Comentarios: 5
La burbuja inmobiliaria hace peligrar la economía del reino unido

A pesar de que se trata de un tema tabú en reino unido, diversas señales muestran que la burbuja inmobiliaria de la que nadie quiere oir hablar en el país británico podría estar ya afectando a su economía. Principalmente por el riesgo que supone el estancamiento de los precios de la vivienda y la menor predisposición de los británicos a comprar casa el año que viene, algo que podría echar al traste los esfuerzos del banco de Inglaterra por sostener sus finanzas

En este sentido, julio supuso el primer mes desde diciembre de 2012 en el que el precio de la vivienda en londres no se incrementó. Además, en cuanto a la demanda, preocupa el hecho de que tan solo un 5% de los británicos considere que es buena idea comprar casa el año que viene, según una encuesta realizada por el grupo financiero lloyds banking. Una cifra que además es un 29% menor a la realizada tres meses antes, con lo que la tendencia es claramente a la baja

Además, la moderación salarial (cuyo incremento en mayo apenas alcanzó el 0,3%) y la inflación en el 1,5% han hecho que la compra de vivienda cada vez se esté haciendo menos sugerente. Dos indicadores que unidos a la decisión Del banco central británico de imponer Una serie de medidas para controlar los préstamos para hipotecas está generando desconfianza en el sector, según los expertos consultados por la agencia bloomberg

En reino unido, el 71% de las parejas con al menos un hijo tiene casa en propiedad, una cifra que se incrementa hasta el 80% para aquellas sin hijos. Por encima de eeuu, donde el dato se sitúa en el 65% y la media en Europa, con el 67%

Pero no solo se trata de un problema puntual, ya que 13 de los 40 economistas consultados por bloomberg considera que los precio seguirán subiendo hasta final de año

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

franlopez1113-541
29 Julio 2014, 17:25

Hubo una caída muy pronunciada de precios hace unos 10 años (se hablaba de pinchazo de burbuja) después volvió a subir y ha superado los máximos anteriores, todo esto ocurrió unos 2 años antes que en España. Los precios empezaron a caer en España de manera igualmente pronunciada 2 años después.

Te comento que, la burbuja en UK, solo se da en Londres, en el resto de UK, apenas ha subido aproximadamente como la inflación (nótese que en el país de la libra esterlina, los tipos de interés y la inflación, son ligeramente más altos que en el euro), como puedes ver en la gráfica. Cualquier comparación de un paraíso fiscal, como es Londres y la city, con un país como España, es ridículo.

Y como se puede ver en la gráfica, mientes en que la burbuja en uk fue hace 10 años, como puedes ver, prácticamente el pinchazo fue a la vez en Londres y en España y aquí, aun ni se huele todavía el "suelo".

Cuando nos interesa, nos inventamos las analogías que nos da la gana.

En Japón también hubo otra burbuja parecida a la española y 20 años después, aun no se han recuperado ni se la espera. Y nos estamos pareciendo más (no hay mas que superponer las graficas de japon y espana) a los japoneses por la recesión que tenemos que a los británicos.

Veronica
29 Julio 2014, 19:43

Es de suponer que la mayoria de la gente sabe que londres, la city, es el mayor refugio mundial de mafiosos.

Estafadores y mangantes rusos, chinos, indios, africanos.. Han hecho de londres el paraiso de la especulacion inmobiliaria.

Por otro lado lado, el precio medio de una vivienda en reino unido no es un disparate, teniendo en cuenta que el salario medio allí es de 3.600 euros mensuales al cambio

Lo que era un disparate era que en España te pidieran 250.000 euros por una basura de piso en vallecas

Me parece un poco soberbio que hables así de los pisos de Vallecas, no es un palacio en parís pero tampoco son basura.
Son pisos bastante dignos los que ofrecen hoy por esos 250.000 euros en vallecas, no sé cómo son los de ese precio que se ofrecen en londres, el refugio de mafiosos.

Veronica
29 Julio 2014, 19:46

Ahora caigo.. Tal vez ese gran estadista que es rajoy pretendiese atraer las mafias mundiales regalando pasaportes a cambio de comprar casitas de 500.000 euracos... seguro que eso es lo que les interesa tambien a los vendepeines de medio pelo

.. Pero que espabilados.. Jejejj

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta