El vicepresidente de alfa inmobiliaria, Jesús duque, explica que heredar una vivienda no siempre es una “buena noticia”, dado los impuestos que se deben de pagar por la transacción y también las tasas correspondientes por la posesión del inmueble. En este sentido, duque asevera que las viviendas que son fruto de una herencia suelen salir al mercado con rebajas de entre el 10% y el 20%
Así, expone que los herederos no suelen poner este tipo de viviendas a la venta “de inmediato”. “Lo más habitual es iniciar primero todos los trámites y gestiones que supone el recibir una herencia. Tratar de llegar a un acuerdo sobre si vender o no, alquilar o no, reformar o no, esperar a que suban los precio o no, etc”, apunta
El responsable de alfa inmobiliaria indica que cerca de 100.000 viviendas quedan libres cada año por el fallecimiento de su propietario
Ventajas y desventajas
Tal y como aclara esta red inmobiliaria, una de las ventajas más habituales de las viviendas a la venta que proceden de una herencia es que suelen estar ubicadas en zonas consolidadas de cualquier ciudad o pueblo. “Lo cual garantiza al inversor la revalorización de su adquisición”, matizan
No obstante, alfa inmobiliaria subraya que En el extremo opuesto se encuentra la desventaja de encontrarse algunas veces en edificios antiguos, mal mantenidos o sin ascensor, lo cual dificultará una futura venta o alquiler del mismo
También destaca el hecho de que generalmente son viviendas que necesitan una reforma integral. Aquí insiste en que esto anima aún más a los herederos a vender, lo que se traducen en una “importante” ventaja para el comprador. “Para este supone la posibilidad de comprar una vivienda en el centro de una población, y adaptarla a sus gustos o necesidades con la ventaja encontrarnos en el momento más bajo de la curva de precios”, apostilla
3 Comentarios:
Acabo de ver una por 260.000 euros que hace años se ofrecía por 430.000 euros. Aparte del precio solo observo dos diferencias: la primera, que han cambiado las fotos, la segunda, que todo parece tener diez o veinte años más, polvo por todas partes, musgos y pequeños escombros en la terraza, .....
Y tú, ¿Sigues empeñado en tu precio? ¿De qué te ha servido ese piso vacío durante tantos años? Si después de años y años de intentar pescar con caña y anzuelo, pero sin cebo, no has conseguido nada, ¿No crees que es el momento de cambiar de táctica?
Yo he visto viviendas en zonas consolidadas reformadas que son impresionantes. En Manhattan por ejemplo hace 30 años barrios deprimidos que ahora son un sueño al alcance de Madonna!
El responsable de alfa inmobiliaria indica que cerca de 100.000 viviendas quedan libres cada año por el fallecimiento de su propietario
--------------------------
Y la demografía en la franja de edades de constitución de hogares cayendo un 25% en 10 años ... si antes bastaba con unas 200.000 viviendas al año ahora se necesitarán menos, y si sumamos las herencias, pues menos todavía.
Y cuidado, cuando se compare una vivienda "nueva a estrenar pero de hace ocho o diez años" con una vivienda "heredada y rehabilitada ayer" ... habrá que ver cual de las dos parece más lustrosa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta