Comentarios: 131
Felipe González: "si tuviera ahorros para comprar casa, compraría ahora que están baratas"

Felipe González, ex presidente del gobierno de España, señala en una entrevista con el diario el país que no quiere morirse sin tener una casa. González, quien precisa que en Marruecos no tiene casa sino una parcela, señala que le gustaría tener una vivienda a las afueras de Madrid aunque declara que no está dispuesto a hacerse una hipoteca para 30 años, entre otras cosas, resalta con ironía, por su edad

González sale así al paso de las informaciones que señalaban que tenía propiedades en Marruecos, donde resalta que sólo "compramos una parcela y está parada". Además, señala que no se va a hacer una casa allí "porque no tengo dinero para hacérmela. Tengo la mitad de una parcela"

González, que actualmente vive en la calle velázquez de Madrid, señala que su deseo es tener "una casa aquí, para vivir, en Madrid. En algún momento la tendré, no pasa nada. En las afueras de Madrid más bien". El ex presidente pone este ejemplo para salir al paso de quienes le acusan de corrupción, ya que confiesa no tener mucho dinero

"Si tuviera el ahorro para comprarme una casa, ahora que están baratas, lo emplearía en eso. La verdad es que si me esfuerzo un poco lo puedo obtener. Para no hacer una presunción estúpida, si disminuyera el esfuerzo que hago non profit (libre de lucro) y aumentara el esfuerzo profit, en un par de años tendría una casita", señala González, quien pasa a señalar que "conseguiré dinero para comprarme una casa, pero no estoy dispuesto a hacerme una hipoteca para 30 años. Mi horizonte vital no da para eso. En todo caso para 10 años (ríe). Tampoco me preocupa mucho, lo digo medio en broma. La mayor aspiración que he tenido en mi vida es tener un cacho de tierra mía. Nunca me ha apetecido tener un barco, ni un avión... tener un pedacito de tierra (seis u ocho hectáreas) es lo que siempre ha sido una gran ilusión para mí"

Noticia relacionada:

Zapatero pone a la venta su chalet en la playa (fotos)

 

Ver comentarios (131) / Comentar

131 Comentarios:

miguel angel
10 Noviembre 2010, 21:05

In reply to by anonimo 1

En cuanto a la vivienda de segunda mano, ya sabes que mis conocimientos son practicamente nulos, ya que es un mercado que no sigo, lo que si te puedo contar, es que unos familiares tienen una vivienda en venta en una de las mejores calles de mi ciudad y que la operación la hemos cerrado con una rebaja testimonial del 1% y que en las últimas semanas, nos han llamado bastantes inmobiliarias que buscan viviendas en esa calle, ya que las que tenian, las han vendido... y efectivamente el número de carteles que hay en ella, son minimos.

En fin amigo, tu has apostado por esperar y dejar escapar la desgravación en la confianza de comprar mucho más barato el año proximo y eso dependerá de la situación de tu municipio y de las calles donde quieras comprar... ya sabes "eres soberano de tus actos" y por favor que no te moleste "el tiempo dará la razón a quien realmente la tenga"

--------------------

Desde luego no me extraña que alguno te haya dicho que no vives en España.
Datos: en idealista se traspasó la frontera de las 500000 viviendas en venta en semana santa.hoy tenemos anunciadas 681000, y en un momento en el que se supone que se tenían que estar vendiendo, ya que nos acercamos al año de la nada.
Sobre la vivienda nueva, no tengo nada que decir, porque no conozco ese sector.
Pero lo que no tiene pase es que alguien aparezca por aquí contando el cuento de que lo que ve no tiene nada que ver con lo que ve todo el mundo.
Hasta hace unos meses había varios puntos de vista; hoy sólo hay uno, confirmado una y otra vez por los intervinientes: si quieres vender debes rebajar muy sustancialmente (excepto en una zona de Toledo, donde como en los cuentos de asterix, la realidad no penetra: allí las inmobiliarias buscan algo que vender, y con una rebaja del 1% se cierra una operación).
Pero salvo esta imaginaria fantasía toledana, la realidad para todo el mundo está siendo de órdago.a día de hoy no es que yo tendría que rebajar más mi piso para venderlo , es que casi con seguridad no iba a poder venderlo.
Como conté aquí, estuve por allí hace unos días, y alrededor de mi antigua vivienda (unos 100 metros) conté 9 carteles de se vende.
Pero ojo, algo que todavía es más significativo: cada vez veo más persianas echadas en pisos que estuvieron a la venta hace tiempo: no sólo están las viviendas que se venden, sino las que están vacías a la espera de supuestos tiempos mejores.

miguel angel
10 Noviembre 2010, 21:24

In reply to by tacitaatacita

Sobre el conjunto de viviendas que tengo en estudio, te diré que el número ha sido durante la primera parte del año de alrededor de 60, y ahora está alrededor de 95-100.las alertas que me llegan son siempre de bajadas de precio (excepto, todo hay que decirlo, un colgao que oyó campanas de no se sabe qué, y subió su piso 10000 euros; allí sigue, claro).y por cierto cada vez salen menos de este grupo (yo supongo que las que salen es por venta).
¿Hay un grupo de personas con poder adquisitivo que compran vivienda nueva? No lo dudo.e incluso que a la larga este grupo tenga cada vez menos donde elegir.pero la realidad del mercado se desliza hacia una dualidad en la cual una clase pudiente y minoritaria compre la poca vivienda nueva que se construya y una inmensa clase empobrecida compre vivienda usada a precio muy rebajado.
Tu conocido argumento: ¿Cuando se acabe el stock de nueva , qué va a pasar? Es de respuesta muy simple: que se construirá lo que compre la clase pudiente, y el 90% restante se tendrá que apañar con lo que hay: vivienda de segunda mano más o menos apañada y reformada.y de esto hay y va a haber a paletadas durante muchos años.
Es como si para sacar conclusiones de la vivienda en España habláramos sólo de la situación en el barrio de Salamanca.¿Sería absurdo, no?Allí las cosas pueden ser estupendas (no lo sé), pero todo lo demás es inmenso, y lo más significativo estadísticamente no es una pequeña zona en la almendra central.
Así que para analizar esto no me hagas la trampa de hablar de lo que es minoritario, porque te aseguro que no va a pasar nada el día en que todo el mundo tenga que comprar, como yo haré, una vivienda de segunda mano (cosa que ha hecho hasta el fundador de este portal).
Así veo yo el futuro: un sector muy pequeño de vivienda nueva muy cara , dado que sus costes de fabricación son los que son, al alcance de pocos, y la práctica totalidad del sector de la vivienda formado por una segunda mano muy barata reformada a gusto de cada cual.y esto teniendo en cuenta el descenso demográfico de la demanda , que es algo no discutible.

Buenos dias:

Amigo tacita esta claro que nos movemos en circulos diferentes, tu en vivienda usada y yo en la obra nueva.... sobre tus valoraciones de la obra nueva, perdona que diga, pero no está dirigida a un grupo minoritario, ni al más pudiente... entiendo que es por gustos o preferencias... hay quien como tu, quien desea vivir en determinadas calles o zonas, en las que no existe obra nueva y por tanto quedan condicionados a las de segunda mano... fijate amigo en los datos estadisticos y resulta que aproximadamente la mitad de las ventas que se realizan son obra nueva... por consiguiente estás en un error en tu valoración.

Sobre la denominada por ti fantasia toledana, te diria, si hubieramos quedado para comer las perdices pendientes... verías la realidad física de lo que te comento, pero en cualquier caso, te puedo decir, que si entras en la oferta disponible en idealista y buscas piso en Toledo, superficie minima 120 (el piso tiene 138 m2), 4 dormitorios, 2 baños, garaje, buen estado... te saldrán 27 viviendas y si miras por zonas verás que la zona de avda. Europa (donde hay más de 1.000 viv) solo te salen 2 unidades y si miras en la zona vistahermosa-valparaiso (donde hay varios miles) te encuentras con 16 viviendas y entre ellas habria que quitar 11 que están mal catalogadas (puedes ver como salen algunas del casco historico, del barrio de santa barbara y otras zonas)... por tanto en las dos zonas mejores de Toledo de pisos fijate lo que hay en el mercado... eso amigo son realidades.

Sobre tu seguimiento de 90 viviendas en tu municipio, me parece de nota... y he tenido la inquietud de dar al buscador de idealista y me dice que el total de viviendas en alcorcon son 814 viviendas... he buscado en wikipedia y me encontrado que en 2006 había 176.000 hab. por tanto hay una vivienda en venta por cada 216 hab. equivalente a una vivienda por cada 72 familias....dato que me parece que la oferta no es tan grande.... curiosamente me encontrado que en 1960 en alcorcon habia 2.114 hab... menos que cualquier pueblo toledano de los que hemos debatido y tu ultima referencia llamas bollullos del condado...

Perdona el inciso y seguimos dandole al buscador de idealista y fijamos una superficie minima de 120, porque si el vendido era de 100 m2, me imagino buscarás por lo menos 20 m2 más, en buen estado, con 2 baños, garaje y 3 dormitorios y me salen 20 viviendas... lamento no conocer barrios, por lo que no puedo seguir el analisis... si le doy 4 dormitorios me salen 13 viviendas.... obviamente para una ciudad con 176.000 habitantes.

Por tanto amigo tacita, yo no tendría la seguridad que tienes...

Te agradezco mucho tus comentarios en la forma que los has realizado, porque se puede debatir con educación y respeto, es el minimo que se puede esperar.
(Si precisas ayuda para calcular las desgravaciones que podrias disfrutar, puedo intentar ayudarte, porque creo que te podría interesar)

Un saludo

miguel angel
11 Noviembre 2010, 16:28

In reply to by anonimo 1

PERDONA EL INCISO Y SEGUIMOS DANDOLE AL BUSCADOR DE idealista Y FIJAMOS UNA SUPERFICIE MINIMA DE 120, pORQUE SI EL VENDIDO ERA DE 100 M2, mE IMAGINO BUSCARÁs POR LO MENOS 20 M2 MÁs, eN BUEN ESTADO, cON 2 BAÑoS, gARAJE Y 3 DORMITORIOS Y ME SALEN 20 VIVIENDAS...
---------------
No. El vendido era de 70m2, y busco por encima de 100.por encima de 100 salen en alcorcón 282, pero no todos ellos me interesan, por lo tanto mi grupo de referencia (añadiendo otros criterios) es de 95/98 más o menos.
Por otra parte, no sé qué importancia puede tener el nº De pisos en venta en relación a las familias que viven en la ciudad.me parece que aquí lo importante es el nº De pisos en venta en relación a los posibles compradores (y a la situación financiera de éstos).bajo este parámetro, las condiciones de la demanda solvente en esta zona es de absoluta comodidad; si el mercado estuviera pitando, el nº De viviendas a la venta iría a la baja, pero no es así.y si, por lo tanto, el mercado no pita en un momento en que debería estarlo haciendo, ¿Qué nos espera el año que viene?.Me parece que no hay que ser muy inteligente para saberlo.
La inmensa mayoría de los que tienen un piso a la venta en alcorcón no tienen ninguna posibilidad de venderlo salvo bajadas muy importantes.es obvio que el año que viene será peor.
La única duda que me cabe en todo esto es cúanta gente quiere y puede dejar la vivienda en barbecho durante muchos años (pagando su mantenimiento mientras tanto).esta incógnita es la que marcará la horquilla de precios futuros.pero en todo caso, el escenario es bajista sin duda de ninguna clase.

ANONIMO1
8 Noviembre 2010, 23:24

In reply to by albertogg (not verified)

Si usted me da un argumento valido por el cual vamos a seguir hasta el infinito manteniendo precios con medias de 250.000 euros y sueldos de 25000 a lo maximo, entonces igual hasta le creo. De todos modos, me parece financieramente inviable.
Lamento decirle que no acabo de llegar al mercado inmobiliario y no estoy desesperado por comprar. Sin duda, ya que participo en este foro y me interesan sus opiniones, tengo algun interes en que bajen pero le aseguro que he pensado todos estos años que lo que estabamos haciendo era una locura y que pagariamos caro nuestros excesos. Igual me paso de conservador porque he alucinado todos estos años al ver como toda una generacion se sometia a la esclavitud que se les ofrecia con las hipotecas. Me sorprende que un hombre de su edad no lo vea asi.
-------------------------------------------
Buenas noches:

Mire amigo, la semana pasada cerramos una venta de una vivienda por 230.000 € y los compradores tienen unos ingresos mensuales de 3800 €, el prestamo que precisan es de 180.000 € y lo han contrato a 35 años, la mensualidad es de unos 680 €.... le parece: financieramente inviable? o cree que es esclavizarles?

El que no le quite el sueño la vivienda, o tenga un cierto interés o lo que Ud. Quiera... es muy respetable y no seré yo el que le desee cambiar de opinión, considero que Ud es soberano de sus actos.... y si no quiere aprovechar el momento actual para comprar, porque espera que los precios bajen más... ya sabe hay dos posibilidades, que Ud. Tenga razón o que no la tenga.... el tiempo dirá quien tiene la razón... pero acuerdese de lo que posiblemente diria su abuelo y sus amigos... más vale pajaro en mano, que ciento volando....

Un saludo

Richie
9 Noviembre 2010, 0:00

In reply to by anonimo 1

""""""Buenas noches:

Mire amigo, la semana pasada cerramos una venta de una vivienda por 230.000 € y los compradores tienen unos ingresos mensuales de 3800 €, el prestamo que precisan es de 180.000 € y lo han contrato a 35 años, la mensualidad es de unos 680 €.... le parece: financieramente inviable? o cree que es esclavizarles?"""""""""

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bingo!!!!!!!!!!

Efectivamente, todo es muy normal y razonable. Si ganan 3800€ mensuales, significa que ganan al menos 55 o 60 000 € brutos al año.

Al comprarse una casa de 230 000€, compran a mas o menos 4 veces sus ingresos anuales brutos, lo que es lo logico y sano.

CQFD como se dice en mi tierra !! ;)

miguel angel
8 Noviembre 2010, 21:54

In reply to by inexpertos (not verified)

De datos, de estadisticas, de precios, de explicaciones a la evolucion de esos precios y el motivo por el cual jamas bajaran. No es un tema de consejos, es un tema de demostraciones. Lo siento, si no tiene mejores razones que las que suele dar por favor, permitanos seguir opinando. Seguro que nuestras opiniones seran tan validas o inutiles como las suyas.
Por cierto, si el sueldo de uno depende de mantener una opinion es muy facil creersela.
-----------------

De hecho, una parte muy importante de los problemas cotidianos de la gente proviene justamente de esto: si el sueldo(o la autoestima, o la confianza en el futuro, o el cariño de alguien, etc) dependen de mantener una opinión, el 99% de la gente (o más) la mantendrá sin que haya ninguna posibilidad de que la cambien.ellos no son culpables de este fenómeno, puesto que es un comportamiento adaptativo de la especie (los optimistas tienen más posibilidades de salir airosos de los problemas que los pesimistas, ya que éstos van en cierta forma rendidos de antemano a las dificultades): el problema es que esta forma de pensar es catastrófica a menudo en términos de percepción de la realidad, y por tanto no te permite planear una estrategia correcta y con posibilidades de éxito, cosa que sí puede hacer alguien totalmente realista.
Debido a la enorme dificultad de escapar de esta trampa de confundir los deseos y la realidad, quienes lo consiguen son llamados
Sabios.

Anonymous
8 Noviembre 2010, 17:28

Anónimo 1? a qué se refiere?

Anonymous
8 Noviembre 2010, 17:49

Pero que poca verguenza tiene este "obrero español" que se ha forrado a mas no poder (tiene fincas en sudamerica, propiedades en España y en el extranjero) predicando con la igualdad de clases y el reparto equitativo de la riqueza.

Engañando a los que se dejaban, vistiendo como si fuera un pobrecito y mira ahora, intentando engañar otra vez pero vistiendo de armani desde su "humilde" casita en velazquez. Me dan nauseas.

Este que va de socialista como los que hay ahora "hipocritas" que van a forrrase durante su mandato y mientras tanto aprovechandose del cargo para hacer relaciones y seguir forrandose cuando dejan la poltrona.

Que bonito es ser socialista obrero de boquilla mientras soy millonario... que asco.

Abrir los ojos ya, quien no los tenga abiertos.

Anonymous
8 Noviembre 2010, 17:49

Ufff, otra victima mas del alzheimer, qué pena!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta