Vender casa heredada

¿Cómo vender un piso heredado en 2025? Pasos y trámites

Vender un piso heredado es una de las opciones a las que más frecuentemente acuden los herederos al recibir un inmueble (o parte de él) en herencia. En este proceso pueden surgir muchas dudas, especialmente si se trata de vender una casa heredada entre hermanos. Por eso, en este artículo r
Bloque de pisos como el que fue objeto de compraventa antes del fallecimiento del testador

¿Qué pasa si se vende un piso legado antes de fallecer el testador?

La Audiencia Provincial de Barcelona ha aclarado hasta dónde puede el testador cambiar lo dispuesto en su testamento. En este caso, un hombre legó un piso a uno de sus hijos, pero lo vendió (a través de su heredero universal y apoderado) el día antes de morir. El tribunal concluye que la venta extingue el legado y que el beneficiario no puede reclamar su valor salvo que el testamento lo prevea. El dinero obtenido, eso sí, se suma a la herencia para calcular la legítima, que en Cataluña es una cuarta parte del patrimonio. Además, la sentencia recuerda que los gastos personales del heredero, como honorarios o impuestos, no reducen la legítima que corresponde a los demás beneficiarios.
Extinción de condominio

Extinción de condominio: Guía 2025 con lo que necesitas saber

Son muchos los casos en que dos o más personas pueden ser propietarias de un mismo bien, algo muy frecuente en el mundo de la vivienda. Los casos más habituales son herencias (propiedad de un bien entre varios hermanos) o divorcios (vivienda adquirida por ambos durante el matrimonio). En estos supuestos, la extinción de condominio permite disolver el régimen de copropiedad existente. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta práctica para dividir una comunidad de bienes.
evolución herencias de viviendas en españa

Las herencias de viviendas baten récord en España con casi 600 al día

Las transmisiones de vivienda vía herencias marcan máximos. A pesar de que las compraventas de inmuebles están bajando con fuerza respecto al año pasado, acusando el impacto de las subidas de los tipos de interés de las hipotecas y la incertidumbre económica, en los primeros meses del año se han heredado en todo el país más de 107.000 viviendas, la cifra más alta de la serie histórica del INE, de las que casi un 60% se han registrado en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Los expertos achacan el nuevo récord a factores como la pirámide demográfica o evitar algunos efectos de la Ley de Vivienda, como ser considerado gran tenedor o la posibilidad de que lleguen los límites a los alquileres.
Herencias y donaciones de viviendas

Los cambios fiscales y el fin del covid reducen las donaciones y herencias de viviendas en España

Las transmisiones de viviendas vía herencias y donaciones en España registraron en 2022 caídas interanuales del 2% y el 10%, respectivamente, frente al repunte del 14,7% de las compraventas. Los expertos recuerdan que el descenso se produce después del récord de 2021, fruto de las consecuencias de la pandemia: la elevada mortalidad y la decisión de muchas personas de planificar y organizar su patrimonio entre sus familiares realizando en vida la transmisión de sus bienes o bien, de aceptar herencias que llevaban tiempo pendientes. A ello se suma la llegada del valor de referencia de Catastro, que desde enero de 2022 es la base imponible del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
El covid aumenta la oferta de hoteles en venta en Ibiza

Alquilada, hipotecada o totalmente pagada: así está la vivienda en las grandes poblaciones

La mitad de los hogares de Getxo, Leganés o Salamanca tiene su vivienda totalmente pagada, mientras que en Valdemoro, Rivas-Vaciamadrid o Arganda del Rey casi el 50% está todavía pagando una hipoteca, según la Encuesta de Población y Vivienda 2021 del INE. El alquiler es el principal régimen de tenencia en Ibiza, Arrecife o Benidorm, y en Barcelona empata con la casa totalmente pagado. Además, en casi 20 poblaciones, el peso de las viviendas heredadas o donadas supera el 10% del total, como en las grandes poblaciones gallegas y canarias. Descubre el principal régimen de tenencia de la vivienda principal en las grandes poblaciones.
Segregación, una fórmula para evitar conflictos entre herederos

La fórmula para pagar menos impuestos al heredar una vivienda y evitar conflictos

En las herencias, es habitual que varias personas reciban un inmueble cuya titularidad deben compartir en régimen de proindiviso. Esta situación puede generar problemas entre los herederos a la hora de adjudicárselo o de cara a una potencial venta. Pero hay fórmulas para evitar conflictos y una de ellas es el llamado procedimiento de segregación, que consiste en repartir el inmueble en partes independientes. Para optar por esta alternativa, es necesario que se cumplan unos requisitos, contar con el visto bueno de la Administración y que se formalice ante notario. Según explica el despacho de abogados Ático Jurídico, es más ventajosa que la división tradicional en materia de impuestos, ya que se paga menos AJD.
Firmar documento del banco

Cómo cobrar en el banco el dinero que has heredado

Recibir dinero procedente de una herencia no es un proceso complicado, aunque conviene saber qué pasos hay que dar para ahorrar tiempo y esfuerzo. Según explica el despacho de abogados Ático Jurídico, el primer paso es acudir al banco con el que operaba el difunto para informarse sobre sus cuentas o a la Agencia Tributaria si se desconoce la entidad. Aunque no es indispensable acudir al notario, todos los herederos deben firmar un contrato privado y pagar los impuestos correspondientes. De forma general, el plazo para cobrar el dinero es de unos 30 días.
Evolución de las herencias de viviendas

El fin del covid frena las herencias de viviendas, mientras crece el interés de los beneficiarios por vender

Entre enero y julio se han transmitido 118.421 viviendas en toda España vía herencias, lo que arroja una media mensual de casi 17.000 operaciones. A pesar de que en marzo la cifra batió récord, los expertos creen que 2022 no alcanzará los máximos históricos del año pasado, pese a que esperan que se mantenga por encima de los niveles precovid. De hecho, el balance de los siete primeros meses del año es un 2,4% inferior en términos interanuales, tras el descenso de la mortalidad relacionada con la pandemia. Otro cambio que anticipa el mercado es el deseo de los beneficiarios de vender rápido las propiedades heredadas, con el objetivo de obtener liquidez, evitar disputas familiares y no sufrir okupaciones o impagos.
Las herencias de viviendas baten récord en 2021: cuántos impuestos se pagan y cómo evitar conflictos

Las herencias de viviendas baten récord en 2021: cuántos impuestos se pagan y cómo evitar conflictos

Durante el año pasado se transmitieron en España cerca de 200.000 viviendas vía herencias, la cifra más alta de la serie histórica que recopila el INE. Los expertos achacan estos datos al creciente envejecimiento de la población y al elevado número de fallecimientos durante la pandemia. Además, destacan que en los últimos meses se han producido muchas ventas de inmuebles heredados, impulsadas la desaparición del artículo 28 de la Ley Hipotecaria, que dificultaba las operaciones de los herederos no directos, como los hermanos. Repasamos la evolución de los inmuebles trasmitidos en herencia, los impuestos que se deben pagar y algunos consejos para gestionar el patrimonio familiar y evitar problemas entre los herederos.
Cada año se quedan sin adjudicar a los herederos 100 millones de euros en propiedades

Cada año se quedan sin adjudicar a los herederos 100 millones de euros en propiedades

Coutot-Roehrig, el único operador de genealogía sucesoria certificado en España, afirma que cada año se quedan sin adjudicar a los herederos legítimos más de 100 millones de euros en propiedades inmobiliarias, una cifra que en toda Europa podría superar los 1.000 millones de euros. Al no conocerse los beneficiarios de estas herencias, los inmuebles van a parar a las Administraciones Públicas.
Viviendas heredadas: cuántos impuestos y gastos suponen, dónde se tramitan y claves para venderlas

Viviendas heredadas: cuántos impuestos y gastos suponen, dónde se tramitan y claves para venderlas

La red inmobiliaria Comprarcasa asegura que en el año de la pandemia percibió un alza de más del 20% de las tramitaciones para de herencias de viviendas, principalmente en Madrid y Barcelona. Ante este repunte, ha repasado qué impuestos y gastos supone heredar un inmueble, qué trámites son necesarios para hacer efectiva esta transmisión y qué hay que tener en cuenta para venderlo o renunciar a una herencia.
Qué sucede cuando los herederos son menores de edad y quién vela por sus intereses

Qué sucede cuando los herederos son menores de edad y quién vela por sus intereses

Son muchas las dudas que surgen cuando los herederos son menores de edad. Antes de comenzar a resolver las más comunes, hay que tener claro que un menor de edad, aunque tiene capacidad jurídica desde el momento que nace, por lo que puede adquirir bienes sin problema alguno en una herencia, no cuenta con la capacidad de obrar hasta que no cumpla la mayoría de edad. Esto le impide aceptar o rechazar la herencia por sí mismo, necesitando ser representado y protegido para que sus intereses no se vean vulnerados.
Los problemas que pueden surgir con la vivienda familiar si uno de los cónyuges fallece sin dejar testamento

Los problemas que pueden surgir con la vivienda familiar si uno de los cónyuges fallece sin dejar testamento

Los fallecimientos han aumentado durante el último año en España, la mayoría relacionados con la pandemia del coronavirus, la mayor crisis sanitaria vivida en el último siglo. A la muerte inesperada de un familiar sigue el proceso legal de la trasmisión de sus bienes, derechos y obligaciones. Pero ¿qué ocurre si el fallecido no ha dejado testamento? El reparto de la herencia se haría conforme a ley, lo que podría poner en juego la permanencia del cónyuge viudo en la vivienda familiar.
Llega la tarifa plana para planificar y tramitar herencias de la mano de una 'startup' española

Llega la tarifa plana para planificar y tramitar herencias de la mano de una 'startup' española

Recibir en herencia puede llegar a convertirse en un proceso costoso, aunque están llegando diferentes soluciones para simplificarlo y democratizar los precios. Una de ellas es la que propone la 'startup' Heritae, que ha lanzado una alternativa que incluye una tarifa plana que se puede pagar mes a mes y que depende de la cuantía de la herencia. Así, pretende planificar todo el proceso y eliminar los obstáculos administrativos.
Claves para poder vender (bien) un piso heredado

Claves para poder vender (bien) un piso heredado

A la hora de vender un piso heredado pueden surgir discrepancias entre los familiares implicados o con el comprador interesado, que solo busca una ganga. Desde la inmobiliaria de lujo Uxban ofrecen unos consejos para conseguir cerrar correctamente la casa. Destaca la figura del mediador familiar en la operación, gestionar los trámites burocráticos o conocer bien el mercado inmobiliario.
La fórmula para pagar menos impuestos al renunciar a una herencia... y qué tributos son obligatorios

La fórmula para pagar menos impuestos al renunciar a una herencia... y qué tributos son obligatorios

Las renuncias a herencias han batido récord en España. Y es que en muchas ocasiones los herederos no pueden hacer frente a los gastos e impuestos que deben pagar para recibir unos bienes heredados. Sin embargo, el despacho Salcedo Abogados recuerda que también hay que rendir cuentas con Hacienda al rechazar una herencia, aunque todo dependerá del tipo de renuncia, del valor de los bienes y de la autonomía en la que resida el renunciante.

La Generalitat y Colau, enfrentados por una subasta de pisos sin herederos

La Generalitat ha sacado a subasta 47 inmuebles procedentes de herencias intestadas. Se trata de pisos que queda sin herederos y pasan a manos del ente público quien, a su vez, debe destinar el dinero obtenido por dicho patrimonio a entidades sociales, tal y como etsablece la normativa. Pese a ello, la alcaldesa de Barcelona se ha mostrado contraria debido a que algunas de las viviendas ubicadas en Barcelona tiene inquilinos en su interior. La Generalitat, por su parte, advierte de que no puede frenar las subastas. 
La sentencia que podría cambiar la forma de pagar impuestos al comprar o heredar una casa

La sentencia que podría cambiar la forma de pagar impuestos al comprar o heredar una casa

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Valencia ha anulado la formula para calcular el pago de impuestos que consiste en aplicar un coeficiente único sobre el valor catastral de un inmueble al no establecer un valor real individualizado. Este sistema no tenía en cuenta la ubicación, la antigüedad o el estado de la vivienda. Aunque no sienta jurisprudencia, esta sentencia puede invocarse ante los tribunales de otras Comunidades Autónomas que apliquen métodos similares.