El precio de la vivienda sigue mostrando signos de estabilización. En mayo la vivienda bajó un 4% interanual, frente a la caída del 10,4% de hace un año. El descenso acumulado desde que el precio de las viviendas alcanzó su punto más alto, en diciembre de 2007, es del 40%, según la tasadora tinsa
En tasa intermensual, los datos arrojan signos positivos. En las capitales, grandes ciudades, áreas metropolitanas y en la costa mediterránea las viviendas registraron ligeras subidas de precio respecto a abril. Pero tinsa asegura que no es prudente hablar de recuperación hasta que la tendencia se confirme durante varios meses consecutivos
En tasa interanual, el mayor recorte se experimentó en la costa mediterránea con un descenso del 7,9%. Les siguieron las áreas metropolitanas de las grandes ciudades y el resto de municipios no incluidos en otras divisiones, ambas con una caída del 3,9% en mayo respecto a un año antes, y las islas Baleares y Canarias, con un 3,8%. Las capitales y grandes ciudades fueron las que mostraron el descenso interanual más moderado con un 3,3% de caída frente a mayo de 2013
Desde máximos alcanzados en diciembre de 2007, la zona más castigada fue la costa mediterránea, que sitúa el ajuste en un 47,7%. Le siguen las capitales y grandes ciudades, con el 43,8%, y las áreas metropolitanas, con un 42,6%. El descenso acumulado desde 2007 es más suave en el área resto de municipios (-33,9%) y en las islas Baleares y Canarias (-30,6%)
12 Comentarios:
En tasa interanual, el mayor recorte se experimentó en la costa mediterránea con un descenso del 7,9%.
--------------------
El que el año pasado compró una segunda residencia en el mediterráneo por 50.000 / 100.000 / 150.000 euros este año ha perdido un 8%, es decir, 4.000 / 8.000 / 12.000 euros. Creo que acerté cogiendo un hotel: no solo he "perdido" menos, sino que además todos los días de vacaciones me han limpiado la habitación y me han hecho la cama.
No tiene sentido estar dispuesto a pagar 150.000 euros por una segunda residencia si no estás dispuesto a pagar 12.000 euros por tu hotel de vacaciones. Los precios seguirán bajando, hasta que entremos en razón.
Esde máximos alcanzados en diciembre de 2007, la zona más castigada fue la costa mediterránea, que sitúa el ajuste en un 47,7%.
----------------
En términos medios es posible que sí, pero recuerden que los anuncios indicaban descuentos del 70%, así que no creo que se vendiera a otros precios habiendo esos descuentos.
¿De qué sirve que el precio de la vivienda suba o baje ... si no se venden?
180alquileres, supone rentabilidad bruta para el casero de casi el 7% anual, frente a las letras que te dan un 0,55%; alquilar es más de un 1.000% más rentable que la deuda pública.
Estoy viendo unas viviendas en venta y/o alquiler por 320.000 euros venta y/o 450 euros/mes alquiler. Rentabilidad bruta anual del 1,7% (sin contar que para adquirir la vivienda tienes que pagar impuestos, creo que tú tampoco lo haces).
Pensarás que esa rentabilidad del 1,7% es "más acorde con los tiempos". El problema es que 320.000 euros equivalen a casi 60 años de alquiler; si le sumas impuestos cuenta con otros 7 años de alquiler, y si le sumas intereses ... los humanos no vivimos tanto.
No yo me refiero a 180 alquileres de tu nick, un precio de venta equivalente a 180 alquileres es una rentabilidad de 6,6% , son matematicas.
450 euros/ alquiler esta muy bien. Pásame el enlace, esta en Madrid?
Máxime si el precio de venta son 320.000 eurazos. Son 711 alquileres.
Yo en Madrid en este buscador veo viviendas de 400 euros/mes de alquiler que las venden por menos 40.000 euros,100 alquileres.
Las que estás mirando de 425 euros de alquiler y precio de 320.000 euros son muy caras en venta, pásame el enlace por favor; me puede interesar.
No son en Madrid
A mi tampoco me cuadra 320,000 compra/425 alquiler aunque con la inestabilidad del mercado hasta me lo creo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta