Comentarios: 75

"11x5" es un nuevo proyecto de idealista news mediante el que pretendemos ofrecer una radiografía socio-económica de cómo diferentes perfiles sociales de toda España afrontan la complicada situación actual y el mercado inmobiliario en particular. A lo largo de 11 vídeos de 5 minutos cada uno, cada miércoles un entrevistado confesará sus temores, expectativas, intereses y deseos

En este video te traemos a laura canal, ama de casa. Tiene 29 años y vive en gijón

 
Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

Anonymous
9 Diciembre 2010, 19:35

En Gijon no te alcanza con 3000 euros?? si te vienes a Madrid cuanto necesitas??

Anonymous
9 Diciembre 2010, 20:34

Soy de Gijon, porque la gente de Madrid teneis la idea de que esto es baratisimo? aqui un señor piso cuesta 90millones de las antiguas pesetas, uno medio 50 millones y uno en el extrarradio 28 millones. Y te puedo asegurar que los bancos no nos conceden hipotecas mas baratas.

Anonymous
9 Diciembre 2010, 21:30

In reply to by anónimo (not verified)

Ja ja ja ja ja

En Madrid un señor piso cuesta 700.000 de los actuales euros 120 millones de pesetas), por lo menos.
Uno medio entre 500 y 700.000 (84-120 millones)
En el extrarradio por menos de 300.000 (50 millones) poco hay

Y con 3.000€ hasta en Madrid da para colegio de pago y llegar a fin de mes.

chancletero
9 Diciembre 2010, 22:03

Laura, tal y como estan las cosas, eres una privilegiada.

Anonymous
9 Diciembre 2010, 23:15

A ver Laura, tienes guarderías, sanidad, educación, seguridad, ,Internet para hacer tu vida social, un número de teléfono por si te agrede tu esposo, y unos ingresos que ya nos gustaría a muchos y ¿Encima quieres ayudas?

Anonymous
10 Diciembre 2010, 1:10

No se puede servir a dos señores, porque a uno siempre lo dejas desatendido.
Esta reflexión debe de ser personal has dejado a tus hijos desatendidos? O has sido una mala profesional.

Acepto insultos porque es duro aceptar la verdad.

................................................................................................................................

Estoy de acuerdo. Si quieres ser madre (no ya esposa), es impotante plena dedicación. Yo elegí la vida profesional y luego se me hizo tarde para ser madre. Si hubiera elegido la maternidad, hubiera renunciado a trabajar. Lo que hay ahora es una atrocidad. Niños con la llave colgando, siempre solos... mi madre siempre estaba en casa cuando volvíamos del colegio y siempre había un ambiente acogedor que ella creaba. Era una gozada. Cuando en una ocasión tuvo que viajar y nos quedamos con papá, la casa parecía un frigorífico, fría y triste. A mi se me partiría el corazón si tuviera que dejar a mi bebé de cinco meses en la guardería... en fin, soy una antigua!

Anonymous
10 Diciembre 2010, 8:22

3000euros(madre 1500 + padre 1500)-900 hipoteca-400letra coche-200 gasoil= 1500.
250 por la guarderia/comedor de colegio/transporte de cada niño= 500.
Ya solo quedan 1000 y seguro que esa familia gasta agua, luz, gas,comunidad, telefono,movil,Internet....
Seguro que esa familia come, viste y quizas, solo quizas, algun dia les gustaria salir a cenar juntos, ir al teatro, al cine...
Y si los niños estan enfermos igual hay que hacer gasto en la farmacia, o incluso una locura: en un pediatra privado
Algun mes tendran gastos imprevistos del tipo: se ha roto el frigorifico, el coche, el perro que se pone malo y hay que llevarlo al veterinario...

Desde luego a mi no me parece tan extraño lo que se dice en el video, el dinero se va sin apenas dar tiempo a verlo.

Anonymous
10 Diciembre 2010, 9:01

"En Madrid un señor piso cuesta 700.000 de los actuales euros 120 millones de pesetas), por lo menos.
Uno medio entre 500 y 700.000 (84-120 millones)
En el extrarradio por menos de 300.000 (50 millones) poco hay

Y con 3.000€ hasta en Madrid da para colegio de pago y llegar a fin de mes"

Vivo en madrid, por favor, enseñame como pagas la hipoteca de un piso de 500000euros y aun te sobra para enviar a tus hijos a colegios privados.
Mis 2 sobrinos van a centros privados, pero te diria informate bien, porque por cada uno pagan 850euros.

Anonymous
10 Diciembre 2010, 11:29

Muy bonito muy altruista y muy idealizado lo que leo. Yo fui de la misma opinión, pero que creeis que pasa si hay una separación o un divorcio después de 33 años de matrimonio, dejaste el trabajo por atender a tushijos "si lo hice así comprendereis que muy agusto y con esa misma intención y mentalidad" !Que tiempos aquellos, así fue nuestra educación!. Dejé trabajo cómodo y fijo, me tocó ayudar en comercio, limpié además 62m2 de tienda y ciento y pico m2. De baldosas.
A los 33 años de casada tuve una separación.
Hoy en día no tengo pensión por mi trabajo de soltera ni por mi pluriempleo de casada.
¿Que se hace entonces?.
Esos hijos que hablan tan maravillosamente ¿Le pasarán una pensión a su madre? Agradeciendo su altruismo. Alguno habrá que sí, los que dispongan de conciencia y economía, pero no es lo que se ve normalmente,
En estos tiempos. Estamos viendo en tv que no llegan ni para ellos, en cambio cuando se casan no les falta de nada. Lo que no tuvieron sus padres, que les dio una carrera a muchos de ellos y ellos en cambio se conformaron con lo imprescindible, para que ellos lo tuvieran todo.
La vida me ha demostrado que una mujer, no debe bajar la guardia, no dejar su trabajo, compartir el trabajo de la casa o buscarse ayuda, pero no perder sus derechos, hoy está el divorcio y esta mujer después de muchos años casada se encuentra sin apoyo y reconocimiento de la familia, de la sociedad, a merced del criterio de un juez y de su ex, que los hijos lo entiendan que si son conscientes ayuden aunque sólo sea moralmente.
Sobre todo deben entenderlo las hijas es mucho lo que se juegan. En aquellos tiempos, se casaba uno para toda la vida. .
¿No creen que lo más justo sería que estas mujeres que altruistamente lo han dado todo dependieran de la sociedad y no de sus ex-maridos, hijos, o familia?
¿Dónde queda nuestra dignidad como personas?.
En mi caso yo trabajé, a quién han ido a parar mis cotizaciones, ¿A los extranjeros?
Me agradaría una respuesta, ya se que así no se puede comprender lo que estoy apuntando porque queda muy corto.
Desde aquí pido soloidaridad y buen criterio, también pido al gobierno y a los partidos poloíticos que lo estudien y hagan leyes para terminar con esto.
Que ninguna mujer quede a merced de sus ex-maridos para que su dignidad no quede pisoteada, que paguen ellos al gobierno y el gobierno a su vez a nosotras.
Entiendo que tenemos un derecho, no queremos el dinero de nadie -como castigo-
Lo queremos por merecimiento propìo.
Que nuestra voz se oiga.

Anonymous
10 Diciembre 2010, 17:18

In reply to by anónimo (not verified)

Mire Sra. lamento la situación en la que se encuentra pero leyendo lo que escribe parece que escucho a mi madre con sus reproches. Es divorciada y ahun no comprendo como puede decirnos que está en la situación que está y que ha pasado faltas por dar todo a sus hijos. Yo creo que si se decide cuidar de la casa y familia es decisión de uno y no cuando las cosas se tuercen y hay una separación culpar al resto de la familia. Trabajo todo el día, no tengo tiempo de lebantar un poco las piernas en el sofá como ella decía y se pegaba cada día una siesta de una hora y pico... la casa estaba estupenda, y cada día un plato calentito en la mesa. Pero es que eso lo tengo yo en mi casa y me lo curro yo... mi comida y la de mi marido que como están las cosas como para comer cada día de menu. No tengo de momento hijos y por el momento no me lo planteo ya que la cosas está como está y ningún trabajo es para toda la vida. En la sociedad que vivimos somos consumistas cierto, pero ya que trabajamos casi de sol a sol, creo yo que un capricho de tanto en tanto no hace daño. No cobramos entre mi marido y yo los 3.000 € poco nos falta y no llegamos apurados a final de mes. Cierto es que no tengo hijos pero si una hipoteca, y cuando los tengamos bueno lo tengamos que cualquiera se atreve a tener más de uno, tengo la suerte de vivir en un pueblo donde se puede optar por un colegio público sin marginalidad y por la sanidad pública. Yo he ido a colegios de las dos clases y el nivel es más o menos el mismo. Sin contar los colegios de un nivel ya más elevado. Asi que siento su situación pero cada uno a de vivir lo que le ha tocado y no reprochar a los demás las decisiones que uno ha tomado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas