Comentarios: 16

La inmobiliaria de bbva, anida, ha actualizado el saneamiento de su cartera de inmuebles adjudicados y canjeados en pago de deudas. En concreto, la filial del banco que preside Francisco gónzalez cerró 2012 con unas pérdidas de 1.985 millones de euros

Los números rojos son consencuencia del saneamiento realizado por la entidad para cumplir con las reformas del gobierno. Por tanto, esas pérdidas son la diferencia entre lo que bbva ha pagado por el inmueble y lo que ha obtenido con su venta. La mayor parte de las pérdidas son apuntes contables que reflejan la depreciación de los inmuebles y el esfuerzo en provisiones realizado para cubrirla

Bbva vendió 12.000 pisos el año pasado con un descuento medio del 40%, tal y como indicó en la presentación de sus cuentas. Tras estas desinversiones, el banco tiene una cartera de 41.000 viviendas
 

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

Anonymous
22 Febrero 2013, 12:57

12.000 viviendas el año pasado, dandosele bien y vendiendo otras 10.000 cada año todavía tiene casas, viviendas, zulos y demás para otros cuatro años como mínimo. Ya se ve la luz al final del tunel. Y si no se ve nos cogen algo de pasta a cada uno de nosotros y la ven. Nunca estuvo tan claro que la avaricia rompe el saco

Anonymous
22 Febrero 2013, 14:00

A los pisos les queda todavía por bajar, más que nada porque no hay compradores:

(I) el paro está por las nubes y la gente no tiene dinero;
(Ii) el dinero está caro porque el diferencial de las hipotecas está alto;
(Iii) el acceso al crédito es prácticamente nulo y ya no se financia al 100%;
(Iv) los incentivos fiscales a la compra de vivienda han desaparecido y los impuestos de transmisión han subido;
(V) el precio de los pisos no ha corregido lo suficiente como para que un potencial comprador pueda desinvertir sin perder dinero

(ej. Si compro un piso más caro que debería y sumados los impuestos para recuperar mi inversión el siguiente comprador tiene que pagar mi precio + impuestos - y él tiene que pagar a su vez sus impuestos... en una palabra, que o compras muy barato o prácticamente es seguro que vas a perder dinero, al menos si por cualquier motivo tienes que vender en los próximos 15 o 20 años).

Anonymous
22 Febrero 2013, 14:13

No es perdida .... es dejado de ganar que no es lo mismo, mira si estos pierden el chillido se oye en el polo.

Anonymous
22 Febrero 2013, 15:52

A los pisos les queda todavía por bajar, más que nada porque no hay compradores:

(I) el paro está por las nubes y la gente no tiene dinero;
(Ii) el dinero está caro porque el diferencial de las hipotecas está alto;
(Iii) el acceso al crédito es prácticamente nulo y ya no se financia al 100%;
(Iv) los incentivos fiscales a la compra de vivienda han desaparecido y los impuestos de transmisión han subido;
(V) el precio de los pisos no ha corregido lo suficiente como para que un potencial comprador pueda desinvertir sin perder dinero

(ej. Si compro un piso más caro que debería y sumados los impuestos para recuperar mi inversión el siguiente comprador tiene que pagar mi precio + impuestos - y él tiene que pagar a su vez sus impuestos... en una palabra, que o compras muy barato o prácticamente es seguro que vas a perder dinero, al menos si por cualquier motivo tienes que vender en los próximos 15 o 20 años)

Anonymous
22 Febrero 2013, 18:01

Bbva vendió 12.000 pisos el año pasado con un descuento medio del 40%, tal y como indicó en la presentación de sus cuentas. Tras estas desinversiones, el banco tiene una cartera de 41.000 viviendas ============================= la cuenta la vieja: si en 12.000 pisos ha perdido 2000 millones, en los 41.000 pisos que les queda por venden van a perder otros 7000 millones, más o menos.

Anonymous
22 Febrero 2013, 18:55

Normal que tenga pérdidas, como sigan con la obra nueva que tienen a esos precios... ejemplo, un piso en Alcorcón 250mil euros...pero de qué van

Anonymous
22 Febrero 2013, 19:00

Cómo no van a tener pérdidas, si todavía tienen toda su cartera de obra nueva, sobrevalorada; ejemplo: un piso nuevo en Alcorcón 250mil euros...pero de qué van!!

Anonymous
22 Febrero 2013, 21:02

¿Quue han perdido?¿Dignidad?¿ Respeto?¿Educacion?¿Honor?¡Que poco de homres/a son!Me refiero a unos pocos.¡¡¡Que lastima estan enfermos!!! Irracionales.

Anonymous
22 Febrero 2013, 21:24

Eso no es na...
Vamos que os invito a cenar.
Saca la cartera abuela que nos vamos.

Estos no pierden lo perdemos nosotros con el sareb.
Que no semos tontacos tos que quedamos algunos menos tontacos que no quemamos los bancos con sus directores dentro.

Anonymous
23 Febrero 2013, 9:02

In reply to by anónimo (not verified)

Hasta que los pisos no tengan perspectivas de bajar a la altura de nuestros sueldos estaremos en recesión y los pisos cayendo.
O sea, que ya sabemos que nos esperan más de 3 a 5 años de despidos. Y esto es, al menos, por 5 causas:

1- Que un propietario, que en España son mayoría, si piensa que su piso vale menos se gasta mucho menos dinero por el efecto "pobreza".
2-Que en España solo hay turismo y construcción. Si este sector, que es el que más empleo da, está parado, la economía no tira y entramos en el círculo vicioso de la pobreza.
3-y a día de hoy no hay compradores, ni los va a haber en mucho tiempo..no hay ahorro ni crédito, y ya enterados del timo del:"los pisos nunca bajan "
4-y no sólo porque tenemos un paro altísimo y la renta disponible sigue bajando,
5-sino sobre todo por una cuestión de DEMOGRAFÍa. El baby-boom de parejitas ya está esquilmado, y endeudado hasta las cejas.

Así que o metemos a tropecientos mil inmigrantes de alto poder adquisitivo o se acabó lo que se daba.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta