Comentarios: 10

El ayuntamiento de badalona (Barcelona) se ha decidido a luchar contra la sobreocupación de viviendas y para ello castigará con una sanción de hasta 500.000 euros a los propietarios de pisos patera y pensiones ilegales. La primera sanción, de 100.000 euros, ya ha sido impuesta a un hombre que alojaba mujeres y niños de manera irregular

El alcalde de badalona, xabier garcia albiol, recuerda que el ayuntamiento tiene competencia legal para imponer sanciones administrativas sobre vivienda y asegura que piensa utilizar este instrumento para luchar contra la sobreocupación de viviendas y las pensiones ilegales en el municipio

Según indica un informe de la policía local aún en desarrollo, un número significativo de los pisos sobreocupados en badalona pertenecen a entidades financieras. El alcalde ha advertido que no va a permitir que estas entidades miren hacia otra parte cuando pisos que tienen embargados están ocupados en condiciones inadecuadas
 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

1 Septiembre 2011, 9:00

A ver cuando se sanciona también a los propietarios de viviendas vacias o abandonadas, el centro está plagado de ellas, dejando una imagen de la ciudad penosa, y dañando al comercio y turismo.

caribdis
1 Septiembre 2011, 11:20

In reply to by badaloni (not verified)

Buenos días. La idea de desincentivar la existencia de pisos vacíos utilizando política fiscal Me parece una propuesta muy interesante si supusiera para el propietario abonar anualmente por ejemplo el 1% del valor catastral. La consecuencia sería una sobreoferta que haría desplomarse los alquileres en zonas con un elevado stock de viviendas vacías, algo que hundiría un poco más los precios. No obstante, tanto la enladrilladísima clase política como la banca y los promotores no están por la labor.

Un saludo.

1 Septiembre 2011, 21:19

In reply to by caribdis

Buenos días. La idea de desincentivar la existencia de pisos vacíos utilizando política fiscal me parece una propuesta muy interesante si supusiera para el propietario abonar anualmente por ejemplo el 1% del valor catastral. La consecuencia sería una sobreoferta que haría desplomarse los alquileres en zonas con un elevado stock de viviendas vacías, algo que hundiría un poco más los precios. No obstante, tanto la enladrilladísima clase política como la banca y los promotores no están por la labor.
Un saludo.

--------------------------------

Gallardon lo quiso hacer en Madrid y le salieron los mas pperreros y se le tiraron al cuello

Los grandes propietarios tienen muchisimo poder en el partido popular

1 Septiembre 2011, 11:53

Dudo mucho que esto es algo que seguirá. ha sido algo puntual que probablemente el propietario del piso sea persona física o entidad, le ha tocado algo al alcalde.
Es prácticamente imposible hacer eso en cualquier punto de España por una simple razón: si hay demasiada oferta los precios se desplomarán, el dueño de la casa no cubrirá ni una minima parte de la hipoteca con los gastos y aparte los juzgados estarán aun mas llenos de demandas de impago pues de 1 piso con 4 okupas sadrán 4 pisos con 1 okupa cada uno. Es ridiculo y eso que no soy propiertario, sino un simple inquilino.

1 Septiembre 2011, 14:14

Luego dicen que sobran viviendas y lo que hay realmente es sobreocupación y hacinamiento de las personas, cuanto tiempo se puede soportar esta situación?, a la larga el que tenga un piso tendrá siempre un bien escaso, se pongan como se pongan.

Javier
1 Septiembre 2011, 17:01

In reply to by anónimo (not verified)

Luego dicen que sobran viviendas y lo que hay realmente es sobreocupación y hacinamiento de las personas, cuanto tiempo se puede soportar esta situación?, A la larga el que tenga un piso tendrá siempre un bien escaso, se pongan como se pongan.
-----------------------------------------------------------------------------------
Partiendo de que su premisa de escasez es falsa ¿De que le sirve tener un bien escaso, que no puede vender porque los potenciales compradores no tienen suficiente dinero para comprarlo?

(Si es escaso que haya mas de 10.000.000 viviendas en España..., de las cuales mas de 1.000.000 están vacias)

7 Septiembre 2011, 14:31

In reply to by viajante

En eso puedo estar de acuerdo, pero no vale entonces el argumento de que la vivienda bajará porque sobran viviendas y no hay gente para ocuparlas, todo lo contrario, la gente necesita vivienda y mucha, otro problema es que no puedan comprarlas por falta de trabajo o financiación, en cualquier caso tarde o temprano temdrán que ocupar una vivienda digna, bien sea en alquiler o en compra, aunque se la tengamos que pagar entre todos, un país desarrollado no puede tener a millones de personas en la calle como si fuese Burkina-Faso.

1 Septiembre 2011, 18:31

In reply to by anónimo (not verified)

Luego dicen que sobran viviendas y lo que hay realmente es sobreocupación y hacinamiento de las personas, cuanto tiempo se puede soportar esta situación?, A la larga el que tenga un piso tendrá siempre un bien escaso, se pongan como se pongan
------------------------------------------------------

"España tenía un parque de 26.230.579 viviendas a finales del año 2008, según datos del Banco de España, sobre un total de 16,90 millones de familias españolas. Estas cifras indican un promedio de 1,55 viviendas por familia española, una de las tasas más altas del mundo". Por cierto, varias fuentes cifran las casas vacias en espera de un buen momento para vender entre 2 y 3 millones.
Acepto que muchas son casas en la playa y en zonas sin posibilidad de venta por no tener demanda pero ¿Por que esas zonas sin demanda triplicaron igual sus precios como hicieron en las zonas altamente demandadas? ¿No le parece que todos se mueven en este mercado como un rebaño y que el juego oferta-demanda no funciona tan idealmente como parecia? Si fuera verdad que todo se mueve por oferta-demanda ya habria caido los preciosun 50% ya que segun nos informan creo que ayer mismo las hipotecas solicitadas habia bajado de 120.000 millones al mes en el 2006 a 35.000 en junio. Aqui cualquier aumento de la demanda justifica cualquier tipo de subida de precio pero, claro, cualquier disminucion bajo ningun concepto puede provocar que el precio baje. Es una economia un poco rara la nuestra que no sigue ni la ley de la gravedad.
Si tan preocupado esta con el hacinamiento espero que apoye a cualquier gobierno que empiece a gravar a las casas vacias. Aqui tenemos que actuar todos para evitar el terrible caso de la sobreocupacion, ya ve que es facil con 26 millones de viviendas, solo hay que ponerse a ello. Nadie va a expropiar a nadie pero si esta sociedad no puede permitirse el lujo de casas vacias tendra que empezar a presionar sobre los responsables de ese desperdicio de recursos.
Ya veremos lo que pasa en el futuro pero, tal como estan las instituciones publicas, espere que los impuestos sobre la vivienda sigan creciendo unos cuantos años mas porque lo de que se financien a base de construir 800.000 pisos al año parece que no va a volver en muchos, muchos años.

chancletero
1 Septiembre 2011, 19:57

In reply to by anónimo (not verified)

Luego dicen que sobran viviendas y lo que hay realmente es sobreocupación y hacinamiento de las personas, cuanto tiempo se puede soportar esta situación?, a la larga el que tenga un piso tendrá siempre un bien escaso, se pongan como se pongan.

--------------

Argumento falaz que un niño de 10 años te lo sabe rebatir. Que existan pisos sobreocupados no significa que todos los pisos estén sobreocupados. Que existan personas hacinadas no significa que todas las personas estén hacinadas.

Lo único que se puede deducir de esto es que hay gente muy muy pobre que tiene que subsistir hacinada. También se deduce que tu modo de razonar también es muy muy pobre.

1 Septiembre 2011, 21:20

Bien hecho, pero los sin papeles se iran a los pueblos limitrofes a badalona y llevara a estos pueblos el problema

Se necesitan leyes a nivel nacional y no ha nivel autonomico o local

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta