El precio medio del m2 de vivienda libre en España cerró 2014 en 1.463,1 euros, lo que supone un descenso del 0,3% respecto al año anterior. Según los datos del Ministerio de Fomento, cinco ccaa registraron crecimientos interanuales: Cantabria (3,6%), Baleares (2,4%), Canarias (1,0%), Comunidad Valenciana (0,6%) y Madrid (0,5%).
Por el contrario, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Asturias (-5,2%), Navarra (-4,2%), Castilla y León (-3,7%), Castilla La Mancha (-3,1%), Galicia (-2,8%) y La Rioja (-2,8%).
El precio medio del m2 de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.517,3 euros. La variación interanual fue del 1,2%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad el precio alcanzó los 1.441,4 euros por m2, con una caída del 0,2% en tasa interanual.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.117,0 euros/m2, Getxo, 2.696,4 euros/m2, Calvià, 2.526,0 euros/m2, Alcobendas, 2.477,2 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.471,6 euros/m2, Barcelona, 2.416,3 euros/m2 y Majadahonda, 2.399,7 euros/m2.
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 557,3 euros/m2, Crevillent, 597,3 euros/m2, Tomelloso, 600,8 euros/ m2, Jumilla, 605,2 euros/m2, Ontinyent, 606,7 euros/m2, Villarrobledo, 609,6 euros/m2 y Hellín, 618,5 euros/m2.
El precio medio del m2 de la vivienda protegida en España en el cuarto trimestre del año fue de 1.099,9 euros, un 0,2% superior al del tercer trimestre. La variación respecto al mismo trimestre de 2013 muestra una caída del -0,3%.
2 Comentarios:
Hola,
Yo he comprado un piso en el norte de Madrid para dejar de pagar el alquiler. No sé si los precios subirán o bajarán a partir de ahora, pero por mi experiencia puedo decir que de los precios de idealista, negociando al final se rebajan de un 10 a un 20%. Un piso de 220.000 euros lo contraoferté a 185.000 y me llamaron preguntando que cuando lo queríamos ir a ver. Recuperación? si , pero muy poca y solo si tienes al menos el 40% del precio del piso.
Quiero comprar algunos inmuebles en Granada. Vivo en el exterior y al contactar dejo bien claro que compro al contado, sin financiación. Solamente responden los e-mails 3 de cada 10 que envio. Tengo que viajar y visitar inmuebles in-situ, pero a priori, parece que nádie tenga necesidad de vender.......
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta