinte :)
Vamos a ver:
Te hacen un seguro por tu casa, el seguro es a sus nombres, no al tuyo, después demuelen tu casa y van y cobran el seguro, con lo que se enriquecen.
Ahí no acaba la cosa, ahora vienen y te venden otra vez la casa.
Y tú, vas y la compras, claro.
Junio 2012
2 AÑos
24 meses
Hasta despues que termine la liga del 2012
Creo que hay margen de espera
Y si tienen razón (cosa que dudo)
Llegara el mayo del 2012, los pisos habrán bajado (jejeje) la gente comprará y habra gente que no pueda comprar pq no quedan pisos en algunas zonas
Jejejejeje
Y entonces empezará como en 2001 una nueva burbuja
Esto es España
Impuestos a la vivienda vacía ya
No mas especulación con la vivienda
Alta fiscalidad a los pisos sin habitar
A mi me gusta la frase del galindo este; **los precios “aún no se han alineado lo suficiente”**
Y para ti osquitar las viviendas del año pasado todavía no estan terminadas sean para alquilar ¿? O alquiler opcion a compra ¿? O para llenarlas de aire (que por estos lares se da mucho).
De todas maneras osquitar mio el año que viene te echo yo los calculos de la abuelita estos que nos has echado, vale ? Amiguito,
Con ruedas de molinos....... flipao.
20% de paro en aumento, bancos en bancarota, no hay dinero y menos para créditos, el euro tambaleandose, un futuro muy negro para todos... y para colmo sale este tipo de noticias.
Me dan ganas de reir pero no me rio porque la cosa no está para eso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta