Comentarios: 12

Según un estudio elaborado por ie universidad, un 70% de los consumidores cree que las marcas de distribución son tan buenas como las de los fabricantes. Este porcentaje contrasta con la percepción de estos últimos: un 67% de ellos opina que sus artículos son mejores que los de la distribución

Las marcas blancas representan un 34% de la cesta de la compra de los españoles, una de las tasas más altas en toda Europa y que ha ido en aumento en los últimos años hasta el punto de estimar que en los dos primeros meses de 2009 se había incrementado un 14%

El origen de la marca Blanca se da en eeuu, con artículos sin nombre que normalmente tenían un envase en blanco. Hoy se refiere a productos que pertenecen a una cadena de distribución y que se comercializan en supermercados (como hacendado en mercadona o les Cosmetics en productos cosméticos de Carrefour). De acuerdo con el estudio, podemos encontrar una diferencia de precio del 44% de media con productos de otras marcas

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

5 Agosto 2009, 14:11

A proposito de marcas blancas, aquí tenéis un articulo en que nos cuenta un poco de su gris trasfondo. El 63% de las empresas agroalimentarias redujo su plantilla el último año debido al efecto de las marcas blancas en el sector.

5 Agosto 2009, 17:40

Yo no creo que todo se reduzca al precio, por lo general existe una estrecha relación entre la calidad y el precio, entonces yo personalmente primero elijo y luego me fijo en el precio si lo puedo pagar, bien pero por lo menos poder elegir

6 Agosto 2009, 14:04

Las empresas de marcas Blanca no nos están contando toda la verdad, bien es verdad que se ahorra pero y que pasa con el mercado laboral, despidos y salarios hasta un 40 % mas bajo, esto también es parte de la realidad de las marcas blancas.

7 Agosto 2009, 17:35

En algunas cosa puede dar lo mismo un producto marca Blanca que un producto original, en algunos caso las marcas Blanca empiezan muy bien pero luego la calidad tiene una ciada que es mejor volver a las pipas Facundo de toda la vida, que no, que las copias son siempre copias.

7 Agosto 2009, 17:44

Se acerca el mes de septiembre y con el, avalancha de despidos.

10 Agosto 2009, 13:06

Desde luego a mi no me da lo mismo uno que ocho, marcas blancas que marcas propias, hay determinados productos que no vale la pena intentar ahorrar, en otros, de acuerdo es una alternativa pero es que al final de todo una marca es garantía de una calidad.

tranquilo
10 Agosto 2009, 23:11

In reply to by Juan Simon (not verified)

Muchos productores de marcas registradas fabrican marcas blancas, otros solo fabrican marcas balancas. En muchos casos la calidad referida a tamaños, piezas, o cualquier otra cosa, es similar. Por tanto, en muchas ocasiones, que no todas, puedes comprar marcas blancas con la misma calidad a menor precio.

¿O cres que los macarrones los estropean a drede para que sean peores, o el azucar o el o la harina?

Es posible que en ciertas conservas utilicen peores piezas, no por ello menos nutritivas.

Por el momento, toca comprar marcas blancas en alimentos básicos: leche, cereales, algunas conservas... etc., si las marcas registradas quieren competir, que compitan en calidad bien difenciada, o en precio. El resto es especulación.

Ah! Por cierto, no soy comprador de marcas blancas.

Saludos

28 Octubre 2009, 16:50

Primero elegir y luego decidir. Y elegir entre las marcas tradicionales. Por que se que las marcas blancas me dan gato por liebre.

28 Octubre 2009, 18:08

In reply to by Daniel (not verified)

Nooooooo!!!!!
Hay muchas marcas blancas estupendas, las fabrican los mismos que las otras y les ponen la etiqueta del hiper.
No seais melones, que la cosa está muy mal: probadlo todo y decidid luego.

28 Octubre 2009, 19:36

Fijaros en mercadona, ponen hacendado y la más importante del mercado en el producto que elijaís. De momento el resto de las marcas despidos, cierres ,etc.
Al final sólo hacendado y al precio de mercadona diga.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta